• March 7, 2021
  • Updated 9:20 pm
Tendencias
#La pasión según Trelew #El mensaje #Los cuerdos #Lo que es del diablo, al diablo vuelve #La comunicación, el gran fracaso del Gobierno #Transitando la memoria #Noticias matutinas #Satantango, misticismo y realidad #Don Canutito #Michael Arce: Las Fuerzas Armadas frustraron mi sueño por ser negro
Los Cronistas I Periodismo & Literatura Los Cronistas I Periodismo & LiteraturaLos Cronistas I Periodismo & Literatura
  • Inicio
  • El Proyecto
    • Equipo
    • Capacitación
  • Temas
    • Nuestras Crónicas
    • Nuestros Alumnos
    • Autores famosos
    • Cuento
    • Grandes cronistas
    • Historias de mujeres
    • Novela
    • Poesía
    • Entrevistas a grandes periodistas
    • Periodismo del Siglo XXI
    • Últimas noticias del periodismo
  • Blog
  • Nuestros Cursos
    • Inscripciones
  • Contáctenos
    • Site Map
  • Inicio
  • El Proyecto
    • Equipo
    • Capacitación
  • Temas
    • Nuestras Crónicas
    • Nuestros Alumnos
    • Autores famosos
    • Cuento
    • Grandes cronistas
    • Historias de mujeres
    • Novela
    • Poesía
    • Entrevistas a grandes periodistas
    • Periodismo del Siglo XXI
    • Últimas noticias del periodismo
  • Blog
  • Nuestros Cursos
    • Inscripciones
  • Contáctenos
    • Site Map

Coronavirus/ El avance mortal

Regresar
Ingrese su texto y encuentre el resultado
Recent Posts
La pasión según Trelew
Libros
  • 165 Views
  • marzo 6, 2021

La pasión según Trelew

Por Christian Espinoza Parra* Estamos heridos de muerte (nos hieren unos cuantos y la historia que esos cuantos sacan a pasear hinchando pecho en las bullas patrias, pero que en realidad muere en el patio de la casa o virando la esquina) y a pesar de tanto desangrarnos seguimos atascados en el mismo sitio, como

El mensaje
Cuento
  • 339 Views
  • marzo 5, 2021

El mensaje

Por Pedro Vargas* El bus se iba. Fredo corría detrás gritando. Chiflaba poniéndose dos dedos en los labios para que el chofer lo escuchara y lo esperase. El bus frenó en seco. Fredo siguió corriendo. Y antes de poner un pie en el escalón observó un trozo de papel pegado a su zapato. Intentó despegarlo.

Los cuerdos
Cuento
  • 377 Views
  • marzo 5, 2021

Los cuerdos

Por Mark Bass* ¿Nunca habías estado en un manicomio? No tengas miedo, acá los loquitos somos buenos, somos libres, somos felices… Nos dan comida gratis, podemos tener sexo con quien queramos y a vista de todos, se nos permiten todo tipo de cosas a causa de nuestra condición. Es cierto que de vez en cuando

Lo que es del diablo, al diablo vuelve
Crónica
  • 581 Views
  • marzo 3, 2021

Lo que es del diablo, al diablo vuelve

*Por Alexander Ávila Álvarez   Viaje en bicicleta después de un prolongado encierro. Descubrimiento e iniciación al mundo en medio de la pandemia.   Dejo esto, aún con las piernas temblorosas y la respiración agitada. No, no son las 04h00 am ni estoy haciendo trampa. Empezó a oscurecer cuando me senté frente al computador. No

La comunicación, el gran fracaso del Gobierno
Comunicación política
  • 453 Views
  • marzo 2, 2021

La comunicación, el gran fracaso del Gobierno

Por Rubén Darío Buitrón* Si algo debe funcionar en un gobierno como un perfecto y exacto mecanismo de relojería suiza es la comunicación oficial. Esta comunicación es vital para quienes manejan el poder, pues de ella dependen la empatía, la conexión, la credibilidad, la confianza y el apoyo de los ciudadanos a la gestión gubernamental.

