• January 16, 2021
  • Updated 10:19 pm
Tendencias
#El nombre que iluminó el año: la poeta Louise Glück #POESÍA/ Cómo matar a un conejo #¿Son conscientes los poetas de la basura que escriben? #Tres poemas de Eduardo León #DOS POEMAS DE LA ESCRITORA ESPAÑOLA MARIBEL FÉLIX MEDINA #SOY HIJA DEL MAR #Esa, nuestra libertad #Dos poemas de Gina López #Dos poemas de Katherine Mera #Dos poemas de Juan Sebastián Castillo
Los Cronistas I Periodismo & Literatura Los Cronistas I Periodismo & LiteraturaLos Cronistas I Periodismo & Literatura
  • Inicio
  • El Proyecto
    • Equipo
    • Capacitación
  • Temas
    • Nuestras Crónicas
    • Nuestros Alumnos
    • Autores famosos
    • Cuento
    • Grandes cronistas
    • Historias de mujeres
    • Novela
    • Poesía
    • Entrevistas a grandes periodistas
    • Periodismo del Siglo XXI
    • Últimas noticias del periodismo
  • Blog
  • Nuestros Cursos
    • Inscripciones
  • Contáctenos
    • Site Map
  • Inicio
  • El Proyecto
    • Equipo
    • Capacitación
  • Temas
    • Nuestras Crónicas
    • Nuestros Alumnos
    • Autores famosos
    • Cuento
    • Grandes cronistas
    • Historias de mujeres
    • Novela
    • Poesía
    • Entrevistas a grandes periodistas
    • Periodismo del Siglo XXI
    • Últimas noticias del periodismo
  • Blog
  • Nuestros Cursos
    • Inscripciones
  • Contáctenos
    • Site Map

Poesía

Regresar
Ingrese su texto y encuentre el resultado
Recent Posts
  • 157 Views
  • diciembre 30, 2020

El nombre que iluminó el año: la poeta Louise Glück

El inesperado Nobel premió a la poeta neoyorquina por “transformar lo individual en universal.   Por Giuseppe Grosso* Flamante Premio Nobel de Literatura en 2020, pocos apostaban por Louise Glück en las quinielas durante los días previos al anuncio. Nacida en Queens, Nueva York, en 1943, Glück proviene de una familia húngara que emigró a Estados

POESÍA/ Cómo matar a un conejo
Poesía
  • 454 Views
  • diciembre 12, 2020

POESÍA/ Cómo matar a un conejo

*Por Andrea Rojas Vásquez ¿Qué puedo saber yo? Si me preguntaran cien veces acerca de este libro, asestaría un centenar de golpes con respuestas diferentes, y no precisamente por la condición lógica de Heráclito; simplemente, presiento que ante toda búsqueda obstinada habrá cosas, como heridas subyacentes, incapaces de explicarse a sí mismas. Matar a un

¿Son conscientes los poetas de la basura que escriben?
Poesía
  • 193 Views
  • noviembre 23, 2020

¿Son conscientes los poetas de la basura que escriben?

*Por Alberto Olmos Diario El Confidencial Este libro de Mariano Peyrou (arriba, fotografía de EFE) salió en marzo con la vocación de pasar desapercibido, y en ese aspecto fue todo un éxito. Le tocó la pandemia, cerraron las librerías y nadie pudo leer un ensayo que, de todos modos, tampoco iba a tener mucho público. Va

Tres poemas de Eduardo León
Poesía
  • 214 Views
  • septiembre 5, 2020

Tres poemas de Eduardo León

CONFITE  Necesito pasear por el interior de tu vestimenta, frotar mis manos por tus senos ante tu mirada  atenta. Colosales, las curvas se manifiestan sutiles e interactivas, tus caderas son una locura cuando montas así, tan agresiva. Quiero ir de excursión desde tu ombligo hasta tus muslos, donde mi lengua te recorra serena hasta llegar

DOS POEMAS DE LA ESCRITORA ESPAÑOLA MARIBEL FÉLIX MEDINA
Poesía
  • 1253 Views
  • agosto 22, 2020

DOS POEMAS DE LA ESCRITORA ESPAÑOLA MARIBEL FÉLIX MEDINA

*Por Maribel Félix Medina   CANCION A LA TIERRA No quiero perderme en tu boca, tierra, quiero entrar en tu pulso de arena y gozar el tic- tac perdida en tu sombra. Quiero poseer tu grandeza cómo se ama a una ninfa cuando has sentido su latido en tu pecho cegado de plumas. No quiero

