El joven amante
¿La culpa es de los periodistas? Un análisis de Rubén Darío Buitrón
El poder político, cuando se ve acorralado por sus propios errores y equívocos o por sus promesas incumplidas, intenta buscar en el periodismo al culpable de que la percepción ciudadana sea negativa sobre la gestión gubernamental. Por Rubén Darío Buitrón* El chofer del bus colegial donde va una chica de 14 años aprovecha que ella
«El desierto de los días futuros»: primera novela de Vinicio Manotoa Benavides
El desierto de los días futuros, publicado recientemente por Cuerpo de Voces, cuenta el lento y moroso desmoronamiento de Camino al Cielo, una clínica de rehabilitación de poca monta para alcohólicos y drogadictos. Sin embargo, su autor, Vinicio Manotoa Benavides, nos coloca frente a personajes que han decidido aferrarse a la vida, a la posibilidad
«El árbol de tamarindo», una historia de Viviana Garcés-Vargas sobre el femicidio
Un brutal hallazgo de un cuerpo femenino trastorna a quien descubre los despojos de quien fue una joven que soñaba alcanzar metas profesionales que enorgullecerían a su familia y a ella misma. Por Viviana Garcés-Vargas* Había un cuello de cisne negro que se asomaba a lo lejos, estrangulado en las ramas de
«Día de concierto». Una historia de Ivanny Salinas
Bruno Vidal, pianista de talento excepcional, es protagonista de una tragedia familiar que lo llevará a explorar la tristeza, la desolación y el anonimato. Por Ivanny Salinas* Domingo 19 de abril de 2015. Concierto del gran pianista Bruno Vidal. Esta es la fecha que marca mis 58 años de vida. Ese estrés que impulsa, ese
«Accidente en el centro de la ciudad». Una historia de Tatiana Mendoza
Una pareja con sentimientos grises hace el amor en el entorno de una ciudad que es «el envase de las almas sin muerte». La tensión es sistemática. Las culpas, también. Lo que hay afuera es una amenaza permanente que se cierne como posibilidad demasiado cercana. *Por Tatiana Mendoza Mónica se siente sola cuando estaba haciendo
«Amores gringos», una crónica de Leonardo Ceballos
Esta es la historia de las parejas entre extranjeros y locales que en Puerto López, un rincón pesquero de Manabí, dan vida al lugar por sus negocios y sus costumbres. La posibilidad de convivir y amar sin prejuicios. Por Leonardo Ceballos* Cada año, de junio a septiembre, decenas de ballenas jorobadas recorren 16 mil kilómetros
«Lo invisible». Javier Andrade y el llamado de una antigua promesa salvaje
La nueva película de Javier Andrade cuenta la historia de Luisa, una mujer de 45 años que, tras sufrir estrés postparto, regresa a su hogar en una hacienda moderna en la Sierra para recuperarse, pero, poco a poco, al no poder cumplir con su rol de madre y esposa, la alta clase social a la
Mi madre tiene otra casa, pero vive conmigo. Por Diego Montenegro Andrade
El autor de esta crónica escribe una sentida elegía a la madre, a su madre y a todas las madres del mundo. El dolor de la ausencia se transforma en ternura y el luto se vuelve un canto de amor. Por Diego Montenegro Andrade* La casa de mi madre es ahora el cielo. Tan lejos
Así escribí mi libro «La última pasión», por Viviana Garcés-Vargas
La última pasión es el primer libro de Viviana Garcés-Vargas, cuyas historias giran en torno a la sexualidad como refugio, válvula de escape y exploración de un conocimiento a través del cuerpo. Encuentros casuales que transgreden convenciones como el género o la edad son parte de un trabajo minucioso publicado bajo el sello de loscronistas.net Por Viviana
«Wiñaypacha», cómo sobrevive el imaginario andino
Wiñaypacha, última película del director peruano Óscar Catacora, nos cuenta la historia de los viejos esposos Willka y Phaxsi, quienes viven aislados del mundo urbano entre las montañas andinas, esperando a un hijo que parece no llegará nunca. Por Paola Espinoza* Una historia transcurre escondida entre los Andes del Perú. Dos ancianos solitarios esperan al
Comments (3)
Yandri
07 Sep 2021Me sumergido en este entretenido, realista, interesante relato, sobre todo porque no me. Imaginado los escenarios de mi ciudad Guayaquil que usted menciona, sino que me ha invadido una sensación proustiniana, pues como lector las diferentes escenas reviven esos momentos que están sepultados en la memoria de quien los lee, sin importar el escenario que antaño fue o fuera, distinto para cada lector que se sumerge en este relato.
Luego esta esa lucha interna de los prejuicios sociales que nos invade a cada lector, etapa por demás decir que ciertas personas en algún vivimos una historia similar, el amor, el deseo, la pasión, el respeto, la ingenuidad en cierta manera convergen en todo sentido, felicitaciones por escribir y entregar este interesante relato.
Saludos
Yandri Mosquera
Escritor poeta guayaquileño
Frank M. Tapia Carrillo
08 Sep 2021Me engancho, me he imaginado la historia apegado a cada palabra. Es una historia que no suele verse común mente, sin embargo, me alegro por los amantes quienes dejando de los perjuicios viven a su manera la vida.
Beatriz Fajardo Marcillo
18 Sep 2021Diseñe cada momento de la escritura en mi mente. Con mucha autenticidad se narra los caminos de nuestra sociedad ante lo moral,social y económico ,ha plasmado los sentimientos,pensamientos y emociones de esta pareja. FELICITACIONES A LA ESCRITORA
ATT. Beatriz