Transitando la memoria
Crónica
  • 535 Views
  • marzo 2, 2021

Transitando la memoria

*Por Sebastián Vera                    Durante la pandemia se llevó a cabo la primera Marcha Nacional Trans. El periodista Sebastián Vera recoge ese instante donde, en medio de los gritos de carne y hueso, todavía habitan los fantasmas del febrescorderato y de los prejuicios atávicos del Ecuador.   Pienso en Pedro Lemebel y en su taconeo furioso

Noticias matutinas
Crónica
  • 717 Views
  • febrero 28, 2021

Noticias matutinas

*Por María Dolores Cabrera    La escritora María Dolores Cabrera reflexiona sobre la legalización de la eutanasia y la posibilidad de elegir nuestro final si el dolor se volviera insoportable.   Hoy, viernes 18 de diciembre del año 2020, a las 08h15 de la mañana, me dirijo al Centro Médico, donde debo hacerme exámenes de

Satantango, misticismo y realidad
Cine
  • 437 Views
  • febrero 28, 2021

Satantango, misticismo y realidad

Por Christian Espinoza Parra*  Uno cree que la vida consta de un solo momento preciso, definitivo: ese que como un axioma indiscutible —disculpen la redundancia— nos justifique. Lo que me lleva a pensar que casi todos inconscientemente tenemos una perspectiva poética de la existencia, o sea, que tarde o temprano, habrá un estallido de la

Don Canutito
Crónica
  • 426 Views
  • febrero 26, 2021

Don Canutito

Por Carlos Quizhpe Silva** Un viento helado sacude el cielo, la ciudad luce tenue, enferma; de a poco la lluvia cae a borbotones. La gente corre despavorida buscando un refugio… Para el frío un café o, quizás, un cigarrillo. Hay una procesión de paraguas en las aceras, como si se tratara de un cortejo fúnebre;

Michael Arce: Las Fuerzas Armadas frustraron mi sueño por ser negro
Crónica
  • 1024 Views
  • febrero 25, 2021

Michael Arce: Las Fuerzas Armadas frustraron mi sueño por ser negro

Por Rubén Darío Buitrón* “Nuestra lucha solo tiene un objetivo: que nunca más un negro sea tratado así en las Fuerzas Armadas”. Lo dice Liliana Méndez, de 52 años, nacida en Ibarra, una afroecuatoriana esbelta, atlética, de ojos vivaces y perfecta sonrisa. Ella es la madre de Michael Andrés Arce Méndez, el joven de 23

