• January 16, 2021
  • Updated 10:19 pm
Tendencias
#La depresión: dormir con el enemigo #Este 14 de enero inicia el festival de cine Extramuros #LITTLE NIGHTMARES: CINEMATOGRAFÍA EN UN VIDEOJUEGO #Pandemia electoral 2021/UN DEBATE QUE NO FUE DEBATE #CONVERSACIONES EN UN BAÑO PÚBLICO #Manzanero, lo último que se nos llevó el terrible año 2020 #Periodismo es tirarse a la calle, sudar y escribir #Eugenio Espejo, el periodista y el hombre social #Violencia intrafamiliar: «es horrible vivir con miedo» #El aborto: la muerte es vida
Los Cronistas I Periodismo & Literatura Los Cronistas I Periodismo & LiteraturaLos Cronistas I Periodismo & Literatura
  • Inicio
  • El Proyecto
    • Equipo
    • Capacitación
  • Temas
    • Nuestras Crónicas
    • Nuestros Alumnos
    • Autores famosos
    • Cuento
    • Grandes cronistas
    • Historias de mujeres
    • Novela
    • Poesía
    • Entrevistas a grandes periodistas
    • Periodismo del Siglo XXI
    • Últimas noticias del periodismo
  • Blog
  • Nuestros Cursos
    • Inscripciones
  • Contáctenos
    • Site Map
  • Inicio
  • El Proyecto
    • Equipo
    • Capacitación
  • Temas
    • Nuestras Crónicas
    • Nuestros Alumnos
    • Autores famosos
    • Cuento
    • Grandes cronistas
    • Historias de mujeres
    • Novela
    • Poesía
    • Entrevistas a grandes periodistas
    • Periodismo del Siglo XXI
    • Últimas noticias del periodismo
  • Blog
  • Nuestros Cursos
    • Inscripciones
  • Contáctenos
    • Site Map

Armando Manzanero, el romántico de América, muere por Covid-19

Regresar
Ingrese su texto y encuentre el resultado
Recent Posts
La depresión: dormir con el enemigo
Crónica
  • 286 Views
  • enero 14, 2021

La depresión: dormir con el enemigo

Por Carlos Narea Freire* Margarita tenía 26 años. Era alta, blanca, rubia, con unos enormes ojos verdes. Algunas veces hacía modelaje para sus amigos. Un hobbie. Venía de una familia acomodada y vivía con su novio en un departamento en una buena zona de Cuenca. Un día no aguantó más la depresión, su compañera desde

Este 14 de enero inicia el festival de cine Extramuros
Cine
  • 117 Views
  • enero 14, 2021

Este 14 de enero inicia el festival de cine Extramuros

El Festival de cine EXTRAMUROS en su primera edición es una iniciativa de Casa Bukowski desde la literatura y la poesía hacia el cine. El objetivo principal es mostrar un cine creado desde las provincias, periferias o cualquier punto fuera de las capitales del mundo, habitualmente excluido de las pantallas convencionales. La temática del festival es Derechos humanos, medioambiente

LITTLE NIGHTMARES: CINEMATOGRAFÍA EN UN VIDEOJUEGO
Cine
  • 76 Views
  • enero 12, 2021

LITTLE NIGHTMARES: CINEMATOGRAFÍA EN UN VIDEOJUEGO

Por Jonathan Villamar*  La imagen es como un ente, un elemento que media entre la realidad del mundo perceptible y la realidad todavía desconocida del tiempo, pero asimilada como algo natural y rutinario. La imagen se convierte en movimiento mientras dura el tiempo. Esto es perceptivo, asimilable y perfectamente expositivo. Algo que el cine entiende,

Pandemia electoral 2021/UN DEBATE QUE NO FUE DEBATE
Análisis
  • 65 Views
  • enero 12, 2021

Pandemia electoral 2021/UN DEBATE QUE NO FUE DEBATE

Por Julia Ribas* ¿Nos habremos vacunado contra la política? El debate que no fue debate. Así se llamó al encuentro de varios candidatos a la presidencia de la República en un espacio que debía, en la práctica, servir para conocer más sus propuestas y el cómo van a sacar al país en la crisis que

CONVERSACIONES EN UN BAÑO PÚBLICO
Cuento
  • 232 Views
  • enero 6, 2021

CONVERSACIONES EN UN BAÑO PÚBLICO

Una historia sorprendente y circular. Una extraña conversación en los baños públicos de un restaurante revela la condición humana de las protagonistas y la extraña manera de vivir de cada una. Por Emilia Trujillo*   El hijo de puta está aquí con su esposa. Llámame apenas escuches esto. Clava un puño en la puerta de

Manzanero, lo último que se nos llevó el terrible año 2020
Crónica
  • 243 Views
  • enero 6, 2021

