• January 16, 2021
  • Updated 10:19 pm
Tendencias
#La depresión: dormir con el enemigo #Este 14 de enero inicia el festival de cine Extramuros #LITTLE NIGHTMARES: CINEMATOGRAFÍA EN UN VIDEOJUEGO #Pandemia electoral 2021/UN DEBATE QUE NO FUE DEBATE #CONVERSACIONES EN UN BAÑO PÚBLICO #Manzanero, lo último que se nos llevó el terrible año 2020 #Periodismo es tirarse a la calle, sudar y escribir #Eugenio Espejo, el periodista y el hombre social #Violencia intrafamiliar: «es horrible vivir con miedo» #El aborto: la muerte es vida
Los Cronistas I Periodismo & Literatura Los Cronistas I Periodismo & LiteraturaLos Cronistas I Periodismo & Literatura
  • Inicio
  • El Proyecto
    • Equipo
    • Capacitación
  • Temas
    • Nuestras Crónicas
    • Nuestros Alumnos
    • Autores famosos
    • Cuento
    • Grandes cronistas
    • Historias de mujeres
    • Novela
    • Poesía
    • Entrevistas a grandes periodistas
    • Periodismo del Siglo XXI
    • Últimas noticias del periodismo
  • Blog
  • Nuestros Cursos
    • Inscripciones
  • Contáctenos
    • Site Map
  • Inicio
  • El Proyecto
    • Equipo
    • Capacitación
  • Temas
    • Nuestras Crónicas
    • Nuestros Alumnos
    • Autores famosos
    • Cuento
    • Grandes cronistas
    • Historias de mujeres
    • Novela
    • Poesía
    • Entrevistas a grandes periodistas
    • Periodismo del Siglo XXI
    • Últimas noticias del periodismo
  • Blog
  • Nuestros Cursos
    • Inscripciones
  • Contáctenos
    • Site Map

Curtido corazón

Regresar
Ingrese su texto y encuentre el resultado
Recent Posts
La depresión: dormir con el enemigo
Crónica
  • 288 Views
  • enero 14, 2021

La depresión: dormir con el enemigo

Por Carlos Narea Freire* Margarita tenía 26 años. Era alta, blanca, rubia, con unos enormes ojos verdes. Algunas veces hacía modelaje para sus amigos. Un hobbie. Venía de una familia acomodada y vivía con su novio en un departamento en una buena zona de Cuenca. Un día no aguantó más la depresión, su compañera desde

Este 14 de enero inicia el festival de cine Extramuros
Cine
  • 125 Views
  • enero 14, 2021

Este 14 de enero inicia el festival de cine Extramuros

El Festival de cine EXTRAMUROS en su primera edición es una iniciativa de Casa Bukowski desde la literatura y la poesía hacia el cine. El objetivo principal es mostrar un cine creado desde las provincias, periferias o cualquier punto fuera de las capitales del mundo, habitualmente excluido de las pantallas convencionales. La temática del festival es Derechos humanos, medioambiente

LITTLE NIGHTMARES: CINEMATOGRAFÍA EN UN VIDEOJUEGO
Cine
  • 78 Views
  • enero 12, 2021

LITTLE NIGHTMARES: CINEMATOGRAFÍA EN UN VIDEOJUEGO

Por Jonathan Villamar*  La imagen es como un ente, un elemento que media entre la realidad del mundo perceptible y la realidad todavía desconocida del tiempo, pero asimilada como algo natural y rutinario. La imagen se convierte en movimiento mientras dura el tiempo. Esto es perceptivo, asimilable y perfectamente expositivo. Algo que el cine entiende,

Pandemia electoral 2021/UN DEBATE QUE NO FUE DEBATE
Análisis
  • 67 Views
  • enero 12, 2021

Pandemia electoral 2021/UN DEBATE QUE NO FUE DEBATE

Por Julia Ribas* ¿Nos habremos vacunado contra la política? El debate que no fue debate. Así se llamó al encuentro de varios candidatos a la presidencia de la República en un espacio que debía, en la práctica, servir para conocer más sus propuestas y el cómo van a sacar al país en la crisis que

CONVERSACIONES EN UN BAÑO PÚBLICO
Cuento
  • 233 Views
  • enero 6, 2021

CONVERSACIONES EN UN BAÑO PÚBLICO

Una historia sorprendente y circular. Una extraña conversación en los baños públicos de un restaurante revela la condición humana de las protagonistas y la extraña manera de vivir de cada una. Por Emilia Trujillo*   El hijo de puta está aquí con su esposa. Llámame apenas escuches esto. Clava un puño en la puerta de

