• February 25, 2021
  • Updated 8:47 pm
Tendencias
#Michael Arce: Las Fuerzas Armadas frustraron mi sueño por ser negro #El precio de la tristeza #Donde compro las verduras se libran las batallas cotidianas #Monseñor Luis Alberto Luna: He toreado mil cosas en la vida #El aire que lo mueve todo #Una pista sobre el deseo, el sexo y el horror en Horacio Castellanos Moya #Pulitzer y las malas noticias #El apagón #Puntos cardinales #La próxima batalla en Ecuador: los periodistas frente al nuevo gobierno
Los Cronistas I Periodismo & Literatura Los Cronistas I Periodismo & LiteraturaLos Cronistas I Periodismo & Literatura
  • Inicio
  • El Proyecto
    • Equipo
    • Capacitación
  • Temas
    • Nuestras Crónicas
    • Nuestros Alumnos
    • Autores famosos
    • Cuento
    • Grandes cronistas
    • Historias de mujeres
    • Novela
    • Poesía
    • Entrevistas a grandes periodistas
    • Periodismo del Siglo XXI
    • Últimas noticias del periodismo
  • Blog
  • Nuestros Cursos
    • Inscripciones
  • Contáctenos
    • Site Map
  • Inicio
  • El Proyecto
    • Equipo
    • Capacitación
  • Temas
    • Nuestras Crónicas
    • Nuestros Alumnos
    • Autores famosos
    • Cuento
    • Grandes cronistas
    • Historias de mujeres
    • Novela
    • Poesía
    • Entrevistas a grandes periodistas
    • Periodismo del Siglo XXI
    • Últimas noticias del periodismo
  • Blog
  • Nuestros Cursos
    • Inscripciones
  • Contáctenos
    • Site Map

Rito y conciencia

Regresar
Ingrese su texto y encuentre el resultado
Recent Posts
Michael Arce: Las Fuerzas Armadas frustraron mi sueño por ser negro
Crónica
  • 145 Views
  • febrero 25, 2021

Michael Arce: Las Fuerzas Armadas frustraron mi sueño por ser negro

Por Rubén Darío Buitrón* “Nuestra lucha solo tiene un objetivo: que nunca más un negro sea tratado así en las Fuerzas Armadas”. Lo dice Liliana Méndez, de 52 años, nacida en Ibarra, una afroecuatoriana esbelta, atlética, de ojos vivaces y perfecta sonrisa. Ella es la madre de Michael Andrés Arce Méndez, el joven de 23

El precio de la tristeza
Crónica
  • 512 Views
  • febrero 23, 2021

El precio de la tristeza

Por Rubén Darío Buitrón* En una esquina de la avenida Eloy Alfaro me encuentro con un amigo. Empieza a caer la noche. Lo veo descompuesto, frágil, como si la existencia le importara poco, como si la vida que circula a su alrededor no tendría sentido. Me dice que no debería contar a nadie lo que

Donde compro las verduras se libran las batallas cotidianas
Crónica
  • 830 Views
  • febrero 22, 2021

Donde compro las verduras se libran las batallas cotidianas

Por María José Larrea* CUENCA.- En ocasiones los mercados tienen el nombre de la misma urbe, parroquias o barrios donde se asientan; en otras, también el de la gente que hizo algo por la ciudad; además, el de las fechas cívicas de fundaciones, conquistas, independencias y luchas. Partiendo de Los tres puentes, sobre el río

Monseñor Luis Alberto Luna: He toreado mil cosas en la vida
Crónica
  • 1161 Views
  • febrero 21, 2021

Monseñor Luis Alberto Luna: He toreado mil cosas en la vida

*Por Rubén Darío Buitrón Criticado por los sectores conservadores por su posición en favor de los pobres, el poder político, empresarial y militar llegó a calificarlo de “cura comunista”. Sus 20 años como arzobispo de Cuenca fueron decisivos para reafirmarlo como una autoridad moral del país. Combatió, desde el evangelio, a los gobiernos autoritarios y

El aire que lo mueve todo
Crónica
  • 879 Views
  • febrero 19, 2021

El aire que lo mueve todo

Por María José Larrea* CUENCA.- El fin y el inicio al mismo tiempo; el cierre y la apertura.  “Cuando en algún lugar se cierra una puerta, en otro, se abre una ventana”. Una frase que corre suelta por los celulares y las computadoras, los diarios, los cuadernos y los grafitis, las películas y las novelas,