Manzanero, lo último que se nos llevó el terrible año 2020

“Entre tú y yo, no hay nada personal…” empieza esta canción que tan bien describe el estar enamorado. “Es solo un corazón que desayuna, come y cena de tu amor…”. Más o menos esa infatuación que llega al ser humano cuando cae en las garras de este sentimiento tan bien descrito por poetas, músicos, artistas

Periodismo es tirarse a la calle, sudar y escribir
Periodismo
  • 303 Views
  • enero 5, 2021

Periodismo es tirarse a la calle, sudar y escribir

¿Somos la primicia del primer periodista que tuvimos en nuestra historia, Eugenio Espejo? ¿Una historia de amor y odio entre la objetividad y la falta de ella? ¿Sobrevivimos o negociamos? Por Tatiana Mendoza* Soy estudiante del último semestre de periodismo de una universidad pública. He tenido profesores que desde un principio nos mostraron la realidad

Eugenio Espejo, el periodista y el hombre social
Periodismo
  • 297 Views
  • enero 5, 2021

Eugenio Espejo, el periodista y el hombre social

Amanece en el Quito colonial. Bajo un clima de temor y silenciamiento, los madrugadores de aquellos tiempos son testigos de uno de los actos rebeldes más significativos de la época: sobre las cruces de piedra de la ciudad aparecen banderolas escarlatas con un lema escrito en latín: “Al amparo de la cruz, sed libres. Conseguid

Violencia intrafamiliar: «es horrible vivir con miedo»
Crónica
  • 354 Views
  • diciembre 31, 2020

Violencia intrafamiliar: «es horrible vivir con miedo»

«Es horrible vivir con miedo”, asegura Marta (nombre protegido), de 63 años, que luego de 44 decidió liberarse de todo tipo de maltrato propinado por su expareja. Afincada en Santa Elena, relata con tristeza que su separación se dio de forma inminente luego de que, al negarse a tener relaciones sexuales, él la violaba y

El aborto: la muerte es vida
Reflexiones
  • 415 Views
  • diciembre 31, 2020

El aborto: la muerte es vida

La muerte es vida.  Para algunos médicos, la vida empieza con la concepción. Para otros, a la semana 12. ¿Quieres saber la verdad? Nunca la sabremos.  Por Tatiana Mendoza* Observemos el siguiente panorama. Como en la canción Agosto 21, de Fernando Ubiergo. La chica colegial enamoradiza. Su novio la deja embarazada. Ella no sabe qué

Armando Manzanero, el romántico de América, muere por Covid-19
Crónica
  • 656 Views
  • diciembre 28, 2020
  • Crónica

Pese a que tenía 85 años de edad, nadie estaba realmente preparado para la muerte de Armando Manzanero, uno de los compositores más prolíficos, longevos y célebres de la música popular en español, quien acaba de dejarnos esta madrugada debido a complicaciones generadas por el Covid-19 y luego de haber sido hospitalizado por varios días.

Por Sergio Burstein*

Manzanero estuvo luchando con esta enfermedad desde el 16 de diciembre cuando fue internado al presentar sintomatología de coronavirus y aunque se había reportado mejoría durante los últimos días tras ser intubado, el autor de éxitos como “Está tarde vi llover” y “Adoro” dejó finalmente de existir la madrugaba de hoy.

Manzanero ha partido, pero quedan con nosotros las más de 400 canciones que salieron de su pluma, muchas de ellas de incuestionable renombre mundial, como es el caso de “Somos novios”, “Esta tarde vi llover”, “Adoro” y “Contigo aprendí”, que han sido coreadas, bailadas, lloradas y celebradas en toda clase de acontecimientos públicos, así como en los hogares de varias generaciones adeptas a su imbatible estilo romántico.

Armando Manzanero deja un enorme tesoro de canciones para la eternidad.

Armando Manzanero deja un enorme tesoro de canciones para la eternidad.  (ASSOCIATED PRESS)

La música le llegó por herencia directa, ya que su padre, Don Santiago, se dedicaba activamente a ella como integrante y fundador de la orquesta Yucalpetén, lo que evitó que fuera descabellada su incursión temprana (antes de haber cumplido la primera década de vida) en esta disciplina, más precisamente, en la escuela de Bellas Artes ubicada en su ciudad de origen, que fue posteriormente completada con estudios académicos en la capital del país.

Con solo 15 años, el yucateco ya tenía escrita su primera pieza propia, justo antes de convertirse en pianista; y apenas pasados los 20, estaba a cargo de la sucursal azteca de la disquera CBS Internacional, es decir, una posición inusual para un jovencito como él.

