«Wiñaypacha», cómo sobrevive el imaginario andino
«El desierto de los días futuros»: primera novela de Vinicio Manotoa Benavides
El desierto de los días futuros, publicado recientemente por Cuerpo de Voces, cuenta el lento y moroso desmoronamiento de Camino al Cielo, una clínica de rehabilitación de poca monta para alcohólicos y drogadictos. Sin embargo, su autor, Vinicio Manotoa Benavides, nos coloca frente a personajes que han decidido aferrarse a la vida, a la posibilidad
«El árbol de tamarindo», una historia de Viviana Garcés-Vargas sobre el femicidio
Un brutal hallazgo de un cuerpo femenino trastorna a quien descubre los despojos de quien fue una joven que soñaba alcanzar metas profesionales que enorgullecerían a su familia y a ella misma. Por Viviana Garcés-Vargas* Había un cuello de cisne negro que se asomaba a lo lejos, estrangulado en las ramas de
«Día de concierto». Una historia de Ivanny Salinas
Bruno Vidal, pianista de talento excepcional, es protagonista de una tragedia familiar que lo llevará a explorar la tristeza, la desolación y el anonimato. Por Ivanny Salinas* Domingo 19 de abril de 2015. Concierto del gran pianista Bruno Vidal. Esta es la fecha que marca mis 58 años de vida. Ese estrés que impulsa, ese
«Accidente en el centro de la ciudad». Una historia de Tatiana Mendoza
Una pareja con sentimientos grises hace el amor en el entorno de una ciudad que es «el envase de las almas sin muerte». La tensión es sistemática. Las culpas, también. Lo que hay afuera es una amenaza permanente que se cierne como posibilidad demasiado cercana. *Por Tatiana Mendoza Mónica se siente sola cuando estaba haciendo
«Amores gringos», una crónica de Leonardo Ceballos
Esta es la historia de las parejas entre extranjeros y locales que en Puerto López, un rincón pesquero de Manabí, dan vida al lugar por sus negocios y sus costumbres. La posibilidad de convivir y amar sin prejuicios. Por Leonardo Ceballos* Cada año, de junio a septiembre, decenas de ballenas jorobadas recorren 16 mil kilómetros
«Lo invisible». Javier Andrade y el llamado de una antigua promesa salvaje
La nueva película de Javier Andrade cuenta la historia de Luisa, una mujer de 45 años que, tras sufrir estrés postparto, regresa a su hogar en una hacienda moderna en la Sierra para recuperarse, pero, poco a poco, al no poder cumplir con su rol de madre y esposa, la alta clase social a la
Mi madre tiene otra casa, pero vive conmigo. Por Diego Montenegro Andrade
El autor de esta crónica escribe una sentida elegía a la madre, a su madre y a todas las madres del mundo. El dolor de la ausencia se transforma en ternura y el luto se vuelve un canto de amor. Por Diego Montenegro Andrade* La casa de mi madre es ahora el cielo. Tan lejos
Así escribí mi libro «La última pasión», por Viviana Garcés-Vargas
La última pasión es el primer libro de Viviana Garcés-Vargas, cuyas historias giran en torno a la sexualidad como refugio, válvula de escape y exploración de un conocimiento a través del cuerpo. Encuentros casuales que transgreden convenciones como el género o la edad son parte de un trabajo minucioso publicado bajo el sello de loscronistas.net Por Viviana
«Wiñaypacha», cómo sobrevive el imaginario andino
Wiñaypacha, última película del director peruano Óscar Catacora, nos cuenta la historia de los viejos esposos Willka y Phaxsi, quienes viven aislados del mundo urbano entre las montañas andinas, esperando a un hijo que parece no llegará nunca. Por Paola Espinoza* Una historia transcurre escondida entre los Andes del Perú. Dos ancianos solitarios esperan al
Capricho N° 19
En un mundo en donde una selfie es suficiente para velar el mundo de afuera, lo único que puede salvarnos es el humor. En este texto irónico, poético y coloquial, el autor le da una mordida rabiosa a ese mundo en tensa calma, a la espera de una reacción que aunque sea mínimamente valga la