• January 20, 2021
  • Updated 10:49 pm
Tendencias
#Sangolquí: Normalidad con futuro sombrío #Ibarra resiste los coletazos del paro nacional #En los valles se vive un paro distinto #La batalla política en las calles de Guayaquil #El día que Manta se volvió gris #Ibarra, alterada por militares e indígenas #Ecuador, entre palos y piedras… #Guerra de precios por las medidas económicas #La olla comunitaria alimenta la rebeldía indígena #El centro de Quito, los militares y el Guasón
Los Cronistas I Periodismo & Literatura Los Cronistas I Periodismo & LiteraturaLos Cronistas I Periodismo & Literatura
  • Inicio
  • El Proyecto
    • Equipo
    • Capacitación
  • Temas
    • Nuestras Crónicas
    • Nuestros Alumnos
    • Autores famosos
    • Cuento
    • Grandes cronistas
    • Historias de mujeres
    • Novela
    • Poesía
    • Entrevistas a grandes periodistas
    • Periodismo del Siglo XXI
    • Últimas noticias del periodismo
  • Blog
  • Nuestros Cursos
    • Inscripciones
  • Contáctenos
    • Site Map
  • Inicio
  • El Proyecto
    • Equipo
    • Capacitación
  • Temas
    • Nuestras Crónicas
    • Nuestros Alumnos
    • Autores famosos
    • Cuento
    • Grandes cronistas
    • Historias de mujeres
    • Novela
    • Poesía
    • Entrevistas a grandes periodistas
    • Periodismo del Siglo XXI
    • Últimas noticias del periodismo
  • Blog
  • Nuestros Cursos
    • Inscripciones
  • Contáctenos
    • Site Map

Crónica

Regresar
Ingrese su texto y encuentre el resultado
Recent Posts
Sangolquí: Normalidad con futuro sombrío
Crónica
  • 757 Views
  • octubre 9, 2019

Sangolquí: Normalidad con futuro sombrío

Por Víctor Vizuete E.*  Sangolquí es un pueblo grande encerrado por tres calles largas y sinuosas con pretensiones de avenidas y una autopista: General Rumiñahui, Luis Cordero, Abdón Calderón y la E35, carretera que une el norte y el noreste del país con el resto del territorio. A pesar de su modestia geográfica es un

Ibarra resiste los coletazos del paro nacional
Crónica
  • 664 Views
  • octubre 9, 2019

Ibarra resiste los coletazos del paro nacional

Por Diego Montenegro Andrade* “Para qué llevas tantos paquetes de servilletas”, preguntaba el acuerpado esposo, mientras acomodaba en el coche la última arroba de arroz disponible en la percha. Ella, con voz más suave y mirándole a los ojos, le respondía que no hay papel higiénico y no tiene otra opción.  El enojo de la

En los valles se vive un paro distinto
Crónica
  • 564 Views
  • octubre 9, 2019

En los valles se vive un paro distinto

Por Byron Rodríguez V.* En la intersección de la Avenida Interoceánica y calle Espejo, parroquia Tumbaco, en el Oriente de Quito, se observan los alambres de los neumáticos que fueron quemados, la semana pasada, en el fuerte paro de los choferes. En el pavimento se aprecian manchas grandes, similares a las que se fijan luego

La batalla política en las calles de Guayaquil
Crónica
  • 571 Views
  • octubre 8, 2019

La batalla política en las calles de Guayaquil

Por Wladimir Torres* Había policías motorizados por todos lados. Otros, unos 60 más o menos formados junto a la entrada al parque Centenario por la calle Lorenzo de Garaycoa, que permanecía cerrada también como el resto de la plaza. Otro grupo caminando alrededor de la cuadra donde se encuentra la Segunda División de Ejército Libertad

El día que Manta se volvió gris
Crónica
  • 567 Views
  • octubre 8, 2019

El día que Manta se volvió gris

Por Tatiana Mendoza* MANTA.- La calle es una selva de cemento, decía Lavoe en su famosa canción «Juanito Alimaña». Manta no está lejos de serlo. De repente las tiendas y el mercado están abarrotados con un policía en cada esquina. La calle principal de San Pedro está destruida, maquinarias que, lejos de ser una ayuda,

Ibarra, alterada por militares e indígenas
Crónica
  • 461 Views
  • octubre 8, 2019

