• January 17, 2021
  • Updated 10:49 pm
Tendencias
#Wlado: Todo es más importante que la fotografía #La depresión: dormir con el enemigo #Este 14 de enero inicia el festival de cine Extramuros #LITTLE NIGHTMARES: CINEMATOGRAFÍA EN UN VIDEOJUEGO #Pandemia electoral 2021/UN DEBATE QUE NO FUE DEBATE #CONVERSACIONES EN UN BAÑO PÚBLICO #Manzanero, lo último que se nos llevó el terrible año 2020 #Periodismo es tirarse a la calle, sudar y escribir #Eugenio Espejo, el periodista y el hombre social #Violencia intrafamiliar: «es horrible vivir con miedo»
Los Cronistas I Periodismo & Literatura Los Cronistas I Periodismo & LiteraturaLos Cronistas I Periodismo & Literatura
  • Inicio
  • El Proyecto
    • Equipo
    • Capacitación
  • Temas
    • Nuestras Crónicas
    • Nuestros Alumnos
    • Autores famosos
    • Cuento
    • Grandes cronistas
    • Historias de mujeres
    • Novela
    • Poesía
    • Entrevistas a grandes periodistas
    • Periodismo del Siglo XXI
    • Últimas noticias del periodismo
  • Blog
  • Nuestros Cursos
    • Inscripciones
  • Contáctenos
    • Site Map
  • Inicio
  • El Proyecto
    • Equipo
    • Capacitación
  • Temas
    • Nuestras Crónicas
    • Nuestros Alumnos
    • Autores famosos
    • Cuento
    • Grandes cronistas
    • Historias de mujeres
    • Novela
    • Poesía
    • Entrevistas a grandes periodistas
    • Periodismo del Siglo XXI
    • Últimas noticias del periodismo
  • Blog
  • Nuestros Cursos
    • Inscripciones
  • Contáctenos
    • Site Map

La goleada

Regresar
Ingrese su texto y encuentre el resultado
Recent Posts
Wlado: Todo es más importante que la fotografía
Crónica
  • 127 Views
  • enero 16, 2021

Wlado: Todo es más importante que la fotografía

Por Wladimir Torres* Este espécimen es obrero visual desde los 9 años cuando descubre su afinidad por el dibujo. Pronto genera rumores de excelencia en el colegio de Bellas Artes Juan José Plaza por su destreza frente al caballete, en que los paisajes, retratos y desnudos artísticos afloraban sorpresivamente gracias a su generosa caligrafía plástica.

La depresión: dormir con el enemigo
Crónica
  • 332 Views
  • enero 14, 2021

La depresión: dormir con el enemigo

Por Carlos Narea Freire* Margarita tenía 26 años. Era alta, blanca, rubia, con unos enormes ojos verdes. Algunas veces hacía modelaje para sus amigos. Un hobbie. Venía de una familia acomodada y vivía con su novio en un departamento en una buena zona de Cuenca. Un día no aguantó más la depresión, su compañera desde

Este 14 de enero inicia el festival de cine Extramuros
Cine
  • 145 Views
  • enero 14, 2021

Este 14 de enero inicia el festival de cine Extramuros

El Festival de cine EXTRAMUROS en su primera edición es una iniciativa de Casa Bukowski desde la literatura y la poesía hacia el cine. El objetivo principal es mostrar un cine creado desde las provincias, periferias o cualquier punto fuera de las capitales del mundo, habitualmente excluido de las pantallas convencionales. La temática del festival es Derechos humanos, medioambiente

LITTLE NIGHTMARES: CINEMATOGRAFÍA EN UN VIDEOJUEGO
Cine
  • 136 Views
  • enero 12, 2021

LITTLE NIGHTMARES: CINEMATOGRAFÍA EN UN VIDEOJUEGO

Por Jonathan Villamar*  La imagen es como un ente, un elemento que media entre la realidad del mundo perceptible y la realidad todavía desconocida del tiempo, pero asimilada como algo natural y rutinario. La imagen se convierte en movimiento mientras dura el tiempo. Esto es perceptivo, asimilable y perfectamente expositivo. Algo que el cine entiende,

Pandemia electoral 2021/UN DEBATE QUE NO FUE DEBATE
Análisis
  • 78 Views
  • enero 12, 2021

Pandemia electoral 2021/UN DEBATE QUE NO FUE DEBATE

Por Julia Ribas* ¿Nos habremos vacunado contra la política? El debate que no fue debate. Así se llamó al encuentro de varios candidatos a la presidencia de la República en un espacio que debía, en la práctica, servir para conocer más sus propuestas y el cómo van a sacar al país en la crisis que

