Consultorías y asesorías
Ecuador: de país a cementerio. Por Ana Minga
A seis días, el último registro es 17 fallecidos y alrededor de 70 desaparecidos en Alausí. Fue una felicidad cuando miramos que rescataron a una persona con vida entre el lodo. Pero el resto de la realidad es un desastre. Donde antes había casas, sembríos, carretera, ahora todo es tierra y hay personas desaparecidas
Oriana Fallaci y el niño que no nació. Por Aníbal Fernando Bonilla
La trama es cautivante. Tras su lectura queda el estremecimiento del testimonio autobiográfico. Todo empieza con un embarazo y la posterior confrontación existencial por asumir o no la etapa de gestación, considerando el marco de una sociedad consumista, cuyas taras se plasman en el individualismo, codicia y machismo. Por Aníbal Fernando Bonilla* Oriana Fallaci (1929-2006)
Carta a la periodista Karol Noroña. Por Sebastián Vera
Después de una noche de insomnio, cerca de las 08h30, revisando mi celular, me topé con la dolorosa noticia de tu partida del país para salvaguardar tu vida. Me quedé en silencio, preocupado… Por Sebastián Vera* Querida Karol: No puedo prestar atención a mis clases. Abordamos seguridad y protección para periodistas. Antes de iniciar, un
De mascotas y más mascotas… Crónica de Víctor Vizuete Espinosa
De perritos, ni hablar. Siempre hubo uno en mi bitácora de vida. Ahora mismo medra y come de mi cada más esclerótico sueldo un Snauzer más tímido y nervioso que un centro delantero de la Tri. Paradójicamente, se llama Zeus, el dios del trueno. Por Víctor Vizuete Espinosa* Aunque nos suene loco, incongruente y hasta
El día que no circuló diario El Comercio. Una crónica de Ruth Mora
Presentamos la historia que obtuvo Mención de Honor en el reciente Concurso Nacional de Crónica que organizó este portal con el auspicio de Librería Española. La autora cuenta el difícil momento que atraviesan los vendedores del legendario diario El Comercio, en las calles de Quito, debido a los problemas internos del periódico y al incontenible
«En medio de una fiesta», historia ganadora del Concurso Nacional de Crónica 2023
Esta es la historia ganadora del Concurso Nacional de Crónicas 2023 y que se llevó el premio del certamen. El tema trata acerca del único concierto ofrecido por la banda chilena Dënver en tierras ecuatorianas. El pasado 6 de noviembre se cumplieron siete años de ese acontecimiento. Por Luis Alberto Bravo* “¿Qué música estás escuchando
La política ocupa toda la energía periodística: David Jiménez, periodista y escritor español
Experimentado corresponsal y exdirector del diario El Mundo, de Madrid, el periodista y escritor español sostiene que el periodismo no debe olvidarse de vigilar el sistema y sus abusos, y que deberá adaptarse para combatir las mentiras que proliferan en la política tóxica. Nuestro portal loscronistas.net reproduce esta nota por la alta calidad de la
El encantamiento de los circos gitanos. Crónica de Víctor Vizuete Espinosa
«Luego de tan bulliciosa parafernalia al arribo del elenco, el sui géneris séquito se apropiaba del enorme terreno baldío del barrio junto al mercado comunal y armaba sus bártulos, incluida la gran carpa de tres picos y las pequeñas que se adosaban a los carromatos y servían de dormitorios, camerinos y salas de espera…». Por
El deleite de sentir la arquitectura. Por María Dolores Montaño
Al fin y al cabo, los humanos parecemos ser aquellos animales más sensibles a la emoción de lo metafórico. A mirar los colores del amanecer, del ocaso. A mirar el azul del cielo o pasarnos escuchando el ruido del mar. Por María Dolores Montaño* Hablar y sentir la arquitectura es mi modus vivendi. Mi vida
Ecuador, psicoterapia existencial. Por Sebastián Vera
Faltos de crítica, nos hemos estancado en formas viejas y obsoletas, olvidándonos incluso de nuestra facultad creadora, de nuestra conciencia de nosotros mismos. Hallamos refugio en anacronismos y repeticiones vacuas que nos orillan a campos desolados, estériles, sin mínima pizca de transformación, concediendo al pasado todos nuestros deseos. Por Sebastián Vera* Llamemos a este brote

Charlas presenciales y virtuales
Además del taller online de crónica que dictamos mensualmente, ofrecemos cursos y seminarios a distancia en la misma modalidad, o, si prefieres, suma mínimo diez interesados y nos trasladaremos al lugar donde nos requieran. También realizamos cursos online personalizados durante el mes completo con una hora cada día: ejercicios, lecturas, videos, reflexiones, etcétera. Al final del mes te garatizamos la publicación de tu texto en nuestro portal. Los cursos presenciales se realizan los fines de semana (si es fuera de Quito) o en los días que acordemos con el grupo.

Consultorías y asesorías a medios de comunicación y universidades
Necesitas que tu medio de comunicación entre en el siglo XXI. Nosotros te ayudamos a volverlo más contemporáneo, más cercano a la gente y lejano del poder. Lo importante es evitar el periodismo de escritorio, sacándolo a la calle a contar las historias de la gente de a pie.
Igualmente, la universidad en la que trabajas también requiere diseños de mallas curriculares, nuevos enfoques y disciplinas, actualización de tendencias o trabajo editorial. Nuestra experiencia nos permitirá mejorar todas las áreas o campos que requieras.
Nuestra empresa ha asesorado y capacitado diarios como El Tiempo de Cuenca, El Norte de Ibarra, El Manabita de Portoviejo, La Hora de Loja, y canales de tevé como Unsión TV de Cuenca y Gamavisión, así como al menos diez universidades públicas y privadas en donde hemos dictado cursos y coferencias y realizado proyectos de maestría en el área de Comunicación.

Asesorías narrativas y académicas
Nos interesa la escritura por el acercamiento humano que produce con los demás, sea por el hecho de contar una historia o de transmitir una idea.
Por eso, siempre procuramos que nuestras clases sean, ante todo, conversaciones con nuestros alumnos para compartir experiencias propias sobre nuestros procesos de escritura, tanto si deseas aprender a escribir cuento, crónica o novela.
Podemos conversar sobre cómo realizar óptimamente la investigación a través de fuentes humanas y documentales, y cómo trabajar en la argumentación de nuestras ideas para transmitirlas con el estilo adecuado, si lo que deseas son asesorías en tus proyectos académicos como ensayos, monografías y tesis de grado o posgrado.
El punto es no aburrirnos, conversar y aprender a través de ejemplos concretos.
Como las sesiones de trabajo son online solo debes escribirnos y coordinamos contigo.
