• December 6, 2019
  • Updated 7:01 pm
Tendencias
#La eternidad y un día: el viaje a Itaca… #Milenium actress: laberintos incomposibles #La nación clandestina o el espejo de uno mismo #‘Amour’, un filme entre lo tierno y lo ominoso #La loca sociedad jokerizada #La noche de los lápices o la violencia de Estado #‘La mala noche’ o una plegaria ante un prolongado silencio #Joker, descenso a la locura
Los Cronistas I Periodismo & Literatura Los Cronistas I Periodismo & LiteraturaLos Cronistas I Periodismo & Literatura
  • Inicio
  • El Proyecto
    • Equipo
    • Capacitación
  • Temas
    • Nuestras Crónicas
    • Nuestros Alumnos
    • Autores famosos
    • Cuento
    • Grandes cronistas
    • Historias de mujeres
    • Novela
    • Poesía
    • Entrevistas a grandes periodistas
    • Periodismo del Siglo XXI
    • Últimas noticias del periodismo
  • Blog
  • Nuestros Cursos
    • Inscripciones
  • Contáctenos
    • Site Map
  • Inicio
  • El Proyecto
    • Equipo
    • Capacitación
  • Temas
    • Nuestras Crónicas
    • Nuestros Alumnos
    • Autores famosos
    • Cuento
    • Grandes cronistas
    • Historias de mujeres
    • Novela
    • Poesía
    • Entrevistas a grandes periodistas
    • Periodismo del Siglo XXI
    • Últimas noticias del periodismo
  • Blog
  • Nuestros Cursos
    • Inscripciones
  • Contáctenos
    • Site Map

Cine

Regresar
Ingrese su texto y encuentre el resultado
Recent Posts
La eternidad y un día: el viaje a Itaca…
Cine
  • 113 Views
  • noviembre 24, 2019

La eternidad y un día: el viaje a Itaca…

Por Gabriel Zhiminaicela* La eternidad y un día es un filme del director griego Theo Angelopoulos quien, a través de la figura del artista, nos revela su gran dilema: ¿escribir o vivir? El oficio del artista supone su propio sacrificio por el arte: reemplazar la vida por el trabajo de creación. Alexander, el protagonista, al agotar

Milenium actress: laberintos incomposibles
Cine
  • 77 Views
  • noviembre 17, 2019

Milenium actress: laberintos incomposibles

Se dice que un laberinto es múltiple, etimológicamente, porque tiene muchos pliegues. Lo múltiple no solo es lo que tiene muchas partes, sino lo que está plegado de muchas maneras. Gilles Deleuze, El pliegue: Leibniz y el barroco  Por Hugo Villamar* Una de las posibilidades adscritas al barroco es la oportunidad de consentir la multiplicidad de

La nación clandestina o el espejo de uno mismo
Cine
  • 144 Views
  • noviembre 10, 2019

La nación clandestina o el espejo de uno mismo

Por Paola Espinoza* Y cuando parecía que por fin todo se había acabado, Sebastián completa el círculo de su redención con la danza del Jach’a Tata Danzanti hasta que encuentra la muerte. Este es un ejemplo de cómo las películas de Jorge Sanjinés, en especial La Nación Clandestina, se supeditan a la construcción (y deconstrucción, tal vez)

‘Amour’, un filme entre lo tierno y lo ominoso
Cine
  • 196 Views
  • octubre 27, 2019

‘Amour’, un filme entre lo tierno y lo ominoso

Por Christian Espinoza Parra* CUENCA.- Nadie puede poner en duda que en estas casi dos décadas del siglo XXI, Amour es una lección invaluable de cine. El director austriaco Michael Haneke apenas utiliza contados personajes y espacios en interiores para poner en escena un drama febrilmente tensado sobre el ominoso y tierno universo de la vejez.

La loca sociedad jokerizada
Cine
  • 435 Views
  • octubre 24, 2019

La loca sociedad jokerizada

Por Carlos Narea* En la historia de Joker relatada en los cómics hay una premisa: “basta un mal día para volverte loco”. En la película Joker (2019) esta premisa se maximiza y extiende. Porque en la historia de Arthur Fleck (Joaquin Phoenix), su protagonista, es duro definir cuál es ese mal día. Hay eventos y

La noche de los lápices o la violencia de Estado
Cine
  • 223 Views
  • octubre 20, 2019

La noche de los lápices o la violencia de Estado

Por Christian Espinoza Parra* Tras la ola de protestas ocurrida en nuestro país entre el 2 y el 13 de octubre, quisiera dejar de lado por esta vez, la parte técnica de la película La noche de los lápices, del argentino Héctor Olivera, y en torno a su argumento, el cual trata sobre el secuestro de

‘La mala noche’ o una plegaria ante un prolongado silencio
Cine
  • 276 Views
  • octubre 16, 2019

‘La mala noche’ o una plegaria ante un prolongado silencio

Por Christian Espinoza Parra* En uno de sus ensayos, Mario Benedetti decía que el arte no es una respuesta cerrada, sino la única manera que el artista encuentra para formular una pregunta que partiendo de su comarca puede acabar resumiendo el patrimonio común de los seres humanos. Es así que uno se pregunta si la

Joker, descenso a la locura
Cine
  • 720 Views
  • abril 10, 2019

Joker, descenso a la locura

Por Carlos Narea* Tal vez no había encontrado algo que llame mi atención hasta ahora, cuando vi el trailer de «Joker». El título bien podría ser “Descenso a la locura”. La frase: «Pensaba que mi vida era una tragedia, pero ahora me doy cuenta que es una comedia«, me ganó la partida. Dio en el

