DOS POEMAS DE LA ESCRITORA ESPAÑOLA MARIBEL FÉLIX MEDINA
¿La culpa es de los periodistas? Un análisis de Rubén Darío Buitrón
El poder político, cuando se ve acorralado por sus propios errores y equívocos o por sus promesas incumplidas, intenta buscar en el periodismo al culpable de que la percepción ciudadana sea negativa sobre la gestión gubernamental. Por Rubén Darío Buitrón* El chofer del bus colegial donde va una chica de 14 años aprovecha que ella
«El desierto de los días futuros»: primera novela de Vinicio Manotoa Benavides
El desierto de los días futuros, publicado recientemente por Cuerpo de Voces, cuenta el lento y moroso desmoronamiento de Camino al Cielo, una clínica de rehabilitación de poca monta para alcohólicos y drogadictos. Sin embargo, su autor, Vinicio Manotoa Benavides, nos coloca frente a personajes que han decidido aferrarse a la vida, a la posibilidad
«El árbol de tamarindo», una historia de Viviana Garcés-Vargas sobre el femicidio
Un brutal hallazgo de un cuerpo femenino trastorna a quien descubre los despojos de quien fue una joven que soñaba alcanzar metas profesionales que enorgullecerían a su familia y a ella misma. Por Viviana Garcés-Vargas* Había un cuello de cisne negro que se asomaba a lo lejos, estrangulado en las ramas de
«Día de concierto». Una historia de Ivanny Salinas
Bruno Vidal, pianista de talento excepcional, es protagonista de una tragedia familiar que lo llevará a explorar la tristeza, la desolación y el anonimato. Por Ivanny Salinas* Domingo 19 de abril de 2015. Concierto del gran pianista Bruno Vidal. Esta es la fecha que marca mis 58 años de vida. Ese estrés que impulsa, ese
«Accidente en el centro de la ciudad». Una historia de Tatiana Mendoza
Una pareja con sentimientos grises hace el amor en el entorno de una ciudad que es «el envase de las almas sin muerte». La tensión es sistemática. Las culpas, también. Lo que hay afuera es una amenaza permanente que se cierne como posibilidad demasiado cercana. *Por Tatiana Mendoza Mónica se siente sola cuando estaba haciendo
«Amores gringos», una crónica de Leonardo Ceballos
Esta es la historia de las parejas entre extranjeros y locales que en Puerto López, un rincón pesquero de Manabí, dan vida al lugar por sus negocios y sus costumbres. La posibilidad de convivir y amar sin prejuicios. Por Leonardo Ceballos* Cada año, de junio a septiembre, decenas de ballenas jorobadas recorren 16 mil kilómetros
«Lo invisible». Javier Andrade y el llamado de una antigua promesa salvaje
La nueva película de Javier Andrade cuenta la historia de Luisa, una mujer de 45 años que, tras sufrir estrés postparto, regresa a su hogar en una hacienda moderna en la Sierra para recuperarse, pero, poco a poco, al no poder cumplir con su rol de madre y esposa, la alta clase social a la
Mi madre tiene otra casa, pero vive conmigo. Por Diego Montenegro Andrade
El autor de esta crónica escribe una sentida elegía a la madre, a su madre y a todas las madres del mundo. El dolor de la ausencia se transforma en ternura y el luto se vuelve un canto de amor. Por Diego Montenegro Andrade* La casa de mi madre es ahora el cielo. Tan lejos
Así escribí mi libro «La última pasión», por Viviana Garcés-Vargas
La última pasión es el primer libro de Viviana Garcés-Vargas, cuyas historias giran en torno a la sexualidad como refugio, válvula de escape y exploración de un conocimiento a través del cuerpo. Encuentros casuales que transgreden convenciones como el género o la edad son parte de un trabajo minucioso publicado bajo el sello de loscronistas.net Por Viviana
«Wiñaypacha», cómo sobrevive el imaginario andino
Wiñaypacha, última película del director peruano Óscar Catacora, nos cuenta la historia de los viejos esposos Willka y Phaxsi, quienes viven aislados del mundo urbano entre las montañas andinas, esperando a un hijo que parece no llegará nunca. Por Paola Espinoza* Una historia transcurre escondida entre los Andes del Perú. Dos ancianos solitarios esperan al
Comments (13)
Yandri
22 Ago 2020Maribel Felix Medina, es una escritora española que con sus letras llenas de una lírica encantadora, su versos tratan del amor por la vida por la naturaleza con un lenguaje natural afable, pero con la fuerza y la vehemencia poética que el lector queda fascinado, que es difícil renunciar a su lectura.; sus poemas son en cierta manera el reflejo de su vida y de su espíritu, del alma , de la España mediterránea, que intenta encontrar y conquistar estos nuevos horizontes.
