• February 25, 2021
  • Updated 8:47 pm
Tendencias
#Michael Arce: Las Fuerzas Armadas frustraron mi sueño por ser negro #El precio de la tristeza #Donde compro las verduras se libran las batallas cotidianas #Monseñor Luis Alberto Luna: He toreado mil cosas en la vida #El aire que lo mueve todo #Una pista sobre el deseo, el sexo y el horror en Horacio Castellanos Moya #Pulitzer y las malas noticias #El apagón #Puntos cardinales #La próxima batalla en Ecuador: los periodistas frente al nuevo gobierno
Los Cronistas I Periodismo & Literatura Los Cronistas I Periodismo & LiteraturaLos Cronistas I Periodismo & Literatura
  • Inicio
  • El Proyecto
    • Equipo
    • Capacitación
  • Temas
    • Nuestras Crónicas
    • Nuestros Alumnos
    • Autores famosos
    • Cuento
    • Grandes cronistas
    • Historias de mujeres
    • Novela
    • Poesía
    • Entrevistas a grandes periodistas
    • Periodismo del Siglo XXI
    • Últimas noticias del periodismo
  • Blog
  • Nuestros Cursos
    • Inscripciones
  • Contáctenos
    • Site Map
  • Inicio
  • El Proyecto
    • Equipo
    • Capacitación
  • Temas
    • Nuestras Crónicas
    • Nuestros Alumnos
    • Autores famosos
    • Cuento
    • Grandes cronistas
    • Historias de mujeres
    • Novela
    • Poesía
    • Entrevistas a grandes periodistas
    • Periodismo del Siglo XXI
    • Últimas noticias del periodismo
  • Blog
  • Nuestros Cursos
    • Inscripciones
  • Contáctenos
    • Site Map

El último de la fila

Regresar
Ingrese su texto y encuentre el resultado
Recent Posts
Michael Arce: Las Fuerzas Armadas frustraron mi sueño por ser negro
Crónica
  • 145 Views
  • febrero 25, 2021

Michael Arce: Las Fuerzas Armadas frustraron mi sueño por ser negro

Por Rubén Darío Buitrón* “Nuestra lucha solo tiene un objetivo: que nunca más un negro sea tratado así en las Fuerzas Armadas”. Lo dice Liliana Méndez, de 52 años, nacida en Ibarra, una afroecuatoriana esbelta, atlética, de ojos vivaces y perfecta sonrisa. Ella es la madre de Michael Andrés Arce Méndez, el joven de 23

El precio de la tristeza
Crónica
  • 512 Views
  • febrero 23, 2021

El precio de la tristeza

Por Rubén Darío Buitrón* En una esquina de la avenida Eloy Alfaro me encuentro con un amigo. Empieza a caer la noche. Lo veo descompuesto, frágil, como si la existencia le importara poco, como si la vida que circula a su alrededor no tendría sentido. Me dice que no debería contar a nadie lo que

Donde compro las verduras se libran las batallas cotidianas
Crónica
  • 830 Views
  • febrero 22, 2021

Donde compro las verduras se libran las batallas cotidianas

Por María José Larrea* CUENCA.- En ocasiones los mercados tienen el nombre de la misma urbe, parroquias o barrios donde se asientan; en otras, también el de la gente que hizo algo por la ciudad; además, el de las fechas cívicas de fundaciones, conquistas, independencias y luchas. Partiendo de Los tres puentes, sobre el río

Monseñor Luis Alberto Luna: He toreado mil cosas en la vida
Crónica
  • 1161 Views
  • febrero 21, 2021

Monseñor Luis Alberto Luna: He toreado mil cosas en la vida

*Por Rubén Darío Buitrón Criticado por los sectores conservadores por su posición en favor de los pobres, el poder político, empresarial y militar llegó a calificarlo de “cura comunista”. Sus 20 años como arzobispo de Cuenca fueron decisivos para reafirmarlo como una autoridad moral del país. Combatió, desde el evangelio, a los gobiernos autoritarios y

El aire que lo mueve todo
Crónica
  • 879 Views
  • febrero 19, 2021

El aire que lo mueve todo

Por María José Larrea* CUENCA.- El fin y el inicio al mismo tiempo; el cierre y la apertura.  “Cuando en algún lugar se cierra una puerta, en otro, se abre una ventana”. Una frase que corre suelta por los celulares y las computadoras, los diarios, los cuadernos y los grafitis, las películas y las novelas,

Una pista sobre el deseo, el sexo y el horror en Horacio Castellanos Moya
Libros
  • 326 Views
  • febrero 18, 2021

