• March 7, 2021
  • Updated 9:20 pm
Tendencias
#La pasión según Trelew #El mensaje #Los cuerdos #Lo que es del diablo, al diablo vuelve #La comunicación, el gran fracaso del Gobierno #Transitando la memoria #Noticias matutinas #Satantango, misticismo y realidad #Don Canutito #Michael Arce: Las Fuerzas Armadas frustraron mi sueño por ser negro
Los Cronistas I Periodismo & Literatura Los Cronistas I Periodismo & LiteraturaLos Cronistas I Periodismo & Literatura
  • Inicio
  • El Proyecto
    • Equipo
    • Capacitación
  • Temas
    • Nuestras Crónicas
    • Nuestros Alumnos
    • Autores famosos
    • Cuento
    • Grandes cronistas
    • Historias de mujeres
    • Novela
    • Poesía
    • Entrevistas a grandes periodistas
    • Periodismo del Siglo XXI
    • Últimas noticias del periodismo
  • Blog
  • Nuestros Cursos
    • Inscripciones
  • Contáctenos
    • Site Map
  • Inicio
  • El Proyecto
    • Equipo
    • Capacitación
  • Temas
    • Nuestras Crónicas
    • Nuestros Alumnos
    • Autores famosos
    • Cuento
    • Grandes cronistas
    • Historias de mujeres
    • Novela
    • Poesía
    • Entrevistas a grandes periodistas
    • Periodismo del Siglo XXI
    • Últimas noticias del periodismo
  • Blog
  • Nuestros Cursos
    • Inscripciones
  • Contáctenos
    • Site Map

Pandemia electoral 2021/UN DEBATE QUE NO FUE DEBATE

Regresar
Ingrese su texto y encuentre el resultado
Recent Posts
La pasión según Trelew
Libros
  • 165 Views
  • marzo 6, 2021

La pasión según Trelew

Por Christian Espinoza Parra* Estamos heridos de muerte (nos hieren unos cuantos y la historia que esos cuantos sacan a pasear hinchando pecho en las bullas patrias, pero que en realidad muere en el patio de la casa o virando la esquina) y a pesar de tanto desangrarnos seguimos atascados en el mismo sitio, como

El mensaje
Cuento
  • 339 Views
  • marzo 5, 2021

El mensaje

Por Pedro Vargas* El bus se iba. Fredo corría detrás gritando. Chiflaba poniéndose dos dedos en los labios para que el chofer lo escuchara y lo esperase. El bus frenó en seco. Fredo siguió corriendo. Y antes de poner un pie en el escalón observó un trozo de papel pegado a su zapato. Intentó despegarlo.

Los cuerdos
Cuento
  • 378 Views
  • marzo 5, 2021

Los cuerdos

Por Mark Bass* ¿Nunca habías estado en un manicomio? No tengas miedo, acá los loquitos somos buenos, somos libres, somos felices… Nos dan comida gratis, podemos tener sexo con quien queramos y a vista de todos, se nos permiten todo tipo de cosas a causa de nuestra condición. Es cierto que de vez en cuando

Lo que es del diablo, al diablo vuelve
Crónica
  • 581 Views
  • marzo 3, 2021

Lo que es del diablo, al diablo vuelve

*Por Alexander Ávila Álvarez   Viaje en bicicleta después de un prolongado encierro. Descubrimiento e iniciación al mundo en medio de la pandemia.   Dejo esto, aún con las piernas temblorosas y la respiración agitada. No, no son las 04h00 am ni estoy haciendo trampa. Empezó a oscurecer cuando me senté frente al computador. No

La comunicación, el gran fracaso del Gobierno
Comunicación política
  • 453 Views
  • marzo 2, 2021

La comunicación, el gran fracaso del Gobierno

Por Rubén Darío Buitrón* Si algo debe funcionar en un gobierno como un perfecto y exacto mecanismo de relojería suiza es la comunicación oficial. Esta comunicación es vital para quienes manejan el poder, pues de ella dependen la empatía, la conexión, la credibilidad, la confianza y el apoyo de los ciudadanos a la gestión gubernamental.