La eternidad y un día: el viaje a Itaca…
Cine
  • 113 Views
  • noviembre 24, 2019

La eternidad y un día: el viaje a Itaca…

Por Gabriel Zhiminaicela* La eternidad y un día es un filme del director griego Theo Angelopoulos quien, a través de la figura del artista, nos revela su gran dilema: ¿escribir o vivir? El oficio del artista supone su propio sacrificio por el arte: reemplazar la vida por el trabajo de creación. Alexander, el protagonista, al agotar

Leer más::
Milenium actress: laberintos incomposibles
Cine
  • 77 Views
  • noviembre 17, 2019

Milenium actress: laberintos incomposibles

Se dice que un laberinto es múltiple, etimológicamente, porque tiene muchos pliegues. Lo múltiple no solo es lo que tiene muchas partes, sino lo que está plegado de muchas maneras. Gilles Deleuze, El pliegue: Leibniz y el barroco  Por Hugo Villamar* Una de las posibilidades adscritas al barroco es la oportunidad de consentir la multiplicidad de

Leer más::
La nación clandestina o el espejo de uno mismo
Cine
  • 144 Views
  • noviembre 10, 2019

La nación clandestina o el espejo de uno mismo

Por Paola Espinoza* Y cuando parecía que por fin todo se había acabado, Sebastián completa el círculo de su redención con la danza del Jach’a Tata Danzanti hasta que encuentra la muerte. Este es un ejemplo de cómo las películas de Jorge Sanjinés, en especial La Nación Clandestina, se supeditan a la construcción (y deconstrucción, tal vez)

Leer más::
‘Amour’, un filme entre lo tierno y lo ominoso
Cine
  • 196 Views
  • octubre 27, 2019

‘Amour’, un filme entre lo tierno y lo ominoso

Por Christian Espinoza Parra* CUENCA.- Nadie puede poner en duda que en estas casi dos décadas del siglo XXI, Amour es una lección invaluable de cine. El director austriaco Michael Haneke apenas utiliza contados personajes y espacios en interiores para poner en escena un drama febrilmente tensado sobre el ominoso y tierno universo de la vejez.

Leer más::
La loca sociedad jokerizada
Cine
  • 435 Views
  • octubre 24, 2019

La loca sociedad jokerizada

Por Carlos Narea* En la historia de Joker relatada en los cómics hay una premisa: “basta un mal día para volverte loco”. En la película Joker (2019) esta premisa se maximiza y extiende. Porque en la historia de Arthur Fleck (Joaquin Phoenix), su protagonista, es duro definir cuál es ese mal día. Hay eventos y

Leer más::
La noche de los lápices o la violencia de Estado
Cine
  • 223 Views
  • octubre 20, 2019

La noche de los lápices o la violencia de Estado

Por Christian Espinoza Parra* Tras la ola de protestas ocurrida en nuestro país entre el 2 y el 13 de octubre, quisiera dejar de lado por esta vez, la parte técnica de la película La noche de los lápices, del argentino Héctor Olivera, y en torno a su argumento, el cual trata sobre el secuestro de

Leer más::
‘La mala noche’ o una plegaria ante un prolongado silencio
Cine
  • 276 Views
  • octubre 16, 2019

‘La mala noche’ o una plegaria ante un prolongado silencio

Por Christian Espinoza Parra* En uno de sus ensayos, Mario Benedetti decía que el arte no es una respuesta cerrada, sino la única manera que el artista encuentra para formular una pregunta que partiendo de su comarca puede acabar resumiendo el patrimonio común de los seres humanos. Es así que uno se pregunta si la

Leer más::
Joker, descenso a la locura
Cine
  • 720 Views
  • abril 10, 2019

Joker, descenso a la locura

Por Carlos Narea* Tal vez no había encontrado algo que llame mi atención hasta ahora, cuando vi el trailer de «Joker». El título bien podría ser “Descenso a la locura”. La frase: «Pensaba que mi vida era una tragedia, pero ahora me doy cuenta que es una comedia«, me ganó la partida. Dio en el

Leer más::
Categorías
  • Análisis9
  • Autores famosos14
  • Capacitación3
  • Cine8
  • Crítica1
  • Crónica38
  • Crónicas de viajes2
  • Cuento6
  • Entrevistas a grandes periodistas4
  • Grandes cronistas20
  • Grandes escritores8
  • Historias de mujeres27
  • Novela14
  • Nuestras Crónicas104
  • Nuestros alumnos27
  • Nuestros cronistas1
  • Perfil1
  • Periodismo del Siglo XXI5
  • Periodismo digital1
  • Poemas1
  • Poesía21
  • Reflexiones14
  • Relato16
  • Relato policial1
  • Reportaje1
  • TESTIMONIO9
Archivos

Talleres Online y presenciales de escritura periodística, narrativa, crónicas, poesia.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie

Últimos Post

El piropo quiteño tiende a desaparecer…
  • noviembre 30, 2019
El piropo quiteño tiende a desaparecer…
La eternidad y un día: el viaje a Itaca…
  • noviembre 24, 2019
La eternidad y un día: el viaje a Itaca…

Contáctanos

Rubén Dario Buitrón  CEO

099 272 3782
loscronistas17@gmail.com

Los Cronistas 2019 I Todos los derechos reservados I Desarrollado por Sabana Kreativos