SOY HIJA DEL MAR
Poesía
  • 349 Views
  • agosto 7, 2020

SOY HIJA DEL MAR

*Por Katherine Mera Pereira   SOY HIJA DEL MAR   Deliro en adjetivos de otros océanos me identifico en éteres diferentes, en rimas que no descubro tan parejas y disparejas a las mías. Mito de canción de sirenas, himno sordo, miope en el que soy la nota que desafina o la clave de sol que

Esa, nuestra libertad
Poesía
  • 292 Views
  • julio 3, 2020

Esa, nuestra libertad

*Por Víctor Vizuete E.   En sus manos, megalómanos, tiranos, la libertad está cautiva.   Ella rechaza vuestras canonjías desprecia el tufillo de su vanidad abomina que tantas ínfulas prosigan desollando su piel de eternidad.   La libertad a nosotros llegará impregnada de igualdad clarividente. Ella sabe que lejos de su malpoder y su codicia

Dos poemas de Gina López
Poesía
  • 556 Views
  • junio 24, 2020

Dos poemas de Gina López

*Por Gina López   NUEVA YORK No es el nido de ilusiones, es el lugar donde los rascacielos arañan, donde los muros colosales enredan. Es el lugar de las conquistas posibles, es el lugar de la pizarra donde no se permite el español, bienvenido a América. No representa el romanticismo hollywoodiano; es el lugar de

Dos poemas de Katherine Mera
Poesía
  • 759 Views
  • febrero 10, 2020

Dos poemas de Katherine Mera

Por Katherine Mera Pereira* ÉL ES POEMA Es tan hermoso, más hermoso que la hermosura misma, lo leo imperfecto en sus letras, lo conozco en sus sentires. Su sonrisa con sabor a mandarina dulce desordena mi sistemático mundo, llega como sorbo de vino tinto, como el primer bocado de café en la mañana, desnuda sus

  • 1055 Views
  • enero 29, 2020

Dos poemas de Juan Sebastián Castillo

Por Juan Sebastián Castillo* LA REINA Y EL ZAGAL “La reina, llena de envidia, ambos los mandó cortar; el zagal que los cortaba no dejaba de llorar”. Romance del Conde Olinos, anónimo. La reina un zagal buscaba, uno que sepa pastorear. La envidiosa no paraba, quería un rosal cortar. -Muchacho ¿Cuál es tu nombre? dile

  • 157 Views
  • diciembre 30, 2020

El nombre que iluminó el año: la poeta Louise Glück

El inesperado Nobel premió a la poeta neoyorquina por “transformar lo individual en universal.   Por Giuseppe Grosso* Flamante Premio Nobel de Literatura en 2020, pocos apostaban por Louise Glück en las quinielas durante los días previos al anuncio. Nacida en Queens, Nueva York, en 1943, Glück proviene de una familia húngara que emigró a Estados

Leer más::
POESÍA/ Cómo matar a un conejo
Poesía
  • 454 Views
  • diciembre 12, 2020

POESÍA/ Cómo matar a un conejo

*Por Andrea Rojas Vásquez ¿Qué puedo saber yo? Si me preguntaran cien veces acerca de este libro, asestaría un centenar de golpes con respuestas diferentes, y no precisamente por la condición lógica de Heráclito; simplemente, presiento que ante toda búsqueda obstinada habrá cosas, como heridas subyacentes, incapaces de explicarse a sí mismas. Matar a un

Leer más::
¿Son conscientes los poetas de la basura que escriben?
Poesía
  • 193 Views
  • noviembre 23, 2020

¿Son conscientes los poetas de la basura que escriben?

*Por Alberto Olmos Diario El Confidencial Este libro de Mariano Peyrou (arriba, fotografía de EFE) salió en marzo con la vocación de pasar desapercibido, y en ese aspecto fue todo un éxito. Le tocó la pandemia, cerraron las librerías y nadie pudo leer un ensayo que, de todos modos, tampoco iba a tener mucho público. Va

Leer más::
Tres poemas de Eduardo León
Poesía
  • 214 Views
  • septiembre 5, 2020

Tres poemas de Eduardo León

CONFITE  Necesito pasear por el interior de tu vestimenta, frotar mis manos por tus senos ante tu mirada  atenta. Colosales, las curvas se manifiestan sutiles e interactivas, tus caderas son una locura cuando montas así, tan agresiva. Quiero ir de excursión desde tu ombligo hasta tus muslos, donde mi lengua te recorra serena hasta llegar