Manzanero, lo último que se nos llevó el terrible año 2020
Crónica
  • 243 Views
  • enero 6, 2021

Manzanero, lo último que se nos llevó el terrible año 2020

“Entre tú y yo, no hay nada personal…” empieza esta canción que tan bien describe el estar enamorado. “Es solo un corazón que desayuna, come y cena de tu amor…”. Más o menos esa infatuación que llega al ser humano cuando cae en las garras de este sentimiento tan bien descrito por poetas, músicos, artistas

Periodismo es tirarse a la calle, sudar y escribir
Periodismo
  • 304 Views
  • enero 5, 2021

Periodismo es tirarse a la calle, sudar y escribir

¿Somos la primicia del primer periodista que tuvimos en nuestra historia, Eugenio Espejo? ¿Una historia de amor y odio entre la objetividad y la falta de ella? ¿Sobrevivimos o negociamos? Por Tatiana Mendoza* Soy estudiante del último semestre de periodismo de una universidad pública. He tenido profesores que desde un principio nos mostraron la realidad

Eugenio Espejo, el periodista y el hombre social
Periodismo
  • 300 Views
  • enero 5, 2021

Eugenio Espejo, el periodista y el hombre social

Amanece en el Quito colonial. Bajo un clima de temor y silenciamiento, los madrugadores de aquellos tiempos son testigos de uno de los actos rebeldes más significativos de la época: sobre las cruces de piedra de la ciudad aparecen banderolas escarlatas con un lema escrito en latín: “Al amparo de la cruz, sed libres. Conseguid

Violencia intrafamiliar: «es horrible vivir con miedo»
Crónica
  • 356 Views
  • diciembre 31, 2020

Violencia intrafamiliar: «es horrible vivir con miedo»

«Es horrible vivir con miedo”, asegura Marta (nombre protegido), de 63 años, que luego de 44 decidió liberarse de todo tipo de maltrato propinado por su expareja. Afincada en Santa Elena, relata con tristeza que su separación se dio de forma inminente luego de que, al negarse a tener relaciones sexuales, él la violaba y

El aborto: la muerte es vida
Reflexiones
  • 416 Views
  • diciembre 31, 2020

El aborto: la muerte es vida

La muerte es vida.  Para algunos médicos, la vida empieza con la concepción. Para otros, a la semana 12. ¿Quieres saber la verdad? Nunca la sabremos.  Por Tatiana Mendoza* Observemos el siguiente panorama. Como en la canción Agosto 21, de Fernando Ubiergo. La chica colegial enamoradiza. Su novio la deja embarazada. Ella no sabe qué

Curtido corazón
Cuento
  • 286 Views
  • agosto 10, 2020
  • Cuento

*Por Eduardo León

Había salido por unas cervezas a la Cooperativa Miami Beach, al sur de la ciudad de Guayaquil.  Mi primo me esperaba en una barra donde se escuchaba por los parlantes la salsa de Paolo Plaza. La noche caía e iniciábamos la ronda con unas bielas bien heladas. Teníamos mucho que conversar, por un lado nuevamente le partían el corazón y por el otro se me hacía necesario hablar con alguien de mi nueva aventura.

Todos saludaban a mi pariente. Parecía político en tiempo de campaña. Las negras que nos atendían mientras podían bailaban en una baldosa y de refilón lanzaban besos a nuestra mesa. De seguro sería una noche larga, una noche encendida en un sector de mujeres descalzas dejando huellas en sus calles abnegadas.

Brindemos propone el primo y casi sin pensarlo digo salud por Valeria. Esa no te la conocía, replica, de donde la sacaste. Sonrío y le cuento que hace unos pocos días conocí una mujer interesante al otro lado de la ciudad, en el parqueadero del Centro Comercial Bocca, en la dinámica Samborondón.

Estaba parqueando el carro y por el retrovisor vi que una mujer trataba insistentemente estacionar el suyo, pero los cálculos matemáticos le fallaban. Uno que es caballero, se le acerca, ella parca me pregunta si era del valet parking.

Nos matamos de risa, le dije que podía ayudarla, la química fue inmediata, ella se pasó al asiento del copiloto y yo pues estacione ese Porsche Carrera de manera magistral.

