• January 20, 2021
  • Updated 10:49 pm
Tendencias
#Wlado: Todo es más importante que la fotografía #La depresión: dormir con el enemigo #Este 14 de enero inicia el festival de cine Extramuros #LITTLE NIGHTMARES: CINEMATOGRAFÍA EN UN VIDEOJUEGO #Pandemia electoral 2021/UN DEBATE QUE NO FUE DEBATE #CONVERSACIONES EN UN BAÑO PÚBLICO #Manzanero, lo último que se nos llevó el terrible año 2020 #Periodismo es tirarse a la calle, sudar y escribir #Eugenio Espejo, el periodista y el hombre social #Violencia intrafamiliar: «es horrible vivir con miedo»
Los Cronistas I Periodismo & Literatura Los Cronistas I Periodismo & LiteraturaLos Cronistas I Periodismo & Literatura
  • Inicio
  • El Proyecto
    • Equipo
    • Capacitación
  • Temas
    • Nuestras Crónicas
    • Nuestros Alumnos
    • Autores famosos
    • Cuento
    • Grandes cronistas
    • Historias de mujeres
    • Novela
    • Poesía
    • Entrevistas a grandes periodistas
    • Periodismo del Siglo XXI
    • Últimas noticias del periodismo
  • Blog
  • Nuestros Cursos
    • Inscripciones
  • Contáctenos
    • Site Map
  • Inicio
  • El Proyecto
    • Equipo
    • Capacitación
  • Temas
    • Nuestras Crónicas
    • Nuestros Alumnos
    • Autores famosos
    • Cuento
    • Grandes cronistas
    • Historias de mujeres
    • Novela
    • Poesía
    • Entrevistas a grandes periodistas
    • Periodismo del Siglo XXI
    • Últimas noticias del periodismo
  • Blog
  • Nuestros Cursos
    • Inscripciones
  • Contáctenos
    • Site Map

DOS POEMAS DE LA ESCRITORA ESPAÑOLA MARIBEL FÉLIX MEDINA

Regresar
Ingrese su texto y encuentre el resultado
Recent Posts
Wlado: Todo es más importante que la fotografía
Crónica
  • 157 Views
  • enero 16, 2021

Wlado: Todo es más importante que la fotografía

Por Wladimir Torres* Este espécimen es obrero visual desde los 9 años cuando descubre su afinidad por el dibujo. Pronto genera rumores de excelencia en el colegio de Bellas Artes Juan José Plaza por su destreza frente al caballete, en que los paisajes, retratos y desnudos artísticos afloraban sorpresivamente gracias a su generosa caligrafía plástica.

La depresión: dormir con el enemigo
Crónica
  • 348 Views
  • enero 14, 2021

La depresión: dormir con el enemigo

Por Carlos Narea Freire* Margarita tenía 26 años. Era alta, blanca, rubia, con unos enormes ojos verdes. Algunas veces hacía modelaje para sus amigos. Un hobbie. Venía de una familia acomodada y vivía con su novio en un departamento en una buena zona de Cuenca. Un día no aguantó más la depresión, su compañera desde

Este 14 de enero inicia el festival de cine Extramuros
Cine
  • 179 Views
  • enero 14, 2021

Este 14 de enero inicia el festival de cine Extramuros

El Festival de cine EXTRAMUROS en su primera edición es una iniciativa de Casa Bukowski desde la literatura y la poesía hacia el cine. El objetivo principal es mostrar un cine creado desde las provincias, periferias o cualquier punto fuera de las capitales del mundo, habitualmente excluido de las pantallas convencionales. La temática del festival es Derechos humanos, medioambiente

LITTLE NIGHTMARES: CINEMATOGRAFÍA EN UN VIDEOJUEGO
Cine
  • 138 Views
  • enero 12, 2021

LITTLE NIGHTMARES: CINEMATOGRAFÍA EN UN VIDEOJUEGO

Por Jonathan Villamar*  La imagen es como un ente, un elemento que media entre la realidad del mundo perceptible y la realidad todavía desconocida del tiempo, pero asimilada como algo natural y rutinario. La imagen se convierte en movimiento mientras dura el tiempo. Esto es perceptivo, asimilable y perfectamente expositivo. Algo que el cine entiende,

