• January 24, 2021
  • Updated 10:17 pm
Tendencias
#Paprika, el habitante de los intervalos #El mar no siempre cumple sus promesas #Wlado: Todo es más importante que la fotografía #La depresión: dormir con el enemigo #Este 14 de enero inicia el festival de cine Extramuros #LITTLE NIGHTMARES: CINEMATOGRAFÍA EN UN VIDEOJUEGO #Pandemia electoral 2021/UN DEBATE QUE NO FUE DEBATE #CONVERSACIONES EN UN BAÑO PÚBLICO #Manzanero, lo último que se nos llevó el terrible año 2020 #Periodismo es tirarse a la calle, sudar y escribir
Los Cronistas I Periodismo & Literatura Los Cronistas I Periodismo & LiteraturaLos Cronistas I Periodismo & Literatura
  • Inicio
  • El Proyecto
    • Equipo
    • Capacitación
  • Temas
    • Nuestras Crónicas
    • Nuestros Alumnos
    • Autores famosos
    • Cuento
    • Grandes cronistas
    • Historias de mujeres
    • Novela
    • Poesía
    • Entrevistas a grandes periodistas
    • Periodismo del Siglo XXI
    • Últimas noticias del periodismo
  • Blog
  • Nuestros Cursos
    • Inscripciones
  • Contáctenos
    • Site Map
  • Inicio
  • El Proyecto
    • Equipo
    • Capacitación
  • Temas
    • Nuestras Crónicas
    • Nuestros Alumnos
    • Autores famosos
    • Cuento
    • Grandes cronistas
    • Historias de mujeres
    • Novela
    • Poesía
    • Entrevistas a grandes periodistas
    • Periodismo del Siglo XXI
    • Últimas noticias del periodismo
  • Blog
  • Nuestros Cursos
    • Inscripciones
  • Contáctenos
    • Site Map

Entre dos aguas

Regresar
Ingrese su texto y encuentre el resultado
Recent Posts
Paprika, el habitante de los intervalos
Cine
  • 158 Views
  • enero 22, 2021

Paprika, el habitante de los intervalos

Por Jonathan Villamar*  Cuando buscamos cine encontramos una abundante cantidad de motivaciones y discordias. Porque en el cine: ¿qué hay? ¿qué debe haber?, ¿hay algo? Desde el entretenimiento hasta la terapéutica, el cine ha estado a disposición de las necesidades de cada época, por lo que incluso ha debido definirse interminables veces. Sin embargo, casi

El mar no siempre cumple sus promesas
Crónica
  • 208 Views
  • enero 22, 2021

El mar no siempre cumple sus promesas

Por Jorge Ampuero* La sonrisa de Mary Alcívar no cabe en una foto; cuando tensa sus labios, casi por cualquier cosa, se entiende por qué el terremoto del 2016 la respetó y la dejó en pie, para que completara las páginas de su vida, sin dejar ninguna pendiente. Su cabello blanco, en oposición a su

Wlado: Todo es más importante que la fotografía
Crónica
  • 166 Views
  • enero 16, 2021

Wlado: Todo es más importante que la fotografía

Por Wladimir Torres* Este espécimen es obrero visual desde los 9 años cuando descubre su afinidad por el dibujo. Pronto genera rumores de excelencia en el colegio de Bellas Artes Juan José Plaza por su destreza frente al caballete, en que los paisajes, retratos y desnudos artísticos afloraban sorpresivamente gracias a su generosa caligrafía plástica.

La depresión: dormir con el enemigo
Crónica
  • 357 Views
  • enero 14, 2021

La depresión: dormir con el enemigo

Por Carlos Narea Freire* Margarita tenía 26 años. Era alta, blanca, rubia, con unos enormes ojos verdes. Algunas veces hacía modelaje para sus amigos. Un hobbie. Venía de una familia acomodada y vivía con su novio en un departamento en una buena zona de Cuenca. Un día no aguantó más la depresión, su compañera desde

Este 14 de enero inicia el festival de cine Extramuros
Cine
  • 209 Views
  • enero 14, 2021

Este 14 de enero inicia el festival de cine Extramuros

El Festival de cine EXTRAMUROS en su primera edición es una iniciativa de Casa Bukowski desde la literatura y la poesía hacia el cine. El objetivo principal es mostrar un cine creado desde las provincias, periferias o cualquier punto fuera de las capitales del mundo, habitualmente excluido de las pantallas convencionales. La temática del festival es Derechos humanos, medioambiente

LITTLE NIGHTMARES: CINEMATOGRAFÍA EN UN VIDEOJUEGO
Cine
  • 147 Views
  • enero 12, 2021

LITTLE NIGHTMARES: CINEMATOGRAFÍA EN UN VIDEOJUEGO

Por Jonathan Villamar*  La imagen es como un ente, un elemento que media entre la realidad del mundo perceptible y la realidad todavía desconocida del tiempo, pero asimilada como algo natural y rutinario. La imagen se convierte en movimiento mientras dura el tiempo. Esto es perceptivo, asimilable y perfectamente expositivo. Algo que el cine entiende,

