Nuestras Crónicas
La casa del rap, los grafitis y la marihuana
Por PAOLA AYALA. – Aquí es, aún no llega nadie. Erick, a quien le apodaban El Sambo por su cabello medio rizado y alborotado de color negro, llegó primero a la casita, conmigo. Desde una de las calles de Conocoto se la observaba: paredes blancas, dos puertas de entrada, la principal y la del garaje,
Soy el 77
Por JOSÉ LUIS BARRERA. Cuando llego, los 30 cubículos de la oficina –distribuidos en filas de seis– todavía están vacíos. Fabricados con madera y vidrio, no deben tener adornos. Solo se admite una computadora, un par de auriculares, un micrófono, dos lápices y diez hojas de papel. A medida que llega el resto de números,
Def Leppard estremeció a Quito hace 20 años
PABLO RODRÍGUEZ * 15 de abril de 1997 Cuando supe de la venida de Def Leppard a Ecuador fue el momento de más alegría y tristeza en mi adolescente y colegial vida rockeril, alegría por saber que vería en vivo a Elliot, Campbell, Savage, Collen y Allen, pero tristeza porque mi estado de chirez era
Cuenca, Quito, Hernán y yo
Por ANA MARÍA VILLARREAL. Me llamo Ana María y desde Cuenca escribo estas historias. Afuera escucho caer la lluvia. Transcurren los primeros días del mes de abril, cuando crecen las chacras y el maíz, lo cual avizora una buena cosecha de esta especie milenaria. Reverdecen las plantas y hay una explosión de color con el
Monseñor Luis Alberto Luna Tobar, sacerdote, torero e intelectual
Alberto Luna Tobar, ex Arzobispo de Cuenca, quien murió hace pocos días, vivió en una casa de religiosos de La Armenia, en Quito. Repasó los versos de San Juan de la Cruz, su autor favorito. Esta es una de las últimas crónicas que se le hizo. Su autor es miembro del consejo directivo de loscronistas.net, instructor
¿YA ESTÁS LEYENDO TU MEDIO LIBRO ANUAL?
Rubén Darío Buitrón A estas alturas, cuando ya se han cumplido 11 días del nuevo año, todos los ecuatorianos mayores de 12 años ya deberíamos estar iniciando el cumplimiento obligatorio de la tarea básica de no defraudar a las encuestas e investigaciones del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC): leer medio libro por año.
La guerra y la perversión simulada
Rubén Darío Buitrón Yo no imagino a María frente a la pantalla de un televisor manipulando unas palancas de plástico, conmigo a su lado, pidiéndome que tome una de las palancas y empecemos a aplastar botones asesinos. No la veo compitiendo conmigo por la cantidad de monstruos, zombies o terroristas que vamos aniquilando en medio
Entre sismos, lucesitas y demagogias
Rubén Darío Buitrón Hay un olor a confusión entre la gente mientras camina por las atestadas calles del centro de la ciudad. Escucho pedazos de conversaciones. Alguien dice a otro alguien que parece que se viene un terremoto más fuerte que el del 16 de abril pasado, 6.9 grados, que destruyó el norte de Manabí
Así contaminó el Golfo de México con la British Petroleum
Rubén Darío Buitrón En la última semana de mayo, la chef Susan Spicer no pudo más. Su famoso restaurante de mariscos empezó a perder clientes y ella tomó una decisión extrema. Spicer, una estadounidense de 56 años, es propietaria del restaurante Bayona. El lugar, ubicado en el histórico barrio French Quarter, del sector más antiguo
PILAR NÚÑEZ, genialidad y rigor del periodismo incomprendido
RUBÉN DARÍO BUITRÓN. Los sueños y las utopías de Pilar Núñez no terminarán con su dolorosa, temprana y angustiosa agonía y muerte. Porque los seres humanos como ella, tan únicos, tan coherentes, tan autocríticos, tan directos para hacer y decir lo que deben decir sin cálculos electorales, dejan huellas profundas en quienes tenemos la obligación