Valeria iba por unas ostras a Emilia y yo por un yogurth y pan de yuca de Naturisimo. Finalmente, le encantó mi plan y pedimos dos combos 1. En una jugada atrevida le propuse que me acompañara al carro, para poner música y comer en privacidad. Si mi San Remo hablara…

El primo que, por cierto, le dicen Gus interrumpe, me dice que parezco diputado y que vaya al grano. Pues loco, ella es linda, es delicada, ya sabes cómo me gustan: tetas grandes, nalgas redonditas, sonrisa amplia. Retomando la historia, después del tercer pan de yuca nos besamos. Sí yo sé, demasiado rápido. El guardia se puso mosca y nos daba vuelta por nuestra actitud sospechosa. Qué rico besa esta mujer.

Gus interrumpe y grita eufórico: ¿pero te la comiste o no? ¡¡¡¡confirma que te veo calzoneado!!! ¡¡¡¡Cuéntamelo todo!!!

Yo tratando de tapar el sol con un dedo: el caballero no tiene memoria.

Gus aborda la poesía y nuevamente grita: ¡¡¡Puta madre!!! Otra ronda para que hable este infeliz.

Primo, nos fuimos en mi carro y la lleve a la suite que tengo en La Aurora. Sí loco, aún mis manos huelen a ella. Hicimos el amor, pude ser yo en la cama, me dejó hacerlo donde yo quisiera, esas cosas engrupen. Su piel huele a Gardenia Grand Extrait de Chanel. Si no tienes idea cuál es ese perfume, anda al Google. Me dejó mal la condenada, aún la acaricio en mis pensamientos.

Lo chévere también es que conversa bonito, pero, loco, sonó su celular y me dijo que debía contestar. Era su novio, de nada sirve decirte el apellido, porque no sé ni cómo se escribe o pronuncia esa huevada. Pero uno es profesional, primazo, ya el corazón esta curtido.

Ella se disculpó, apagó su teléfono, me dio un educado beso en la mejilla y me preguntó si podía montar.

Salud por Valeria. Yo pago la siguiente ronda.

____________________________________

*Eduardo León, escritor guayaquileño, es colaborador permanente de loscronistas.net

 

 

Post Anteriores El "ya qué chucha" entró en la política nacional
Nuevos Post LAZZARO FELICE: DE CÓMO EL TIEMPO SE TRANSFORMÓ EN INOCENCIA 

Comment (1)

  1. Sandy Gaviota

    11 Ago 2020

    Eduardo León siempre me ha sorprendido por su literatura romantico-erotica….me encantan sus escritos… lo hacen a uno sentir que detrás de sus letras siempre hay un inesperado y sensual encuentro, o un reencuentro, una reminiscencia y que vivir es siempre ir detrás de ese beso raro, y perseguido que todos buscamos y alguna vez experimentamos….Amor o no, es la sensibilidad la que brota por su pluma. felicitaciones una vez más Eduardo…. No nos prives de tus escritos…. Gigante beso de Sandy …

    Reply

Leave your Comments

Categorías
  • Análisis6
  • Autores famosos15
  • Capacitación3
  • Cine28
  • Crítica1
  • Crónica93
  • Crónicas de viajes3
  • Cuento24
  • Entrevista1
  • Entrevistas a grandes periodistas4
  • Grandes cronistas21
  • Grandes escritores9
  • Historias de mujeres29
  • Homenaje1
  • Lecturas imprescindibles1
  • Libros2
  • Novela14
  • Nuestras Crónicas138
  • Nuestros alumnos28
  • Nuestros cronistas1
  • Periodismo5
  • Periodismo crítico1
  • Periodismo del Siglo XXI5
  • Periodismo digital2
  • Poemas1
  • Poesía33
  • Reflexiones24
  • Relato18
  • Relato policial2
  • Reportaje2
  • TESTIMONIO15
Archivos

Talleres Online y presenciales de escritura periodística, narrativa, crónicas, poesia.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie

Últimos Post

La depresión: dormir con el enemigo
  • enero 14, 2021
La depresión: dormir con el enemigo
Este 14 de enero inicia el festival de cine Extramuros
  • enero 14, 2021
Este 14 de enero inicia el festival de cine Extramuros

Contáctanos

Rubén Dario Buitrón  CEO

099 272 3782
loscronistas17@gmail.com

Los Cronistas 2021 I Todos los derechos reservados I Desarrollado por Sabana Kreativos