Transitando la memoria
Crónica
  • 535 Views
  • marzo 2, 2021

Transitando la memoria

*Por Sebastián Vera                    Durante la pandemia se llevó a cabo la primera Marcha Nacional Trans. El periodista Sebastián Vera recoge ese instante donde, en medio de los gritos de carne y hueso, todavía habitan los fantasmas del febrescorderato y de los prejuicios atávicos del Ecuador.   Pienso en Pedro Lemebel y en su taconeo furioso

Noticias matutinas
Crónica
  • 717 Views
  • febrero 28, 2021

Noticias matutinas

*Por María Dolores Cabrera    La escritora María Dolores Cabrera reflexiona sobre la legalización de la eutanasia y la posibilidad de elegir nuestro final si el dolor se volviera insoportable.   Hoy, viernes 18 de diciembre del año 2020, a las 08h15 de la mañana, me dirijo al Centro Médico, donde debo hacerme exámenes de

Satantango, misticismo y realidad
Cine
  • 437 Views
  • febrero 28, 2021

Satantango, misticismo y realidad

Por Christian Espinoza Parra*  Uno cree que la vida consta de un solo momento preciso, definitivo: ese que como un axioma indiscutible —disculpen la redundancia— nos justifique. Lo que me lleva a pensar que casi todos inconscientemente tenemos una perspectiva poética de la existencia, o sea, que tarde o temprano, habrá un estallido de la

Don Canutito
Crónica
  • 426 Views
  • febrero 26, 2021

Don Canutito

Por Carlos Quizhpe Silva** Un viento helado sacude el cielo, la ciudad luce tenue, enferma; de a poco la lluvia cae a borbotones. La gente corre despavorida buscando un refugio… Para el frío un café o, quizás, un cigarrillo. Hay una procesión de paraguas en las aceras, como si se tratara de un cortejo fúnebre;

Michael Arce: Las Fuerzas Armadas frustraron mi sueño por ser negro
Crónica
  • 1024 Views
  • febrero 25, 2021

Michael Arce: Las Fuerzas Armadas frustraron mi sueño por ser negro

Por Rubén Darío Buitrón* “Nuestra lucha solo tiene un objetivo: que nunca más un negro sea tratado así en las Fuerzas Armadas”. Lo dice Liliana Méndez, de 52 años, nacida en Ibarra, una afroecuatoriana esbelta, atlética, de ojos vivaces y perfecta sonrisa. Ella es la madre de Michael Andrés Arce Méndez, el joven de 23

Pandemia electoral 2021/UN DEBATE QUE NO FUE DEBATE
Análisis
  • 117 Views
  • enero 12, 2021
  • Análisis

Por Julia Ribas*

¿Nos habremos vacunado contra la política?

El debate que no fue debate. Así se llamó al encuentro de varios candidatos a la presidencia de la República en un espacio que debía, en la práctica, servir para conocer más sus propuestas y el cómo van a sacar al país en la crisis que siempre está. Porque hay que reconocer que en cada elección, desde la vuelta a la democracia allá por 1979, siempre estamos en crisis.

Y eso por ser generosos, porque Ecuador está en crisis desde su fundación y con todos los García Morenos, Alfaros, liberales, conservadores y curuchupas que gobernaron a su tiempo.

En este encuentro de marras, la nota más chusca, como dicen los mexicanos a lo sinsentidos que encuentras en algún hecho, fue escuchar a Juan Fernando Velasco, exministro de Cultura del actual gobierno y candidato por los también exRuptura de los 25, recitar su canción “Yo nací aquí”, cuando le preguntaron por qué se lanza a la presidencia.

Fue el momento cumbre de la noche.

En definitiva, cada candidato va y toma el camino que puede y se le hace más cómodo. Isidro Romero bien pudo prometer la final de la Copa Libertadores para Barcelona y ganarla, que todo vale. Con su acento español dijo que lucharía contra la corrupción a pesar de ser aupado por el partido de Ramiro González, expresidente del Directorio del IESS, prófugo por corrupción.

El debate fue promocionado por diario El Comercio y Televicentro. El objetivo era sencillo, como ya dijimos. Un minuto y medio por candidato para presentar sus propuestas. Asistieron 14 de 16. Los lassistas ya lo proclamaron a su candidato como el más claro, contundente y eficaz a la hora de salvar los muebles en Ecuador.