Una pista sobre el deseo, el sexo y el horror en Horacio Castellanos Moya
Libros
  • 326 Views
  • febrero 18, 2021

Una pista sobre el deseo, el sexo y el horror en Horacio Castellanos Moya

Por Marx Hidalgo* La narrativa de Horacio Castellanos Moya se desplaza en los escenarios desprendidos del horror, producto de las masacres perpetuadas por las fuerzas militares centroamericanas. Por eso, cierto desencanto frente al poder, en especial del político, se encuentra presente en sus narraciones, y que además lo critica sin caer en el error del

Pulitzer y las malas noticias
Periodismo
  • 431 Views
  • febrero 17, 2021

Pulitzer y las malas noticias

Por Rubén Darío Buitrón* Los medios de comunicación tienen mucho peso en lo que percibe la sociedad acerca de quiénes la manejan y de cómo la manejan. Parecería que eso está claro, pero no tanto: a muchos periodistas de medios les cuesta entender que no solamente lo que se llama “malas noticias” son las informaciones

El apagón
Cuento
  • 391 Views
  • febrero 11, 2021

El apagón

Por Rubén Darío Buitrón* Los dos jóvenes elegantes, de aspecto sobrio y vestidos de forma impecable con trajes de casimir italiano, corbata y zapatos relucientes, avanzaron serenos y sonrientes, con pasos firmes, por el supermercado. El hombre que en la entrada debía registrar sus maletines no lo hizo porque ellos lo saludaron, efusivos. Les preguntó

Puntos cardinales
Cuento
  • 454 Views
  • febrero 11, 2021

Puntos cardinales

Por María José Larrea* Acordamos a las tres de la tarde en el Ciprés de Monterrey, una isla en medio del asfalto, gigante y solitario dividiendo el pavimento.     El sol evaporaba la humedad.  Era Navidad y no había tráfico, la ciudad dormía la siesta como si fuera domingo.   Comprobé los dientes limpios, rellené de color

La próxima batalla en Ecuador: los periodistas frente al nuevo gobierno
Análisis
  • 433 Views
  • febrero 9, 2021

La próxima batalla en Ecuador: los periodistas frente al nuevo gobierno

Por Rubén Darío Buitrón* Hacer periodismo es aprender y desaprender todos los días. No importa que seas un reportero principiante o el director de un medio de comunicación: cada 24 horas el periodista se va enriqueciendo o se va empobreciendo. ¿Por qué aprender o desaprender? ¿Qué es lo que significa, periodísticamente, enriquecerse o empobrecerse en

Rito y conciencia
Relato
  • 1032 Views
  • abril 30, 2019
  • Relato

Por Tatiana Mendoza*

Sol de cuarenta grados y lluvia. Calle Colón y Capitán Nájera, casi centro, casi sur, pero es el punto caliente de hoy. Solo hay una cosa en mi mente. En mi mente solo hay una cosa.

Flavio tiene 37 años, dizque estudió periodismo, pero logra algo con la fotografía, es más, el bálsamo del dolor lo tiene entre sus ojos, nieto bastardo de Daniel Santos, barcelonista de medio tiempo, juega a veces al tres en raya, la biela es la rubia que siempre le acompaña y ama a las putas.

(Mensaje de texto)

-Estoy llegando a tu oficina.

-Ok,Tatiana, te espero.

Seca, nerviosa, con traje de trabajo, una mochila pesada como la conciencia de noches bohemias, estoy cerca del calor, debo arrepentirme, pero no lo hago. Ya está hecho. Soy una mujer de palabra y así como es herejía regar la cerveza, así mismo es tomar en broma el sexo.

Cuatro de la tarde, la policía pasa haciendo bulla con su pito, un par de borrachos peleando, gente gritando que compren su mercancía, humo negrísimo, la lluvia ha parado, el sol se mantiene.

Subo las escaleras, sentimiento no visto antes hace temblar mis manos.

Flavio sale de sorpresa, me besa, coge mi inexistente culo y tropezamos con el amor.