Los reconocimientos directos empezaron con la década de los ’60, gracias al quinto puesto obtenido en el Festival de la Canción en México y al primer lugar logrado en el Festival de la Canción en Miami. Su primer álbum como intérprete, llamado simplemente “Mi primera grabación”, vio la luz en 1967, conformado completamente por composiciones de su autoría.

Manzanero se distinguió igualmente como productor, y en esas lides, vale la pena resaltar los méritos impresionantes de “Romance”, el célebre disco lanzado por el astro mexicano Luis Miguel, que contó con varias piezas surgidas de su pluma y realzadas por la almibarada voz del ‘Sol de México’.

El cantautor Armando Manzanero fue homenajeado recientemente en los Latin Grammy.

El cantautor Armando Manzanero fue homenajeado recientemente en los Latin Grammy.  (Reforma)

La popularidad de sus temas trascendió fronteras y lenguas, porque que, en 1970, el estadounidense Sid Wayne, recordado por su trabajo con el inmortal Elvis Presley, presentó una versión de “Somos novios” que tituló “It’s imposible” y que sigue siendo ampliamente escuchada, mientras que, en el 2011, el icónico Tony Bennett se unió al español Alejandro Sanz para fabricar un ‘cover’ bilingüe de “Esta tarde vi llover” que, en el idioma de Shakespeare, recibió el nombre de “Yesterday I Heard the Rain”.

Pese a que era una figura legendaria desde hacía mucho tiempo y a que la revista Billboard le había otorgado ya el Premio a la Excelencia en 1993, hubo que esperar hasta el 2001 para verlo ganar el Latin Grammy al Mejor Dúo o Grupo Pop Vocal por virtud de “Duetos”, una producción compartida en el micrófono por figuras de la talla de Olga Tañón, el citado Sanz, Ricardo Montaner, Miguel Bosé y Lucero; y en el 2010, fue honrado nuevamente por los organizadores del mismo certamen con el Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación.

Pero la distinción más relevante en lo que respecta a su influencia internacional se produjo en el 2014, cuando se convirtió en el primer mexicano en recibir un Grammy honorífico por su trayectoria completa.

Manzanero estuvo casado cinco veces y tuvo siete hijos (tres mujeres y cuatro hombres) que le dejaron 16 nietos. Su esposa actual era Laura Elena Villa, 36 años más joven que él.

Más allá de ciertas declaraciones recientes aparentemente tergiversadas y enunciadas bajo la perspectiva de su avanzada edad, su trayectoria no estuvo marcada por mayor polémica, a excepción quizás de lo ocurrido con Olga Aradillas, su cuarta esposa, quien lo acusó de maltrato psicológico y físico y decidió llevarlo a un juzgado, donde se desestimaron por completo los cargos.

__________________________________

*Sergio Burstein escribe artículos de entretenimiento en Los Angeles Times en Español y lo hizo anteriormente en todas las ediciones impresas de HOY Los Ángeles. Trabajó como colaborador con el diario La Opinión. Inició su carrera periodística como redactor y luego editor del suplemento de entretenimiento “Visto & Bueno”, publicado por el diario El Comercio de Lima, donde hacía también críticas de cine.

*Tomado de Los Angeles Times

Post Anteriores "El facilitador", poder, memoria y soledad
Nuevos Post El descanso de Armando Manzanero en el barrio Las Peñas de Guayaquil

Leave your Comments

Categorías
  • Análisis6
  • Autores famosos15
  • Capacitación3
  • Cine28
  • Crítica1
  • Crónica93
  • Crónicas de viajes3
  • Cuento24
  • Entrevista1
  • Entrevistas a grandes periodistas4
  • Grandes cronistas21
  • Grandes escritores9
  • Historias de mujeres29
  • Homenaje1
  • Lecturas imprescindibles1
  • Libros2
  • Novela14
  • Nuestras Crónicas138
  • Nuestros alumnos28
  • Nuestros cronistas1
  • Periodismo5
  • Periodismo crítico1
  • Periodismo del Siglo XXI5
  • Periodismo digital2
  • Poemas1
  • Poesía33
  • Reflexiones24
  • Relato18
  • Relato policial2
  • Reportaje2
  • TESTIMONIO15
Archivos

Talleres Online y presenciales de escritura periodística, narrativa, crónicas, poesia.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie

Últimos Post

La depresión: dormir con el enemigo
  • enero 14, 2021
La depresión: dormir con el enemigo
Este 14 de enero inicia el festival de cine Extramuros
  • enero 14, 2021
Este 14 de enero inicia el festival de cine Extramuros

Contáctanos

Rubén Dario Buitrón  CEO

099 272 3782
loscronistas17@gmail.com

Los Cronistas 2021 I Todos los derechos reservados I Desarrollado por Sabana Kreativos