Pandemia electoral 2021/UN DEBATE QUE NO FUE DEBATE
Análisis
  • 82 Views
  • enero 12, 2021

Pandemia electoral 2021/UN DEBATE QUE NO FUE DEBATE

Por Julia Ribas* ¿Nos habremos vacunado contra la política? El debate que no fue debate. Así se llamó al encuentro de varios candidatos a la presidencia de la República en un espacio que debía, en la práctica, servir para conocer más sus propuestas y el cómo van a sacar al país en la crisis que

CONVERSACIONES EN UN BAÑO PÚBLICO
Cuento
  • 235 Views
  • enero 6, 2021

CONVERSACIONES EN UN BAÑO PÚBLICO

Una historia sorprendente y circular. Una extraña conversación en los baños públicos de un restaurante revela la condición humana de las protagonistas y la extraña manera de vivir de cada una. Por Emilia Trujillo*   El hijo de puta está aquí con su esposa. Llámame apenas escuches esto. Clava un puño en la puerta de

Manzanero, lo último que se nos llevó el terrible año 2020
Crónica
  • 252 Views
  • enero 6, 2021

Manzanero, lo último que se nos llevó el terrible año 2020

“Entre tú y yo, no hay nada personal…” empieza esta canción que tan bien describe el estar enamorado. “Es solo un corazón que desayuna, come y cena de tu amor…”. Más o menos esa infatuación que llega al ser humano cuando cae en las garras de este sentimiento tan bien descrito por poetas, músicos, artistas

Periodismo es tirarse a la calle, sudar y escribir
Periodismo
  • 315 Views
  • enero 5, 2021

Periodismo es tirarse a la calle, sudar y escribir

¿Somos la primicia del primer periodista que tuvimos en nuestra historia, Eugenio Espejo? ¿Una historia de amor y odio entre la objetividad y la falta de ella? ¿Sobrevivimos o negociamos? Por Tatiana Mendoza* Soy estudiante del último semestre de periodismo de una universidad pública. He tenido profesores que desde un principio nos mostraron la realidad

Eugenio Espejo, el periodista y el hombre social
Periodismo
  • 305 Views
  • enero 5, 2021

Eugenio Espejo, el periodista y el hombre social

Amanece en el Quito colonial. Bajo un clima de temor y silenciamiento, los madrugadores de aquellos tiempos son testigos de uno de los actos rebeldes más significativos de la época: sobre las cruces de piedra de la ciudad aparecen banderolas escarlatas con un lema escrito en latín: “Al amparo de la cruz, sed libres. Conseguid

Violencia intrafamiliar: «es horrible vivir con miedo»
Crónica
  • 374 Views
  • diciembre 31, 2020

Violencia intrafamiliar: «es horrible vivir con miedo»

«Es horrible vivir con miedo”, asegura Marta (nombre protegido), de 63 años, que luego de 44 decidió liberarse de todo tipo de maltrato propinado por su expareja. Afincada en Santa Elena, relata con tristeza que su separación se dio de forma inminente luego de que, al negarse a tener relaciones sexuales, él la violaba y

DOS POEMAS DE LA ESCRITORA ESPAÑOLA MARIBEL FÉLIX MEDINA
Poesía
  • 1259 Views
  • agosto 22, 2020
  • Poesía

*Por Maribel Félix Medina

 

CANCION A LA TIERRA

No quiero perderme en tu boca, tierra,

quiero entrar en tu pulso de arena

y gozar el tic- tac

perdida en tu sombra.

Quiero poseer tu grandeza

cómo se ama a una ninfa

cuando has sentido su latido

en tu pecho cegado de plumas.

No quiero perderme…

quiero buscar contigo

el fin de los siglos;

aunque sé que mi camino no es el último,

aunque sé que mi destino no está escrito.

