«Así me estafó Proinco»
Wlado: Todo es más importante que la fotografía
Por Wladimir Torres* Este espécimen es obrero visual desde los 9 años cuando descubre su afinidad por el dibujo. Pronto genera rumores de excelencia en el colegio de Bellas Artes Juan José Plaza por su destreza frente al caballete, en que los paisajes, retratos y desnudos artísticos afloraban sorpresivamente gracias a su generosa caligrafía plástica.
La depresión: dormir con el enemigo
Por Carlos Narea Freire* Margarita tenía 26 años. Era alta, blanca, rubia, con unos enormes ojos verdes. Algunas veces hacía modelaje para sus amigos. Un hobbie. Venía de una familia acomodada y vivía con su novio en un departamento en una buena zona de Cuenca. Un día no aguantó más la depresión, su compañera desde
Este 14 de enero inicia el festival de cine Extramuros
El Festival de cine EXTRAMUROS en su primera edición es una iniciativa de Casa Bukowski desde la literatura y la poesía hacia el cine. El objetivo principal es mostrar un cine creado desde las provincias, periferias o cualquier punto fuera de las capitales del mundo, habitualmente excluido de las pantallas convencionales. La temática del festival es Derechos humanos, medioambiente
LITTLE NIGHTMARES: CINEMATOGRAFÍA EN UN VIDEOJUEGO
Por Jonathan Villamar* La imagen es como un ente, un elemento que media entre la realidad del mundo perceptible y la realidad todavía desconocida del tiempo, pero asimilada como algo natural y rutinario. La imagen se convierte en movimiento mientras dura el tiempo. Esto es perceptivo, asimilable y perfectamente expositivo. Algo que el cine entiende,
Pandemia electoral 2021/UN DEBATE QUE NO FUE DEBATE
Por Julia Ribas* ¿Nos habremos vacunado contra la política? El debate que no fue debate. Así se llamó al encuentro de varios candidatos a la presidencia de la República en un espacio que debía, en la práctica, servir para conocer más sus propuestas y el cómo van a sacar al país en la crisis que
CONVERSACIONES EN UN BAÑO PÚBLICO
Una historia sorprendente y circular. Una extraña conversación en los baños públicos de un restaurante revela la condición humana de las protagonistas y la extraña manera de vivir de cada una. Por Emilia Trujillo* El hijo de puta está aquí con su esposa. Llámame apenas escuches esto. Clava un puño en la puerta de
Manzanero, lo último que se nos llevó el terrible año 2020
“Entre tú y yo, no hay nada personal…” empieza esta canción que tan bien describe el estar enamorado. “Es solo un corazón que desayuna, come y cena de tu amor…”. Más o menos esa infatuación que llega al ser humano cuando cae en las garras de este sentimiento tan bien descrito por poetas, músicos, artistas
Periodismo es tirarse a la calle, sudar y escribir
¿Somos la primicia del primer periodista que tuvimos en nuestra historia, Eugenio Espejo? ¿Una historia de amor y odio entre la objetividad y la falta de ella? ¿Sobrevivimos o negociamos? Por Tatiana Mendoza* Soy estudiante del último semestre de periodismo de una universidad pública. He tenido profesores que desde un principio nos mostraron la realidad
Eugenio Espejo, el periodista y el hombre social
Amanece en el Quito colonial. Bajo un clima de temor y silenciamiento, los madrugadores de aquellos tiempos son testigos de uno de los actos rebeldes más significativos de la época: sobre las cruces de piedra de la ciudad aparecen banderolas escarlatas con un lema escrito en latín: “Al amparo de la cruz, sed libres. Conseguid
Violencia intrafamiliar: «es horrible vivir con miedo»
«Es horrible vivir con miedo”, asegura Marta (nombre protegido), de 63 años, que luego de 44 decidió liberarse de todo tipo de maltrato propinado por su expareja. Afincada en Santa Elena, relata con tristeza que su separación se dio de forma inminente luego de que, al negarse a tener relaciones sexuales, él la violaba y
Comments (3)
Marcelo Rosero
17 Dic 2020Gh/ Encomiable
Beatriz
17 Dic 2020Mi nombre es Beatriz, en primer lugar deseo dar las gracias al «LOS CRONISTAS» por darnos la oportunidad de compartir nuestra amargura por el engaño sufrido por parte de Santiago Rivadeneira y su grupo y sentir la impotencia, ya que todas las gestiones realizadas por nuestros representantes no han dado ningun resultado. Doy gracias a Gisella que con sus gestiones, nos ha sacado del anonimato, aunque todas las autoridades, tienen oidos sordos ante nuestras exigencias, puesto que nosostros no tenemos poder ni dinero para comprar conciencias.
Los Cronistas
18 Dic 2020Querida Beatriz, para eso estamos, para ayudar y dar una mano, siempre.
Rubén Darío Buitrón
Director-fundador
LOSCRONISTAS.NET