Pandemia electoral 2021/UN DEBATE QUE NO FUE DEBATE
Análisis
  • 85 Views
  • enero 12, 2021

Pandemia electoral 2021/UN DEBATE QUE NO FUE DEBATE

Por Julia Ribas* ¿Nos habremos vacunado contra la política? El debate que no fue debate. Así se llamó al encuentro de varios candidatos a la presidencia de la República en un espacio que debía, en la práctica, servir para conocer más sus propuestas y el cómo van a sacar al país en la crisis que

CONVERSACIONES EN UN BAÑO PÚBLICO
Cuento
  • 239 Views
  • enero 6, 2021

CONVERSACIONES EN UN BAÑO PÚBLICO

Una historia sorprendente y circular. Una extraña conversación en los baños públicos de un restaurante revela la condición humana de las protagonistas y la extraña manera de vivir de cada una. Por Emilia Trujillo*   El hijo de puta está aquí con su esposa. Llámame apenas escuches esto. Clava un puño en la puerta de

Manzanero, lo último que se nos llevó el terrible año 2020
Crónica
  • 255 Views
  • enero 6, 2021

Manzanero, lo último que se nos llevó el terrible año 2020

“Entre tú y yo, no hay nada personal…” empieza esta canción que tan bien describe el estar enamorado. “Es solo un corazón que desayuna, come y cena de tu amor…”. Más o menos esa infatuación que llega al ser humano cuando cae en las garras de este sentimiento tan bien descrito por poetas, músicos, artistas

Periodismo es tirarse a la calle, sudar y escribir
Periodismo
  • 317 Views
  • enero 5, 2021

Periodismo es tirarse a la calle, sudar y escribir

¿Somos la primicia del primer periodista que tuvimos en nuestra historia, Eugenio Espejo? ¿Una historia de amor y odio entre la objetividad y la falta de ella? ¿Sobrevivimos o negociamos? Por Tatiana Mendoza* Soy estudiante del último semestre de periodismo de una universidad pública. He tenido profesores que desde un principio nos mostraron la realidad

Historias de mujeres
  • 937 Views
  • febrero 23, 2019
  • Historias de mujeres

Por Tatiana Mendoza

-«You talkin’ to me? You talkin’ to me? You talkin’ to me?»

¿Estás hablando conmigo?

Sí. Esta pregunta me la hice el día que decidí engañar a Javier. Cara lavada, blusa color aceituna, jean apretados y sandalias playeras serían el atuendo para saltar de la estabilidad a la locura.

Un sábado soleado, el tráfico común de quien vive en el norte y debe trasladarse al centro.

Un departamento agobiante era un pretexto inconsistente para salir del sosiego que suelen llevar tres años de relación con el tipo más perfecto de todos.

En media hora llegaría Javier al malecón del Salado. Voy a uno de esos bares que adornan la terraza y compro un cigarrillo. Mi temperatura corporal empieza a bajar, pero la ansiedad no.

Enrique me llama con la novedad de que llegaría más temprano, que topemos en “La parrillada” para empezar a beber.

– ¿Entonces no esperamos a los otros?

-Te lo propongo, pero si te molesta…

-No te preocupes, ahí estaré. Igual, Javier me dijo que demoraría.

-Perfecto. ¿Tienes cigarrillos?

-Acabo de comprar uno.

-Bueno, llevo la cajetilla. ¿Qué prefieres, Marlboro o Líder?

-Líder.

-Bacán. Nos vemos.

-Chao.

Con el pretexto de poner una banda sonora a este momento, pienso en los Beach Boys y su “Good vibration”.

Camino en una nube con la finalidad de saber que me arrojaré en un hoyo negro, pero con la ingenuidad de que no saldré lastimada.

Enrique está ahí, con su camisa azul de trabajo, jean sucio, el cigarrillo en la boca y su aire de descomplicado y libre. Saludamos y hablamos del día, del calor, del tráfico. Pide dos bielas grandes. Sus ojos se clavan en mis senos-ojos, ojos-senos.

-El día que fuimos al MAAC con Eduardo y Javier, ¿tú andabas sin calzón?

-Sí, cuando me pongo falda o vestido no uso calzón, pero…, espera… ¿Cómo sabes eso?

-Cuando te paraste me di cuenta, tienes buenas piernas… ¿Sí te habían dicho eso?

-Sí (de fondo se escucha la salsa Tu amante o tu amigo).

-No quise incomodarte, pero me agradó ver esa parte interna.

-Gracias, Enrique…

Miro para todos lados esperando que llegue Javier. Bebo desesperadamente la biela que solo falta un poco para acabarse. Observo a Enrique encendiendo otro cigarrillo, pienso que él es libre de hacer o decir lo que quiera. Quiero analizar la situación, pero lo que deseo es mandar todo a la mierda.