CONVERSACIONES EN UN BAÑO PÚBLICO
Cuento
  • 234 Views
  • enero 6, 2021

CONVERSACIONES EN UN BAÑO PÚBLICO

Una historia sorprendente y circular. Una extraña conversación en los baños públicos de un restaurante revela la condición humana de las protagonistas y la extraña manera de vivir de cada una. Por Emilia Trujillo*   El hijo de puta está aquí con su esposa. Llámame apenas escuches esto. Clava un puño en la puerta de

Manzanero, lo último que se nos llevó el terrible año 2020
Crónica
  • 250 Views
  • enero 6, 2021

Manzanero, lo último que se nos llevó el terrible año 2020

“Entre tú y yo, no hay nada personal…” empieza esta canción que tan bien describe el estar enamorado. “Es solo un corazón que desayuna, come y cena de tu amor…”. Más o menos esa infatuación que llega al ser humano cuando cae en las garras de este sentimiento tan bien descrito por poetas, músicos, artistas

Periodismo es tirarse a la calle, sudar y escribir
Periodismo
  • 314 Views
  • enero 5, 2021

Periodismo es tirarse a la calle, sudar y escribir

¿Somos la primicia del primer periodista que tuvimos en nuestra historia, Eugenio Espejo? ¿Una historia de amor y odio entre la objetividad y la falta de ella? ¿Sobrevivimos o negociamos? Por Tatiana Mendoza* Soy estudiante del último semestre de periodismo de una universidad pública. He tenido profesores que desde un principio nos mostraron la realidad

Eugenio Espejo, el periodista y el hombre social
Periodismo
  • 301 Views
  • enero 5, 2021

Eugenio Espejo, el periodista y el hombre social

Amanece en el Quito colonial. Bajo un clima de temor y silenciamiento, los madrugadores de aquellos tiempos son testigos de uno de los actos rebeldes más significativos de la época: sobre las cruces de piedra de la ciudad aparecen banderolas escarlatas con un lema escrito en latín: “Al amparo de la cruz, sed libres. Conseguid

Violencia intrafamiliar: «es horrible vivir con miedo»
Crónica
  • 357 Views
  • diciembre 31, 2020

Violencia intrafamiliar: «es horrible vivir con miedo»

«Es horrible vivir con miedo”, asegura Marta (nombre protegido), de 63 años, que luego de 44 decidió liberarse de todo tipo de maltrato propinado por su expareja. Afincada en Santa Elena, relata con tristeza que su separación se dio de forma inminente luego de que, al negarse a tener relaciones sexuales, él la violaba y

La goleada
Nuestras Crónicas
  • 292 Views
  • noviembre 23, 2020
  • Nuestras Crónicas

*Por Eduardo León

Los cuerpos de Cecilia y Ronald se consumieron. El amor se hizo de todas las formas que conocemos, era una habitación en llamas. La apuesta había sido pagada. Él siempre tuvo hambre de ella y ella era de palabra.

Todo esto sucedía en el Hotel Loro Verde, en Lizardo García y Pedro Pablo Gómez. En la esquina de al frente la Familia Gonzales estaba cansada de los alaridos, fue imposible conciliar el sueño durante la madrugada. Ellos se sienten desprotegidos porque la policía no acude a sus llamadas por los ruidos que nacen producto del placer todos los días y por la creciente además de preocupante delincuencia que aflora en el sector.

Pero Ronald es canchero, se las sabe todas y conoce su ciudad al revés y al derecho. En su adolescencia habito unos de los inmuebles del sector de la PPG durante 6 meses. Ahí peloteaba con los placeros en la vereda gigante entre Tungurahua y Carchi. En esos partidos de futbol la entrada desleal no era falta y el que se quejaba pues se las arreglaban a puñete limpio. Era como él decía una situación sumamente caótica.

En ese barrio se enamoró de Rosita, una morena con sazón de locos. Ronald vivía calzoneado. Ese amor de su vida le duro 4 meses, pero suficiente para decir que la mejor mujer del Ecuador era la esmeraldeña. Tendrá sus razones. Tuvo que prácticamente huir del centro cuando se metió con la mujer de uno de los dueños de los locales de venta de repuesto de vehículo de la calle Ayacucho.

Antes de llegar a Guayaquil, Ronald era oriundo de Naranjal. Tenía un culto por los cangrejos criollos, una tradición familiar; así como el cultivo del cacao. Justamente, todos los años acudía a los fiestones en la Hacienda Bola de Oro. Ahí conoció a las niñas más lindas de su vida, y una de ellas, Alexandra, lo llevaría hasta donde la carismática Cecilia. Esa noche en la fiesta del pueblo, Cecilia bailo en la tarima y Ronald perdió los estribos para siempre.

Luego unos años más tarde, coincidirían como compañeros de trabajo en una empresa de aviación comercial. Ronald había invitado a salir incesantemente a Cecilia, le gustaba la mujer fácil, pero ella le daba vueltas. Nunca se concretó nada, el siempre de vacile y ella con relaciones serias. En la oficina todos los días almorzaban juntos y la escena más romántica que tuvieron hasta ese momento fue cuando jugaron futbolín en el centro comercial que colinda con su lugar de trabajo.

