Poesía
Guayaquil dreaming (un poema de Tatiana Mendoza)
La poeta bucea en sus recuerdos y en su presente para desarrollar una serie de escenarios donde el centro de la cotidianidad es el sexo en sus diferentes maneras de expresarlo, desde el más inocente hasta el más perverso. Por Tatiana Mendoza* Cuando era niña siempre jugaba a ser la amante. Era madre por in
Del infierno a la eternidad, poemas de Khira Martínez
La poeta ecuatoriana Khira Martínez, en un excepcional trabajo poético que rinde homenaje a los artistas que llenaron de ritmo maravilloso y alucinante, presenta cinco de sus grandes poemas a las estrellas del rock que decidieron suicidarse. Son textos publicados en su reciente libro »Del infierno a la eternidad». JIM MORRISON – 27 AÑOS
La prosa que nunca declamé
Por Kathe Mera* “Te quiero como para ir a los lugares que más frecuento,
Tres poemas de Yuleisy Cruz Lezcano
Por Yuleisy Cruz Lezcano* Mona Lisa La mano oscura del alma decide su fin, basta con la vida terrena, lleva venenos en las venas, negra es, ¿por qué vestirse de blanco? Su sonrisa de estrellas esconde un cielo de enojos y entre sus dos ojos enmarcados de pestañas hilos de irreales montañas atan la
Pura vida (Poemas de Margreth Jiménez, de Costa Rica)
Por Margreth Jiménez* CUALIDADES Delicada que resulta desafiante, teniendo razones llenas de sabiduría, tan bella y sutil ante una noche fría, no niega refrescar abrazando, la luz de la mañana, despejando unos monstruos, de alguna cama. Cuando sutilmente despeja el temor, ella protege con todo el amor, la distingue la belleza del gran corazón. Por
Missing, la invocación a uno mismo
Por Christian Espinoza Parra* Missing es una novela del chileno Alberto Fuguet, quien funde la autobiografía, el periodismo narrativo, la poesía y el humor para contar la historia de su tío Carlos a través del reverso más temible del sueño americano: el fracaso tanto individual como colectivo. Una novela necesaria. Imperdible. A Carlos y Alberto Fuguet,
El nombre que iluminó el año: la poeta Louise Glück
El inesperado Nobel premió a la poeta neoyorquina por “transformar lo individual en universal. Por Giuseppe Grosso* Flamante Premio Nobel de Literatura en 2020, pocos apostaban por Louise Glück en las quinielas durante los días previos al anuncio. Nacida en Queens, Nueva York, en 1943, Glück proviene de una familia húngara que emigró a Estados
POESÍA/ Cómo matar a un conejo
*Por Andrea Rojas Vásquez ¿Qué puedo saber yo? Si me preguntaran cien veces acerca de este libro, asestaría un centenar de golpes con respuestas diferentes, y no precisamente por la condición lógica de Heráclito; simplemente, presiento que ante toda búsqueda obstinada habrá cosas, como heridas subyacentes, incapaces de explicarse a sí mismas. Matar a un
¿Son conscientes los poetas de la basura que escriben?
*Por Alberto Olmos Diario El Confidencial Este libro de Mariano Peyrou (arriba, fotografía de EFE) salió en marzo con la vocación de pasar desapercibido, y en ese aspecto fue todo un éxito. Le tocó la pandemia, cerraron las librerías y nadie pudo leer un ensayo que, de todos modos, tampoco iba a tener mucho público. Va
Tres poemas de Eduardo León
CONFITE Necesito pasear por el interior de tu vestimenta, frotar mis manos por tus senos ante tu mirada atenta. Colosales, las curvas se manifiestan sutiles e interactivas, tus caderas son una locura cuando montas así, tan agresiva. Quiero ir de excursión desde tu ombligo hasta tus muslos, donde mi lengua te recorra serena hasta llegar