-Hola corazón…, disculpa la tardanza, pero es que el tráfico está horrible. ——Hola, Enrique.

– No te preocupes, amor.

– Y, bueno, Javier, ¿quieres una biela?

-Sí, pero solo una, Enrique, no quiero beber mucho.

Llegan los otros chicos. Hablan de carros, mujeres, fútbol. Nada interesante. La mesa se llena de bielas y yo bebo como descocida.

-Ojalá cambiaran de música, ya me está abrumando esa salsa de motel.

Enrique llama al dueño y pide el cambio.

– ¿Algo de rock en español?

– Pues, sí.

Inmediatamente se escucha la voz de Jorge González, de Los prisioneros, con “Amiga mía”.

Javier es el que más habla, ríe y los otros lo acompañan, pero Enrique me mira fijamente con una lujuria que explota en cuanto cierra y abre los ojos.

Estoy aburrida y mientras el resto conversa coloco mi pie en la entrepierna de Enrique, la deslizo toda por la ventaja de estar frente a frente. Por debajo de la mesa nadie observa, solo lo sentimos. Su verga se pone tiesa en un instante. Mi vagina palpita mientras el resto de la mesa habla sobre el gobierno seudocomunista.

Enrique masajea mi pie, lo toca sigiloso y apretando como si fuera mi vagina, mientras mira mi rostro con señas de ir al baño, buscar una excusa y coger ahí. Tengo miedo. Tengo ganas. Miro a Javier, el hombre que me ama y yo, la mujer pecadora.

La noche está llegando a su fin. Enrique sugiere pedir un taxi para los tres, ir a dejar a Javier, luego a mí, por la ubicación es lo más apropiado, lo más seductor. Javier no para de hablar y me besa. Enrique mira ese cuadro por el retrovisor, se enciende el taxi y tararea una vieja canción de Bumbury mientras despido a Javier.

Ahora solo somos los dos en el taxi. Avanzamos por la calle del Hilton Colón y lo detiene, se sube atrás conmigo y me toca. Sus dedos penetran mi vagina y me besa. Huele a alcohol, cigarrillo, lujuria y dolor. Le manoseo su verga y está erecta. Venosa y con líquidos en la punta. Bajo mi cabeza y me la meto en la boca. La absorbo y muerdo levemente. Un postre antes del plato fuerte.

Llegamos a mi departamento. Nos desvestimos como si el guion ya fuera conocido. Saco el colchón de mi habitación. Me empuja y besa todo mi cuerpo. De punta a punta. En esos minutos soy Lolita de Nabokov, Lulú de Almudena, Madonna que aparentemente bebió semen de algunos hombres, la tipa de Nueve semanas y media.

Soy una puta, me lo repite mi cerebro y no me arrepiento. Su lengua entra en mi volcán y ardemos. Ahora es mi turno y cabalgo como buscando amor en una orgía, él gime, yo grito. Terminamos al mismo tiempo con la diferencia que lo saca antes de derramar su vino blanco.

Dice que le gusto desde hace meses, mientras vuelve a cogerme de espaldas. Susurra que quiere seguir con el idilio, no digo nada.

Enrique duerme a mi lado con una sombra tapando la mitad de su rostro y en ese instante veo a Javier.

Se rompió algo esa noche y vuelvo a cerrar los ojos.

Post Anteriores La justicia campesina envuelta en su drama (I)
Nuevos Post TIEMPOS

Leave your Comments

Categorías
  • Análisis6
  • Autores famosos15
  • Capacitación3
  • Cine29
  • Crítica1
  • Crónica95
  • Crónicas de viajes3
  • Cuento24
  • Entrevista1
  • Entrevistas a grandes periodistas4
  • Grandes cronistas21
  • Grandes escritores9
  • Historias de mujeres29
  • Homenaje1
  • Lecturas imprescindibles1
  • Libros2
  • Novela14
  • Nuestras Crónicas138
  • Nuestros alumnos28
  • Nuestros cronistas1
  • Periodismo5
  • Periodismo crítico1
  • Periodismo del Siglo XXI5
  • Periodismo digital2
  • Poemas1
  • Poesía33
  • Reflexiones24
  • Relato18
  • Relato policial2
  • Reportaje2
  • TESTIMONIO15
Archivos

Talleres Online y presenciales de escritura periodística, narrativa, crónicas, poesia.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie

Últimos Post

Paprika, el habitante de los intervalos
  • enero 22, 2021
Paprika, el habitante de los intervalos
El mar no siempre cumple sus promesas
  • enero 22, 2021
El mar no siempre cumple sus promesas

Contáctanos

Rubén Dario Buitrón  CEO

099 272 3782
loscronistas17@gmail.com

Los Cronistas 2021 I Todos los derechos reservados I Desarrollado por Sabana Kreativos