Ibarra, alterada por militares e indígenas

Por Diego Montenegro* IBARRA.- Una barrera humana copaba los seis carriles de la autopista Otavalo – Ibarra. Los indígenas, en la mañana de este lunes 7 de octubre, caminaron desde Atuntaqui hasta la capital de Imbabura. Lo hicieron armados con palos puntiagudos en los extremos. La marcha era ordenada e infranqueable. La consigna era llegar

Ecuador, entre palos y piedras…
Crónica
  • 612 Views
  • octubre 7, 2019

Ecuador, entre palos y piedras…

Por José Guerrero N.* La tensión en el Centro Histórico de Quito es tanta como la cantidad de militares y policías que arman el ahora enorme cerco de seguridad alrededor del Palacio de Gobierno. Cientos de uniformados protegen Carondelet un kilómetro a la redonda. Caballos, equipos antimotines con máscaras de protección y toda la parafernalia

Guerra de precios por las medidas económicas
Crónica
  • 665 Views
  • octubre 7, 2019

Guerra de precios por las medidas económicas

Por Pamela Parra* De pronto los recuerdos vuelven a la memoria. Esas imágenes cuando en los supermercados no había qué comprar. Perchas vacías, sin productos agrícolas, sin cárnicos ni lácteos y sin productos de primera necesidad. Solo conservas. Como cuando hay guerra. Y sí, se ha desatado una guerra. Pero así como sucedió en 1999

La olla comunitaria alimenta la rebeldía indígena
Crónica
  • 522 Views
  • octubre 6, 2019

La olla comunitaria alimenta la rebeldía indígena

Por Diego Montenegro* OTAVALO.- Así como para el pueblo católico la fe mueve montañas, para los indígenas de Otavalo la pobreza mueve a sus comunidades a protestar con ira. La ira por el abandono, la exclusión y la pobreza. Desde el viernes 4 de octubre dejaron el campo para ser actores de una protesta que

El centro de Quito, los militares y el Guasón
Crónica
  • 771 Views
  • octubre 4, 2019

El centro de Quito, los militares y el Guasón

Por José Guerrero N.* Todos los días el Centro de Quito amanece lleno de turistas, de transeúntes, de comerciantes informales, de quiteños cumpliendo su día a día… Pero hoy no es de esos días. Hoy es una jornada de devastación cinematográfica. En su reemplazo, amplias vallas redondas, como las que se usan en los combates,

Sangolquí: Normalidad con futuro sombrío
Crónica
  • 757 Views
  • octubre 9, 2019

Sangolquí: Normalidad con futuro sombrío

Por Víctor Vizuete E.*  Sangolquí es un pueblo grande encerrado por tres calles largas y sinuosas con pretensiones de avenidas y una autopista: General Rumiñahui, Luis Cordero, Abdón Calderón y la E35, carretera que une el norte y el noreste del país con el resto del territorio. A pesar de su modestia geográfica es un

Leer más::
Ibarra resiste los coletazos del paro nacional
Crónica
  • 664 Views
  • octubre 9, 2019

Ibarra resiste los coletazos del paro nacional

Por Diego Montenegro Andrade* “Para qué llevas tantos paquetes de servilletas”, preguntaba el acuerpado esposo, mientras acomodaba en el coche la última arroba de arroz disponible en la percha. Ella, con voz más suave y mirándole a los ojos, le respondía que no hay papel higiénico y no tiene otra opción.  El enojo de la

Leer más::
En los valles se vive un paro distinto
Crónica
  • 564 Views
  • octubre 9, 2019

En los valles se vive un paro distinto

Por Byron Rodríguez V.* En la intersección de la Avenida Interoceánica y calle Espejo, parroquia Tumbaco, en el Oriente de Quito, se observan los alambres de los neumáticos que fueron quemados, la semana pasada, en el fuerte paro de los choferes. En el pavimento se aprecian manchas grandes, similares a las que se fijan luego

Leer más::
La batalla política en las calles de Guayaquil
Crónica
  • 571 Views
  • octubre 8, 2019

La batalla política en las calles de Guayaquil

Por Wladimir Torres* Había policías motorizados por todos lados. Otros, unos 60 más o menos formados junto a la entrada al parque Centenario por la calle Lorenzo de Garaycoa, que permanecía cerrada también como el resto de la plaza. Otro grupo caminando alrededor de la cuadra donde se encuentra la Segunda División de Ejército Libertad

Leer más::
El día que Manta se volvió gris
Crónica
  • 567 Views
  • octubre 8, 2019