Una pista sobre el deseo, el sexo y el horror en Horacio Castellanos Moya

Por Marx Hidalgo* La narrativa de Horacio Castellanos Moya se desplaza en los escenarios desprendidos del horror, producto de las masacres perpetuadas por las fuerzas militares centroamericanas. Por eso, cierto desencanto frente al poder, en especial del político, se encuentra presente en sus narraciones, y que además lo critica sin caer en el error del

Pulitzer y las malas noticias
Periodismo
  • 431 Views
  • febrero 17, 2021

Pulitzer y las malas noticias

Por Rubén Darío Buitrón* Los medios de comunicación tienen mucho peso en lo que percibe la sociedad acerca de quiénes la manejan y de cómo la manejan. Parecería que eso está claro, pero no tanto: a muchos periodistas de medios les cuesta entender que no solamente lo que se llama “malas noticias” son las informaciones

El apagón
Cuento
  • 391 Views
  • febrero 11, 2021

El apagón

Por Rubén Darío Buitrón* Los dos jóvenes elegantes, de aspecto sobrio y vestidos de forma impecable con trajes de casimir italiano, corbata y zapatos relucientes, avanzaron serenos y sonrientes, con pasos firmes, por el supermercado. El hombre que en la entrada debía registrar sus maletines no lo hizo porque ellos lo saludaron, efusivos. Les preguntó

Puntos cardinales
Cuento
  • 454 Views
  • febrero 11, 2021

Puntos cardinales

Por María José Larrea* Acordamos a las tres de la tarde en el Ciprés de Monterrey, una isla en medio del asfalto, gigante y solitario dividiendo el pavimento.     El sol evaporaba la humedad.  Era Navidad y no había tráfico, la ciudad dormía la siesta como si fuera domingo.   Comprobé los dientes limpios, rellené de color

La próxima batalla en Ecuador: los periodistas frente al nuevo gobierno
Análisis
  • 434 Views
  • febrero 9, 2021

La próxima batalla en Ecuador: los periodistas frente al nuevo gobierno

Por Rubén Darío Buitrón* Hacer periodismo es aprender y desaprender todos los días. No importa que seas un reportero principiante o el director de un medio de comunicación: cada 24 horas el periodista se va enriqueciendo o se va empobreciendo. ¿Por qué aprender o desaprender? ¿Qué es lo que significa, periodísticamente, enriquecerse o empobrecerse en

El último de la fila
Cuento
  • 299 Views
  • octubre 19, 2020
  • Cuento

*Por Eduardo León

Uno se imagina tantas cosas, algunas tediosas como cuando llega quincena, fin de mes y ciertos trámites se vuelven engorrosos. Vamos caminando con esa mala actitud por la vida pensando que nos espera un mal rato, un desgaste innecesario o hasta un desenlace fatal.

Justamente, ese día miércoles de pandemia las actividades de Christian lo llevaban a un centro comercial ubicado en el cantón Daule.

La fila del banco había trastocado su ya de por sí en mal genio. Aquella columna con distanciamiento social copaba toda la agencia bancaria, incluso continuaba y abarrotaba los pasillos del exterior del local.

Con su cara de derrota camina hasta lo que él pensaba podría ser el final de la procesión. En esos momentos, Christian putea a la vida por la mala suerte, piensa que las agencias cercanas a lo mejor tienen menos congestión, entre otras cosas.

Por suerte había un guardia que iba poniendo orden, así que la viveza criolla, era algo de lo que no debía preocuparse. Entre tanta mala vibra, buscaba hacer provechoso el tiempo que estaba perdiendo y era buen momento para retomar sus cursos de tecnología y licencias.

Pero apareció en escena Carla, de ojos lindos, verde-azulados, cabello castaño, piel blanca como leche deslactosada y una sonrisa hermosa que es obvio imaginarse por qué su mascarilla blanca con destellos de corazones la esconden.

Camina junto a Christian y le pregunta si es el último. Ahora con actitud ganadora, él toma pose de “gallo bello”, sonríe, le contesta que las niñas bonitas nunca llegan al último y le cede su puesto.

Ahora el tiempo pasaba volando y la conversación fluía de una manera hasta cierto punto coqueta. Las coincidencias iban apareciendo, los dos vivían por el sector, tanto ella como él eran solteros.

Sus sonrisas los delataban, su conversación no pasaba inadvertida, hasta los vendedores de las islas podían darse cuenta de esta extraña coincidencia porque, dígame usted lector, ¿cuántas veces le ha pasado esto?