-Tatiana, te he pensado tanto.

-Igual yo, estoy famélica de saber que esto pasaría.

El mundo sigue dando la vuelta, se escucha un ruido de platos, abajo una pareja discute por alguna vaina, el calor continúa, pero más de lo que siento entre las piernas, en el santacsontorum.

Nos adentramos en lo que podría ser oficina, pero está deshabitada, no hay luz, no hay ni una sola mesa, existe el baño y una ventana que arroja algo de claridad.

Nos sentamos en el piso y hablamos de nuestras historias pasadas, de ese dolor añejado, de la mierda que son algunos artistas de Guayaquil, de los miedos pendejos y los hijos que heredarán nuestros errores, porque plata no hay.

Habla sin detenerse, habla como descosido, se acerca y toca mi vagina sin bajarme el pantalón, “está caliente”, dice.

Masajea eso, mi pequeña y transitada cueva, detengo su mano como si se pudiera jugar a no querer, pero es falso, quiero su verga desde que descuartizó su alma frente a mí.

Nos faltan lenguas para saborear nuestras bocas, nos falta tiempo para lo que viene después. Su verga está más dura que dictadura de Pinochet, me excita, baja mi pantalón, saco su camisa, todo va quedando atrás y en esa posición me coloca de espaldas contra la pared, abro mis piernas, introduce sus dedos, palpa que el río que se viene es abundante, mete su verga sin dudar.

Una y otra vez, una y otra vez siento su verga, entrar y salir como dueño de ese lugar. Grito, él aruña mi espalda, “eres mi puta” lo repite una y otra vez. En medio de tanto éxtasis, un líquido acuoso y abundante sale de mí.

-Flavio, ¿acabaste adentro?

-Nada que ver, te viniste a chorros.

-Jamás me había pasado eso.

Él, orgulloso de lo que provoca, me abraza. Somos sudor, lágrimas, gritos, olores.

Casi son las seis de la tarde, saca un libro de su mochila y me lo entrega.

-No debo amarte Tatiana, pero lo estoy haciendo

-Flavio, no dañemos esto.

-¿Puedes hacerme un favor?

-Claro, dime.

-Escucha «Lucha de gigantes», de Antonio Vega.

Nos besamos por enésima vez, cojo mi mochila que ya no es tan pesada como mi conciencia. Nos volvemos a despedir.

Camino entre el gentío y tengo sed. Avanzo a “Bar el cangrejo”, pido una biela, una rubia muy helada, de esas que ama Flavio, con el fondo musical de “Virgen de media noche”.

____________

*Tatiana Mendoza, escritora y docente, pertenece al staff de loscronistas.org

Ilustración: Eric Wallis

Post Anteriores El penal y los fantasmas sin nombre ni apellido
Nuevos Post Leer para combatir el machismo

Leave your Comments

Categorías
  • Análisis8
  • Autores famosos15
  • Capacitación3
  • Cine29
  • Crítica1
  • Crónica108
  • Crónicas de viajes3
  • Cuento26
  • Entrevista1
  • Entrevistas a grandes periodistas4
  • Grandes cronistas21
  • Grandes escritores9
  • Historias de mujeres29
  • Homenaje1
  • Lecturas imprescindibles1
  • Libros5
  • Novela14
  • Nuestras Crónicas138
  • Nuestros alumnos28
  • Nuestros cronistas1
  • Periodismo6
  • Periodismo crítico1
  • Periodismo del Siglo XXI5
  • Periodismo digital2
  • Poemas1
  • Poesía34
  • Reflexiones24
  • Relato18
  • Relato policial2
  • Reportaje2
  • TESTIMONIO15
Archivos

Talleres Online y presenciales de escritura periodística, narrativa, crónicas, poesia.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie

Últimos Post

Michael Arce: Las Fuerzas Armadas frustraron mi sueño por ser negro
  • febrero 25, 2021
Michael Arce: Las Fuerzas Armadas frustraron mi sueño por ser negro
El precio de la tristeza
  • febrero 23, 2021
El precio de la tristeza

Contáctanos

Rubén Dario Buitrón  CEO

099 272 3782
loscronistas17@gmail.com

Los Cronistas 2021 I Todos los derechos reservados I Desarrollado por Sabana Kreativos