El día que Manta se volvió gris

Por Tatiana Mendoza* MANTA.- La calle es una selva de cemento, decía Lavoe en su famosa canción «Juanito Alimaña». Manta no está lejos de serlo. De repente las tiendas y el mercado están abarrotados con un policía en cada esquina. La calle principal de San Pedro está destruida, maquinarias que, lejos de ser una ayuda,

Leer más::
Ibarra, alterada por militares e indígenas
Crónica
  • 461 Views
  • octubre 8, 2019

Ibarra, alterada por militares e indígenas

Por Diego Montenegro* IBARRA.- Una barrera humana copaba los seis carriles de la autopista Otavalo – Ibarra. Los indígenas, en la mañana de este lunes 7 de octubre, caminaron desde Atuntaqui hasta la capital de Imbabura. Lo hicieron armados con palos puntiagudos en los extremos. La marcha era ordenada e infranqueable. La consigna era llegar

Leer más::
Ecuador, entre palos y piedras…
Crónica
  • 612 Views
  • octubre 7, 2019

Ecuador, entre palos y piedras…

Por José Guerrero N.* La tensión en el Centro Histórico de Quito es tanta como la cantidad de militares y policías que arman el ahora enorme cerco de seguridad alrededor del Palacio de Gobierno. Cientos de uniformados protegen Carondelet un kilómetro a la redonda. Caballos, equipos antimotines con máscaras de protección y toda la parafernalia

Leer más::
Guerra de precios por las medidas económicas
Crónica
  • 665 Views
  • octubre 7, 2019

Guerra de precios por las medidas económicas

Por Pamela Parra* De pronto los recuerdos vuelven a la memoria. Esas imágenes cuando en los supermercados no había qué comprar. Perchas vacías, sin productos agrícolas, sin cárnicos ni lácteos y sin productos de primera necesidad. Solo conservas. Como cuando hay guerra. Y sí, se ha desatado una guerra. Pero así como sucedió en 1999

Leer más::
La olla comunitaria alimenta la rebeldía indígena
Crónica
  • 522 Views
  • octubre 6, 2019

La olla comunitaria alimenta la rebeldía indígena

Por Diego Montenegro* OTAVALO.- Así como para el pueblo católico la fe mueve montañas, para los indígenas de Otavalo la pobreza mueve a sus comunidades a protestar con ira. La ira por el abandono, la exclusión y la pobreza. Desde el viernes 4 de octubre dejaron el campo para ser actores de una protesta que

Leer más::
El centro de Quito, los militares y el Guasón
Crónica
  • 771 Views
  • octubre 4, 2019

El centro de Quito, los militares y el Guasón

Por José Guerrero N.* Todos los días el Centro de Quito amanece lleno de turistas, de transeúntes, de comerciantes informales, de quiteños cumpliendo su día a día… Pero hoy no es de esos días. Hoy es una jornada de devastación cinematográfica. En su reemplazo, amplias vallas redondas, como las que se usan en los combates,

Leer más::
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
Categorías
  • Análisis6
  • Autores famosos15
  • Capacitación3
  • Cine28
  • Crítica1
  • Crónica94
  • Crónicas de viajes3
  • Cuento24
  • Entrevista1
  • Entrevistas a grandes periodistas4
  • Grandes cronistas21
  • Grandes escritores9
  • Historias de mujeres29
  • Homenaje1
  • Lecturas imprescindibles1
  • Libros2
  • Novela14
  • Nuestras Crónicas138
  • Nuestros alumnos28
  • Nuestros cronistas1
  • Periodismo5
  • Periodismo crítico1
  • Periodismo del Siglo XXI5
  • Periodismo digital2
  • Poemas1
  • Poesía33
  • Reflexiones24
  • Relato18
  • Relato policial2
  • Reportaje2
  • TESTIMONIO15
Archivos

Talleres Online y presenciales de escritura periodística, narrativa, crónicas, poesia.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie

Últimos Post

Wlado: Todo es más importante que la fotografía
  • enero 16, 2021
Wlado: Todo es más importante que la fotografía
La depresión: dormir con el enemigo
  • enero 14, 2021
La depresión: dormir con el enemigo

Contáctanos

Rubén Dario Buitrón  CEO

099 272 3782
loscronistas17@gmail.com

Los Cronistas 2021 I Todos los derechos reservados I Desarrollado por Sabana Kreativos