Coronavirus/ El avance mortal
Crónica
  • 428 Views
  • marzo 17, 2020
  • Crónica
*Por Wladimir Torres
GUAYAQUIL.- Era como si aquello de #quedateencasa fuese solo para las redes. Como si ayer fuera el último día de nuestras vidas. Había que hacerlo todo porque mañana la cosa sería diferente.
Todos estaban en los bancos, en las iglesias o en sus oficinas. Los ascensores funcionaron repletos de personas con máscaras y algunos sin ellas.
Los que tenían mascarillas miraban a los que no tenían como si solo ellos eran inmunes y los que no tenían máscaras veían con recelo al que sí cargaba una porque pensaban que éste andaba infectado.
Nadie quería toparse con el hombro del otro, pero la tensión se iba cuando sonaba la campanilla del piso que marcaron y el ascensor iba quedando vacío.
Casi todo el personal de las recepciones utilizó algún protector y al final de la atención se untaban gel antiséptico de un gran frasco que luego lo ofrecían a los visitantes, quienes no desperdiciaban la oportunidad de embarrarse hasta los codos con el líquido protector.
En la calle las carpas de la Gobernación ofrecían gel también, un instructivo de cómo prevenir el coronavirus y, de yapa, enseñaban a lavarse las manos correctamente entre los dedos, nudillos, las uñas y las palmas, tal como el vídeo que se hizo viral por el coro que dice “muere bacteria, muere”. Hasta ganas de cantar el corito daba mientras el personal de salud hacía su demostración.
En la cuadra siguiente, otra carpa, más folletos, más lavado de manos y más gel. Había que aprovechar.
Tras el anuncio del presidente Lenín Moreno, realizado la noche anterior, todos los carros que no estuvieron en las calles el domingo pasado aparecieron como si fuera 31 de diciembre a las 6 de la tarde.
Como si los memes tuvieran la última palabra y fuera casi obligatorio salir para que los Testigos de Jehová no los encontraran en casa, o para ver si, con algo de suerte, se tropezaban con Will Smith caminando solitario por las Casas Colectivas de la Gómez Rendón.
No se quedaron en sus casas ni el fotógrafo ambulante del malecón, ni las limosneras de la Iglesia San Francisco y mucho menos la pareja de novios afrodescendientes que llegó corriendo al Registro Civil casi retrasada a consolidar su amor en tiempos de coronavirus.
Era como si nos hubiesen enviado a estrangular las calles. El sector de las distribuidoras de medicinas estuvo más abarrotado que cuando se anunció el primer caso de coronavirus y, como cosa idiota, las mascarillas y el alcohol seguían escasos, quizá porque solo las tienen los revendedores o porque las autoridades -cosa más idiota aún- no abastecen a los locales a pesar de que hay 111 casos positivos confirmados luego de 18 días con la peste en nuestras narices.
Era como si nunca más se vendería papa, arroz, atún y todo lo que se usa para parar la olla y había que llevarse el supermercado completo hasta la casa, como si no hubieran más personas en el mundo que también necesitan comer.
“Tenemos que comprar hoy todas las cosas porque mañana no podremos salir así nomás”, comentaron algunos mientras hacían la fila para pagar los productos que consiguieron.
Y sí, como cosa absurda, lo que más llevaban era papel higiénico.

_________________________

*Wladimir Torres, guayaquileño, es fotógrafo, diseñador y pintor. Pertenece al equipo de loscronistas.org

Post Anteriores La carta
Nuevos Post La chica que saltaba en el tiempo

Comment (1)

  1. José Delgado

    17 Mar 2020

    Excelente retrato de un Guayaquil con todas sus caras y sus miedos. Wlado no siempre necesita su cámara para fotografiar por largos instantes y de cuerpo entero su ciudad y sus protagonistas.

    Reply

Leave your Comments

Categorías
  • Análisis8
  • Autores famosos15
  • Capacitación3
  • Cine30
  • Comunicación política1
  • Crítica1
  • Crónica112
  • Crónicas de viajes3
  • Cuento28
  • Entrevista1
  • Entrevistas a grandes periodistas4
  • Grandes cronistas21
  • Grandes escritores9
  • Historias de mujeres29
  • Homenaje1
  • Lecturas imprescindibles1
  • Libros6
  • Novela14
  • Nuestras Crónicas138
  • Nuestros alumnos28
  • Nuestros cronistas1
  • Periodismo6
  • Periodismo crítico1
  • Periodismo del Siglo XXI5
  • Periodismo digital2
  • Poemas1
  • Poesía34
  • Reflexiones24
  • Relato18
  • Relato policial2
  • Reportaje2
  • TESTIMONIO15
Archivos

Talleres Online y presenciales de escritura periodística, narrativa, crónicas, poesia.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie

Últimos Post

La pasión según Trelew
  • marzo 6, 2021
La pasión según Trelew
El mensaje
  • marzo 5, 2021
  • 1
El mensaje

Contáctanos

Rubén Dario Buitrón  CEO

099 272 3782
loscronistas17@gmail.com

Los Cronistas 2021 I Todos los derechos reservados I Desarrollado por Sabana Kreativos