Crónica
Los Días de la Madre para los 60 y piquito. Una crónica de Víctor Vizuete Espinosa
«Para nosotros, los viejecitos a los que los millenials y cristales han convertido en desechables, estas fechas más bien son el recordatorio de lo cerca que estamos de volver a celebrar esos días de la madre con nuestras progenitoras, precisamente, pero ya no en este planeta». Por Víctor Vizuete Espinosa* Cuando la edad empieza a
De emperadores romanos y corsos. Crónica de viaje de María Dolores Montaño
«Me puse a pensar en la extraordinaria oportunidad de conocer gente de lugares tan distantes a mi cultura y estar al tanto, por boca propia, de la historia de Francia, la de la revolución, la de sus colonias, la de la vida en ese Mediterráneo tan distante para mí». Por María Dolores Montaño* Lo extraordinario
«Princesa, dime cómo es el cielo». Una crónica de Magaly Villacrés
«Fuiste un antes y un después en mi vida; una bisagra. Escribimos una corta historia de amor por seis años en aquel dormitorio color rosa en el que aprendimos juntas. Yo estrenaba una maternidad inesperada y tú me curabas las heridas con tu singular manera de quererme». Por Magaly Villacrés, desde España* Es mayo y
Revelaciones de autopista con Aretha Franklin. Una crónica de Magaly Villacrés
Y, sin resistencia alguna, la diva del soul me engancha fuertemente en dos líneas que dicen: “Life was so unkind, but your love was the key (la vida era tan desagradable, pero tu amor fue la clave), interpretada con aquel talento abrumador, definitivo, que convertía en emoción todo lo que cantaba, tanto así que el
Alausí: la tragedia humana continúa. Por Mihaela Ionela Badin
Aunque la palabra “dormir” es sinónimo de “descansar”, quienes perdieron a sus familiares no pueden conciliar el sueño hasta que los cuerpos asomen bajo la tierra caprichosa. Estiman que la profundidad del deslave puede ser unos siete metros. Por Mihaela Ionela Badin* Impotencia. Dolor. Incertidumbre. Tanta impotencia, tanto dolor, tanta incertidumbre… Tres semanas después de
El pueblo de Nerriga y los enigmas de la Australia profunda. Por María Dolores Cabrera
El extraño y desagradable aroma parece perpetuo. En la pared, cerca del lienzo, vemos borrosas fotografías de personas de otros siglos. Quizás de ancestros de los pobladores cuyos espíritus merodean por el lugar, todas enmarcadas con delgadas molduras de madera y cada una con un vidrio protector. Por María Dolores Cabrera, desde Australia* Primer día
Ensayo sobre la vejez. Una crónica de Nancy Carrillo
Qué duro es aceptar que un día fuimos omnipresentes, ejes de decisiones y dueñas de la casta y el linaje. Ahora pasamos de guiar a ser guiadas, y no porque necesitemos manos generosas u hombros fuertes, sino porque el mundo nos dejó rezagadas, confundidas en el vértigo de los avances científicos, la incierta tecnología, la
Cacerolas de nostalgia. Por Magaly Villacrés
Todas mis memorias tienen color sepia. Me alistaba a entregarme a mi rutina culinaria, entonces -por curiosa- husmeé unos instantes mi teléfono y, con tal puntería, miré el video de un joven que hablaba desde su experiencia y suplicaba entre lágrimas que, si aún contábamos con la suerte de tener una mamá, no perdamos más
Sábado Santo. Crónica de Víctor Vizuete Espinosa
La turbamulta de las calles, la complicidad de las esquinas, los años desperdiciados en el colegio (me gradué en un nocturno de última categoría), el matrimonio prematuro y la constante falta de dinero condicionaron mi conducta y determinaron mi manera de vivir, que es de lo que me valgo para subsistir y mantener con vida
Todos los caminos conducen al Rin. Crónica de María Dolores Montaño
Düsseldorf es la ciudad hermosa a orillas del majestuoso Rin. Mi mami nos contaba lo bella que era, la capital de la moda en Alemania. Y quedó grabada en mi memoria y también en la de mi hijo Alejandro, que llegó a Düsseldorf y ahí se quedó para siempre, al menos hasta hoy. Por María