Leer más::
DOS POEMAS DE LA ESCRITORA ESPAÑOLA MARIBEL FÉLIX MEDINA
Poesía
  • 1253 Views
  • agosto 22, 2020

DOS POEMAS DE LA ESCRITORA ESPAÑOLA MARIBEL FÉLIX MEDINA

*Por Maribel Félix Medina   CANCION A LA TIERRA No quiero perderme en tu boca, tierra, quiero entrar en tu pulso de arena y gozar el tic- tac perdida en tu sombra. Quiero poseer tu grandeza cómo se ama a una ninfa cuando has sentido su latido en tu pecho cegado de plumas. No quiero

Leer más::
SOY HIJA DEL MAR
Poesía
  • 349 Views
  • agosto 7, 2020

SOY HIJA DEL MAR

*Por Katherine Mera Pereira   SOY HIJA DEL MAR   Deliro en adjetivos de otros océanos me identifico en éteres diferentes, en rimas que no descubro tan parejas y disparejas a las mías. Mito de canción de sirenas, himno sordo, miope en el que soy la nota que desafina o la clave de sol que

Leer más::
Esa, nuestra libertad
Poesía
  • 292 Views
  • julio 3, 2020

Esa, nuestra libertad

*Por Víctor Vizuete E.   En sus manos, megalómanos, tiranos, la libertad está cautiva.   Ella rechaza vuestras canonjías desprecia el tufillo de su vanidad abomina que tantas ínfulas prosigan desollando su piel de eternidad.   La libertad a nosotros llegará impregnada de igualdad clarividente. Ella sabe que lejos de su malpoder y su codicia

Leer más::
Dos poemas de Gina López
Poesía
  • 556 Views
  • junio 24, 2020

Dos poemas de Gina López

*Por Gina López   NUEVA YORK No es el nido de ilusiones, es el lugar donde los rascacielos arañan, donde los muros colosales enredan. Es el lugar de las conquistas posibles, es el lugar de la pizarra donde no se permite el español, bienvenido a América. No representa el romanticismo hollywoodiano; es el lugar de

Leer más::
Dos poemas de Katherine Mera
Poesía
  • 759 Views
  • febrero 10, 2020

Dos poemas de Katherine Mera

Por Katherine Mera Pereira* ÉL ES POEMA Es tan hermoso, más hermoso que la hermosura misma, lo leo imperfecto en sus letras, lo conozco en sus sentires. Su sonrisa con sabor a mandarina dulce desordena mi sistemático mundo, llega como sorbo de vino tinto, como el primer bocado de café en la mañana, desnuda sus

Leer más::
  • 1055 Views
  • enero 29, 2020

Dos poemas de Juan Sebastián Castillo

Por Juan Sebastián Castillo* LA REINA Y EL ZAGAL “La reina, llena de envidia, ambos los mandó cortar; el zagal que los cortaba no dejaba de llorar”. Romance del Conde Olinos, anónimo. La reina un zagal buscaba, uno que sepa pastorear. La envidiosa no paraba, quería un rosal cortar. -Muchacho ¿Cuál es tu nombre? dile

Leer más::
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
Categorías
  • Análisis6
  • Autores famosos15
  • Capacitación3
  • Cine28
  • Crítica1
  • Crónica93
  • Crónicas de viajes3
  • Cuento24
  • Entrevista1
  • Entrevistas a grandes periodistas4
  • Grandes cronistas21
  • Grandes escritores9
  • Historias de mujeres29
  • Homenaje1
  • Lecturas imprescindibles1
  • Libros2
  • Novela14
  • Nuestras Crónicas138
  • Nuestros alumnos28
  • Nuestros cronistas1
  • Periodismo5
  • Periodismo crítico1
  • Periodismo del Siglo XXI5
  • Periodismo digital2
  • Poemas1
  • Poesía33
  • Reflexiones24
  • Relato18
  • Relato policial2
  • Reportaje2
  • TESTIMONIO15
Archivos

Talleres Online y presenciales de escritura periodística, narrativa, crónicas, poesia.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie

Últimos Post

La depresión: dormir con el enemigo
  • enero 14, 2021
La depresión: dormir con el enemigo
Este 14 de enero inicia el festival de cine Extramuros
  • enero 14, 2021
Este 14 de enero inicia el festival de cine Extramuros

Contáctanos

Rubén Dario Buitrón  CEO

099 272 3782
loscronistas17@gmail.com

Los Cronistas 2021 I Todos los derechos reservados I Desarrollado por Sabana Kreativos