Los Cronistas
23 Ago 2020Muchas gracias por destacar la poesía de Maribel Félix. Para nosotros es un honor tenerla en nuestra revista.
Saludos desde Ecuador,
Rubén Darío Buitrón
DIRECTOR
Maribel Felix Medina
25 Ago 2020Muchas gracias Rubén. El honor es mío por tener la oportunidad de acercarme a vuestro pais a través de mis versos.
Mil gracias de corazón por haberme dado esta oportunidad. Siempre la recordaré.
Yandri
26 Ago 2020Muchas gracias estimado director Ruben Dario Buitron, le saludo desde aquí, cerca de la ciudad de Guayaquil un amigo y poeta, gracias por acoger la obra literaria de Maribel Felix Medina una grande amiga que conosco ya hace un año, me complace mucho que su revista literaria le haya abierto las puertas aquí en nuestros pais.
Abrazos y saludos fraternos desde Guayaquil.
Yandri Mosquera.
Maribel Félix Medina
25 Ago 2020Querido Yandri, una de las cosas más maravillosas que me han ocurrido nunca es tu entrañable amistad. No lo olvides nunca.
Has definido muy bien mi estilo, quizá porque tú también eres un poeta con el Alma viva. Somos creadores y amamos profundamente la poesía, estamos conectados por la poesía.
Te quiero mucho amigo.
Maribel Felix Medina
25 Ago 2020Gracias Yandri. Eres un gran amigo, te aprecio con el Alma. Has definido mi poesia como nadie. Me da tanta alegría sentirte amigo. Ojalá todo el mundo viera y comprendiera mi literatura como lo haces tú.
Gracias.
Viky
31 Ago 2020Que bien escribes Maribel, siempre encuentras las palabras adecuadas para cada poema,y nos haces sentir que nos adentramos en ese poema
No dejes nunca de escribir
Un besazo grande para ti de tu amiga viky
Maribel
31 Ago 2020Muchas gracias Vicky. Me alegra muchísimo que te gusten mis poemas. Para eso los escribo expresamente, para?que lleguen al corazón de la gente. Un gran abrazo te mando Vicky. Y cuidate mucho.
María de la Luz Carrillo Romero
01 Dic 2020No me deja inmune tus versos estimada Maribel, son latidos de la tierra grandes y pausados que nos recuerdan
qie estamos solo de paso y nos olvidamos de ella y de agradecer sus bellezas como tus altas palabras. Felicidades.
Maribel Felix Medina
02 Dic 2020Muchísimas gracias por leer mis escritos, querida amiga. Tiene usted razón en sus comentarios.
Me gustaría saber de dónde es usted.
Piedad Esther González Romero
04 Dic 2020¡Te felicito, Maribel, por el ritmo de tu poesía y las estampas de tus versos!
Saludos desde Tampico, Tamaulipas, México.
Verónica Ábel
14 Jun 2021Haber conocido a Maribel Félix Medina como persona y como escritora, ha sido un regalo de ésos que se aprecian y se cuidan por siempre.
Maribel Félix Medina
15 Jun 2021Mi queridísima Verónica y para mi también, lo sabes. Haber conectado contigo, con tu literatura y contar con tu amistad, un regalo de los dioses. Un beso querida amiga.