Christian deseaba el número de teléfono de Carla, pero no sabía cómo pedírselo. No quería arruinar el momento, hace tiempo que no vivía uno así de perfecto. El cajero de ventanilla lo llama, estimado usuario, es su turno. Sabe que no hay chance de despedirse, tantas preguntas y no disparó las concretas, se angustia, ve a Carla y le sonríe. Ella solo se despide de la mano.

Al salir de la agencia bancaria Christian pensaba en esperarla, pero podía parecer acosador, no sabía cóHo actuar. Su celular timbra, era una llamada de un importante proveedor de servicios tecnológicos, justo sobre un proyecto que había presentado hace poco a una empresa telefónica.

Cuando vio su reloj llevaba en la llamada alrededor de siete minutos y la cerró sin despedirse. Corrió, como hace tiempo no lo hacía, hacia el ventanal del banco, se asomó y Carla ya no estaba. Su derrota, su reproche hacia sí mismo, dónde buscarla si se encontraba en el centro comercial más grande del Ecuador.

En esos arranques de impotencia vuela al supermercado, toma un carrito de compras para amagar y busca por todas las perchas a Carla. No perdía las esperanzas, por ahí debía de andar, tenía que aparecer, incluso preguntaba a los empleados del local si la habían visto, dando la descripción que el lector ya sabe.

Pasó media hora y nada. Entró en depresión, se refutaba a cada momento que cómo algo tan lindo se le había escapado de las manos.

Caminó cabizbajo hasta el parqueadero para subirse al auto, puso la marcha, subió el volumen y por si acaso dio una vuelta por todos los exteriores del centro comercial, el paradero de buses, la estación de gasolina colindante.

Nada, parecía que se había esfumado, pero en el último instante, justo en el semáforo que estaba en rojo, logró verla entrando a la distribuidora farmacéutica de La Aurora.

En una maniobra desesperada acelera golpeando la llanta con la vereda y metiéndose en contravía. Christian frena a raya, baja el vidrio y grita alocado el nombre de Carla como si se hubiera ganado la lotería.

Carla se sentía incómoda y avergonzada. Se acercó dubitativa y le le hizo una pregunta a Christian: ¿No creo que acabas de hacer semejante show solo para pedirme mi número de celular?

Christian sonríe, se disculpa y se lo confiesa: ¡Sí! Eres lo más lindo que me ha pasado durante el confinamiento. Es como si fueras la cura al virus. Carla le dice qué cursi, pero al mismo tiempo has sido tan sweet con este gesto. Apunta mi número que nunca repito las cosas, así que anótalo bien.  Ambos sonríen, ella termina sus compras y él se presta para llevarla. Los vendedores ambulantes los ven alejarse lentamente.

La próxima vez no reniegues por ser el último en la fila.

______________________

*Eduardo León, guayaquileño, es poeta y narrador. Integra la plantilla de colaboradores de loscronistas.net

Post Anteriores "Huahua", el testimonio y el sitio
Nuevos Post Entrada al infierno

Leave your Comments

Categorías
  • Análisis8
  • Autores famosos15
  • Capacitación3
  • Cine29
  • Crítica1
  • Crónica108
  • Crónicas de viajes3
  • Cuento26
  • Entrevista1
  • Entrevistas a grandes periodistas4
  • Grandes cronistas21
  • Grandes escritores9
  • Historias de mujeres29
  • Homenaje1
  • Lecturas imprescindibles1
  • Libros5
  • Novela14
  • Nuestras Crónicas138
  • Nuestros alumnos28
  • Nuestros cronistas1
  • Periodismo6
  • Periodismo crítico1
  • Periodismo del Siglo XXI5
  • Periodismo digital2
  • Poemas1
  • Poesía34
  • Reflexiones24
  • Relato18
  • Relato policial2
  • Reportaje2
  • TESTIMONIO15
Archivos

Talleres Online y presenciales de escritura periodística, narrativa, crónicas, poesia.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie

Últimos Post

Michael Arce: Las Fuerzas Armadas frustraron mi sueño por ser negro
  • febrero 25, 2021
Michael Arce: Las Fuerzas Armadas frustraron mi sueño por ser negro
El precio de la tristeza
  • febrero 23, 2021
El precio de la tristeza

Contáctanos

Rubén Dario Buitrón  CEO

099 272 3782
loscronistas17@gmail.com

Los Cronistas 2021 I Todos los derechos reservados I Desarrollado por Sabana Kreativos