A propósito, los candidatos estuvieron divididos en dos grupos. Parece que solo así la audiencia podía soportar (¿hubo rating?) un desfile de lugares comunes como: lucha contra la corrupción, generación del empleo, resolver la crisis del Covid-19, dar vivienda y eliminar la pobreza.

Así, demostramos que del “pan, techo y empleo” del ingeniero León Febres-Cordero, allá por los 80, no hemos avanzado.

Lucio Gutiérrez recuperó su traje militar. El candidato de Sociedad Patriótica (una mala copia del grupo independista que formó el prócer Eugenio Espejo) vuelve con su discurso de ser el único presidente que redujo la pobreza en el Ecuador.

Él fue tan buen presidente que una turba enardecida lo sacó del Palacio de Gobierno en helicóptero. Porque los ecuatorianos somos así de malos y un presidente bueno no queremos. Queremos un déspota que nos deje pobres.

En fin, Lucio volvió a lo suyo y siempre quedará en el aire la pregunta ¿de dónde sacó los 14 millones de dólares que son su capital, tal y como lo confesó hace algunos años? Con un salario de coronel se hacen milagros.

César Montúfar, con su facha de intelectual, vuelve a participar a pesar que cada vez saca menos votos. Si eso fuera posible. Ya ha sido asambleísta, candidato a otras dignidades y no llega. Ni llegará. Su discurso está destinado a The New School for Social Research, donde obtuvo su PHD.

Y con eso no se gana la calle. La masa. El pueblo. Los descamisados. El populacho. Los barcelonistas. La pipol.

En retrospectiva, podemos decir que estas elecciones serán una repetición de los últimos cuatro años. Hay un cuco que nadie quiere que vuelva, que se llama Correa. Hay dos temas claves que se llaman desempleo y lucha contra la corrupción. Hay cada vez más candidatos y cada vez menos propuestas serias o concretas.

Por eso no hablaré de los otros candidatos porque resultaría una repetición anodina.

A propósito, el candidato del cuco de Correa, Andrés Araúz, no se presentó. Así que hay que quedarse con la pica que él agarre la guitarrita o el acordeón y toque una canción que a todos nos guste, como la de Juanfer.

“… Yo nací en este país que va… con alegría y sin dolor… con gente linda y con canallas que nos roban la ilusión…”

_____________________

*Julia Ribas (Manta, 1992), poeta y ensayista, catedrática universitaria, nos ha enviado este análisis que con gusto lo publicamos. 

Post Anteriores CONVERSACIONES EN UN BAÑO PÚBLICO
Nuevos Post LITTLE NIGHTMARES: CINEMATOGRAFÍA EN UN VIDEOJUEGO

Leave your Comments

Categorías
  • Análisis8
  • Autores famosos15
  • Capacitación3
  • Cine30
  • Comunicación política1
  • Crítica1
  • Crónica112
  • Crónicas de viajes3
  • Cuento28
  • Entrevista1
  • Entrevistas a grandes periodistas4
  • Grandes cronistas21
  • Grandes escritores9
  • Historias de mujeres29
  • Homenaje1
  • Lecturas imprescindibles1
  • Libros6
  • Novela14
  • Nuestras Crónicas138
  • Nuestros alumnos28
  • Nuestros cronistas1
  • Periodismo6
  • Periodismo crítico1
  • Periodismo del Siglo XXI5
  • Periodismo digital2
  • Poemas1
  • Poesía34
  • Reflexiones24
  • Relato18
  • Relato policial2
  • Reportaje2
  • TESTIMONIO15
Archivos

Talleres Online y presenciales de escritura periodística, narrativa, crónicas, poesia.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie

Últimos Post

La pasión según Trelew
  • marzo 6, 2021
La pasión según Trelew
El mensaje
  • marzo 5, 2021
  • 1
El mensaje

Contáctanos

Rubén Dario Buitrón  CEO

099 272 3782
loscronistas17@gmail.com

Los Cronistas 2021 I Todos los derechos reservados I Desarrollado por Sabana Kreativos