De veras sé que soy pluma de paso,

que se acuesta

sobre tu lecho vivo

mi pobre alma de barro;

a veces siento la agonía sobre el mar bravío,

camino por el aire,

mi destino es encontrarme contigo,

mi dolor es aguardarte.

Te daré mi corazón caliente,

mis brillos sin brillo,

colgado del cuello tu dolor,

y estos pies que cruzaron tu vacío.

Y estas alas que te observan

son mis labios doloridos,

alondras que llevan las manos llenas,

se ha cruzado tu destino con el mío.

Tierra,

¿soy tu sombra?

¿o eres tú lo que late aquí dentro?

las lágrimas me cruzan la boca

y se vuelven rosas

mis lamentos.

____________________________

RETRATO

Con mucho afecto para mi amigo y compañero de letras Jandri Mosquera

A la hierba del camino

le pesan mis pies de plomo,

tengo arrugas en el rostro de mi alma

y latidos y palabras en rojo.

Como una brisa suave

que se sumerge en mis ojos,

como un amor tan leve

que por momentos se entrega

y por momentos añoro.

Persigo el amor completo,

creo en un Dios que me cubra

mis entrañas y mis sueños,

al galope de la vida

cabalgan y crujen mis versos,

lluvias y sombras mundanas

del lápiz que llevo dentro.

Dictame vida,

lo que venga te lo acepto,

lo que se queda escondido

en la grupa de tu cuerpo

yo lo quiero en mis adentros,

en las telarañas que se forman

cuando las dos comprendemos

que el hilo que nos une

no hay manera de romperlo.

Eres mi musa por siempre

y mi angustia por momentos,

y al pozo de mi esperanza

le crecen palomas blancas

cuando de ti yo me acuerdo.

___________________________________

*Maribel Félix Medina es una escritora española cuyos textos los publicamos por primera vez y con enorme alegría y orgullo en loscronistas.net

Maribel nace en Seseña Nuevo, provincia de Toledo, aunque reside en Yepes hace más de 20 años. Escribe novela, poesía, literatura infantil y cuentos. Ha ganado multitud de premios literarios tanto en la especialidad de poesía como en la de cuentos y ha formado parte de numerosas antologías tanto nacionales como internacionales. Finalista en la primera antología internacional Siempre poesía con un poema de su libro Heredarás, heredarás. Más de 1000 participantes.

De su literatura han dicho lo siguiente: El libro Heredarás, heredarás es estupendo, lleno de carácter y sentimiento en el que la autora sabe expresar de maravilla las sensaciones fugaces pero profundas que experimentamos en momentos de nuestras vidas, el regreso a la infancia, la gratitud a la vida, la pérdida de un ser querido, la búsqueda y el consuelo de Dios… Una poesía es buena cuando el lector siente la necesidad de acoger los versos como propios, y la autora lo logra a la perfección. (Fernando Martínez Gil, escritor e historiador).

Post Anteriores Locutora de Chicago descubre que es ecuatoriana gracias a prueba de ADN
Nuevos Post Don Lucho

Comments (11)

  1. Yandri

    22 Ago 2020

    Maribel Felix Medina, es una escritora española que con sus letras llenas de una lírica encantadora, su versos tratan del amor por la vida por la naturaleza con un lenguaje natural afable, pero con la fuerza y la vehemencia poética que el lector queda fascinado, que es difícil renunciar a su lectura.; sus poemas son en cierta manera el reflejo de su vida y de su espíritu, del alma , de la España mediterránea, que intenta encontrar y conquistar estos nuevos horizontes.

    Reply
    • Los Cronistas

      23 Ago 2020

      Muchas gracias por destacar la poesía de Maribel Félix. Para nosotros es un honor tenerla en nuestra revista.

      Saludos desde Ecuador,

      Rubén Darío Buitrón
      DIRECTOR

      Reply
      • Maribel Felix Medina

        25 Ago 2020

        Muchas gracias Rubén. El honor es mío por tener la oportunidad de acercarme a vuestro pais a través de mis versos.
        Mil gracias de corazón por haberme dado esta oportunidad. Siempre la recordaré.