Una ocasión Ronald la invito a comer caldo de tronquito y el ceviche huevo de toro donde Aquí es Marcelo, centro de la urbe.  Cecilia lo tildaba de cholo, se le mataba de risa, le decía fijo me quieres vacilar en un Chifa comiendo Chaulafan con tallarín especial. Improvisa, ósea eres un cromo, nunca te voy a para bola, y lo que funciona con las del montón nunca va a resultar conmigo.  Sé autentico, sorpréndeme, cocíname algo tú, por ejemplo.

Cecilia había dado en el clavo. Ronald tenía un secreto a voces. En los bajos mundos sus amigos lo apodaban mamá Olga. Ya la joda de rayarse entre ambos pasaba a un segundo plano. Desde que preparó unos choripanes con salsa de chimichurri que debería patentar, surgieron los primeros abrazos, las primeras salidas. Siempre lo tildaba de bagrero, ahora se refería a él como el gordo buena gente.

Ella era barcelonista y el emelecista. Paradójicamente la aniñada hinchaba por el equipo del pueblo y el cholo alentaba al equipo millonario. Pero así es el amor, nadie lo entiende. Ronald ya le lanzaba las puntas de frente y Cecilia riéndose le respondía que no era bagrera.

Ronald ya tenía su fantasía fija con ella. Quería que se moviera en la cama como se movía en la tarima. Cecilia ya había bailado un par de veces delante del pobre Rolito, en Naranjal, en la fiesta de integración de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte, en la discoteca Infinity, en el Jardín de la Salsa, en Montañita, en San Pablo (una cuadra delante de la Isla del Tesoro), entre otros lugares.

Un día de bielas, ante la insistencia de Ronald, Cecilia decide hacer una apuesta. Mira, le dice, el día que mi equipo le meta cinco goles al tuyo, me llevas donde te dé la gana y me haces lo que quieras.

El 4 de noviembre de 2012 el deseo se cumplió.

Aquel día ambos habían ido juntos al monumental. Ronald, como buen cobrador, le encama de una: salimos del estadio y viene la revancha. Yo te clavo el 5 a 0 hoy mismo y tengo un palco para ese partido. Hoy te hago el amor con la ropa puesta, te haré sudar esa camiseta.

Tomaron un taxi pirata y se dieron el primer beso, mientras las manos de ambos tocaban tal cual como el segmento agarra lo que puedas del popular programa de TV Haga Negocio Conmigo, de Polo Baquerizo. Cecilia lo interrumpe: gordo bello, dónde me vas a llevar.

Al hotel Oro Verde de los pobres. Tú no te preocupes, colorada. La vas a pasar regio, yo me encargo de todo, estar conmigo es como dar una vuelta por el Cerro Las Cabras, de Durán, adrenalina pura. Algún día te llevaré ahí para ver la puesta del sol sobre Guayaquil y brindar con una cerveza heladita porque nuestro amor es como un avión: siempre está en el aire.

Cinco cero en la cancha y cinco cero en la cama. Empatados.

_____________________________

*Eduardo León, guayaquileño, es narrador, poeta y bloguero. Colabora permanentemente con nuestro portal de loscronistas.net 

Post Anteriores SALUD Y BELLEZA/ Hasta la última fibra de tu ser
Nuevos Post ¿Son conscientes los poetas de la basura que escriben?

Leave your Comments

Categorías
  • Análisis6
  • Autores famosos15
  • Capacitación3
  • Cine28
  • Crítica1
  • Crónica94
  • Crónicas de viajes3
  • Cuento24
  • Entrevista1
  • Entrevistas a grandes periodistas4
  • Grandes cronistas21
  • Grandes escritores9
  • Historias de mujeres29
  • Homenaje1
  • Lecturas imprescindibles1
  • Libros2
  • Novela14
  • Nuestras Crónicas138
  • Nuestros alumnos28
  • Nuestros cronistas1
  • Periodismo5
  • Periodismo crítico1
  • Periodismo del Siglo XXI5
  • Periodismo digital2
  • Poemas1
  • Poesía33
  • Reflexiones24
  • Relato18
  • Relato policial2
  • Reportaje2
  • TESTIMONIO15
Archivos

Talleres Online y presenciales de escritura periodística, narrativa, crónicas, poesia.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie

Últimos Post

Wlado: Todo es más importante que la fotografía
  • enero 16, 2021
Wlado: Todo es más importante que la fotografía
La depresión: dormir con el enemigo
  • enero 14, 2021
La depresión: dormir con el enemigo

Contáctanos

Rubén Dario Buitrón  CEO

099 272 3782
loscronistas17@gmail.com

Los Cronistas 2021 I Todos los derechos reservados I Desarrollado por Sabana Kreativos