Crónica
«Misión cumplida», una crónica de Juan Carlos Fuentes
El Sargento primero Iván Malla se acoge al retiro voluntario de la Policía Nacional, mientras le cuenta al autor de esta crónica lo que para él ha significado la institución: las noches de desvelo sin ver a su familia, la muerte de su madre mientras él se encontraba lejos, su primer año cuando casi pierde
«Accidente en el centro de la ciudad». Una historia de Tatiana Mendoza
Una pareja con sentimientos grises hace el amor en el entorno de una ciudad que es «el envase de las almas sin muerte». La tensión es sistemática. Las culpas, también. Lo que hay afuera es una amenaza permanente que se cierne como posibilidad demasiado cercana. *Por Tatiana Mendoza Mónica se siente sola cuando estaba haciendo
«Amores gringos», una crónica de Leonardo Ceballos
Esta es la historia de las parejas entre extranjeros y locales que en Puerto López, un rincón pesquero de Manabí, dan vida al lugar por sus negocios y sus costumbres. La posibilidad de convivir y amar sin prejuicios. Por Leonardo Ceballos* Cada año, de junio a septiembre, decenas de ballenas jorobadas recorren 16 mil kilómetros
Mi madre tiene otra casa, pero vive conmigo. Por Diego Montenegro Andrade
El autor de esta crónica escribe una sentida elegía a la madre, a su madre y a todas las madres del mundo. El dolor de la ausencia se transforma en ternura y el luto se vuelve un canto de amor. Por Diego Montenegro Andrade* La casa de mi madre es ahora el cielo. Tan lejos
«Las yaguarcochas de mi Imbabura». Una crónica de Sougand Hessamzadeh
El profundo dolor de una abogada quiteña que vivió año y medio en su querida Imbabura, por el desangre violento que sufre la provincia debido a la delincuencia, a la inseguridad ciudadana y al crimen despiadado de los asesinos, tanto a un abuelo cuyo nieto nunca olvidará haberlo visto desangrado en el piso como a
Asesinato en la puerta de un banco en Ibarra
Por Diego Montenegro Andrade* Un comerciante de San Lorenzo (Esmeraldas) llegó a Ibarra, retiró USD 5.000 de ventanilla y mientras se dirigía al cajero junto a la entrada de la misma entidad del banco, fue asesinado. Su nieto, menor de edad, presenció el crimen. La imagen del niño abrazando a su abuelo herido de muerte
El conmovedor silencio que habita en La Cartuja de Granada, crónica de Dalia Palomeque
Un recorrido fascinante y conmovedor por el histórico monasterio de La Cartuja de Granada, en España, trae a la memoria de la cronista un poema que le fascinó en su adolescencia y provoca también en ella una honda reflexión sobre el silencio y el recogimiento. Por Dalia Palomeque* Mi primer viaje a Europa en 1998
«El David de Ledesma Vásquez», por Sebastián Vera
Fue muy cruel la vida para el poeta ecuatoriano David Ledesma Vásquez por haber sido homosexual. Se sabe que escritores como Miguel Donoso Pareja abandonaron el grupo literario Club 7 al enterarse de su sexualidad. Vivió apenas 26 años. Desesperado, en 1961, se ahorcó en el armario de su cuarto con una corbata amarilla. Este
«Autoexilios, autocorrecciones y libertades sin por qué», por Jessica Jara
A propósito de la presencia en Guayaquil del escritor y ensayista ecuatoriano Mario Campaña, quien reside en España, nuestra colaboradora Jessica Jara escribe sobre la conferencia que dictó Campaña, los contextos en los que se desarrolló la cita intelectual y propone algunas conclusiones y lecturas para seguir redefiniéndolas. Por Jessica Jara Bravo* Mario Campaña volvió
«Una enfermera con genes ecuatorianos en Estados Unidos», crónica de Mireya Moya
Historia de una enfermera estadounidense, hija de padres ecuatorianos, que ha tenido que enfrentar la pandemia, la ola antivacunas y las particularidades de los migrantes latinos. Por Mireya Moya* CHICAGO.- La Asociación Nacional de Enfermeros Latinos (NAHN, por sus siglas en inglés) es una institución que surgió con el afán de