        Reply
      • Yandri

        26 Ago 2020

        Muchas gracias estimado director Ruben Dario Buitron, le saludo desde aquí, cerca de la ciudad de Guayaquil un amigo y poeta, gracias por acoger la obra literaria de Maribel Felix Medina una grande amiga que conosco ya hace un año, me complace mucho que su revista literaria le haya abierto las puertas aquí en nuestros pais.
        Abrazos y saludos fraternos desde Guayaquil.
        Yandri Mosquera.

        Reply
    • Maribel Félix Medina

      25 Ago 2020

      Querido Yandri, una de las cosas más maravillosas que me han ocurrido nunca es tu entrañable amistad. No lo olvides nunca.
      Has definido muy bien mi estilo, quizá porque tú también eres un poeta con el Alma viva. Somos creadores y amamos profundamente la poesía, estamos conectados por la poesía.
      Te quiero mucho amigo.

      Reply
    • Maribel Felix Medina

      25 Ago 2020

      Gracias Yandri. Eres un gran amigo, te aprecio con el Alma. Has definido mi poesia como nadie. Me da tanta alegría sentirte amigo. Ojalá todo el mundo viera y comprendiera mi literatura como lo haces tú.
      Gracias.

      Reply
  2. Viky

    31 Ago 2020

    Que bien escribes Maribel, siempre encuentras las palabras adecuadas para cada poema,y nos haces sentir que nos adentramos en ese poema
    No dejes nunca de escribir
    Un besazo grande para ti de tu amiga viky

    Reply
    • Maribel

      31 Ago 2020

      Muchas gracias Vicky. Me alegra muchísimo que te gusten mis poemas. Para eso los escribo expresamente, para?que lleguen al corazón de la gente. Un gran abrazo te mando Vicky. Y cuidate mucho.

      Reply
  3. María de la Luz Carrillo Romero

    01 Dic 2020

    No me deja inmune tus versos estimada Maribel, son latidos de la tierra grandes y pausados que nos recuerdan
    qie estamos solo de paso y nos olvidamos de ella y de agradecer sus bellezas como tus altas palabras. Felicidades.

    Reply
  4. Maribel Felix Medina

    02 Dic 2020

    Muchísimas gracias por leer mis escritos, querida amiga. Tiene usted razón en sus comentarios.
    Me gustaría saber de dónde es usted.

    Reply
  5. Piedad Esther González Romero

    04 Dic 2020

    ¡Te felicito, Maribel, por el ritmo de tu poesía y las estampas de tus versos!
    Saludos desde Tampico, Tamaulipas, México.

    Reply

Leave a Reply to Maribel Felix Medina

Categorías
  • Análisis6
  • Autores famosos15
  • Capacitación3
  • Cine28
  • Crítica1
  • Crónica94
  • Crónicas de viajes3
  • Cuento24
  • Entrevista1
  • Entrevistas a grandes periodistas4
  • Grandes cronistas21
  • Grandes escritores9
  • Historias de mujeres29
  • Homenaje1
  • Lecturas imprescindibles1
  • Libros2
  • Novela14
  • Nuestras Crónicas138
  • Nuestros alumnos28
  • Nuestros cronistas1
  • Periodismo5
  • Periodismo crítico1
  • Periodismo del Siglo XXI5
  • Periodismo digital2
  • Poemas1
  • Poesía33
  • Reflexiones24
  • Relato18
  • Relato policial2
  • Reportaje2
  • TESTIMONIO15
Archivos

Talleres Online y presenciales de escritura periodística, narrativa, crónicas, poesia.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie

Últimos Post

Wlado: Todo es más importante que la fotografía
  • enero 16, 2021
Wlado: Todo es más importante que la fotografía
La depresión: dormir con el enemigo
  • enero 14, 2021
La depresión: dormir con el enemigo

Contáctanos

Rubén Dario Buitrón  CEO

099 272 3782
loscronistas17@gmail.com

Los Cronistas 2021 I Todos los derechos reservados I Desarrollado por Sabana Kreativos