Crónica
El maestro y los maestros. Una crónica de Rubén Darío Buitrón
¿Cómo es el proceso de interrelación entre un docente y sus alumnos? ¿Qué pasa por la mente de uno y de otros mientras se produce la acción de enseñar y aprender? ¿Qué existe y qué emerge de lo profundo en una clase, de un taller, de una charla o de un seminario? Por Rubén Darío
Un ataque de tos en diciembre. Crónica de Freddy Solórzano
Una breve pero contundente crónica que en esta época navideña nos hace mirar la vida de otra manera: el amor y los sentimientos por la familia pesan más que las cosas cotidianas. Por Freddy Solórzano* La señora tose y usa mascarilla. Espera su turno frente a la caja en el almacén. Una amiga se acerca
El camino de Santiago. Una crónica de Nancy Carrillo
«A veces pienso que esas enormes basílicas construidas por la vanidad de los hombres no inspiran la confianza y devoción de aquellos lugares pequeños y tristes donde también está Dios. Supongo que la devoción tiene un momento y un lugar y no siempre coincide con lo majestuoso y multitudinario». Por Nancy Carrillo* Escuché sobre esta
Ucrania, la guerra secreta.
El poeta y dramaturgo alemán Bertolt Brecht decía que las crisis se producen cuando lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no acaba de nacer. Por Arturo Cabrera-Hidalgo* Hace casi 20 años, en noviembre de 2003, conocí en Ucrania el Grand Café de Kiev, en la estrecha calle Muzeinyi, a pocos pasos de
Veinte minutos de miedo en el centro de Quito
Apenas coloqué el primer pie en la dichosa plaza que solo existe en los mapas del Odriozola, el arquitecto uruguayo que se encargó de retacear Quito entre pobres y ricos, todo se volvió turbio, oscuro y canalla. Por Víctor Vizuete Espinosa* Viernes pasado. Las 19:00 en punto y sereno. Luego de sortear con relativa solvencia
El llanto de Gonzalo, Enner y Moisés…
Nos llevaron de la mano a vivir una ilusión, nos proporcionaron una cascada de emociones y nos sacaron lágrimas. Gracias, Selección, por enseñarnos que hay que morir de pie, jamás de rodillas. Con ustedes, en el futuro inmediato, escribiremos importantes páginas en la historia del país. Por Diego Montenegro Andrade* El llanto de Gonzalo Plata,
La Torera, rubicunda caminante del Quito ingenuo
Anita Bermeo fue una asidua caminante del Quito todavía franciscano. Por su encendida y sui géneris manera de vestir y el encendido maquillaje que cubría su rostro fue bautizada por los quiteños como La Torera. Fue uno de los últimos referentes populares de la conflictuada metrópoli que es hoy la capital ecuatoriana. Por Víctor Vizuete
Enner, la caída de los favoritos y la dictadura de la FIFA. Por Diego Montenegro
El delantero ecuatoriano tuvo que llegar al desierto para recordar cómo se hace un gol para la selección tricolor. Argentina y Alemania sazonan el favoritismo y la FIFA ejerce una descabellada dictadura. Todo ocurre en Catar. Por Diego Montenegro Andrade* Tengo que reconocerlo. He sido muy crítico con Enner Valencia, el goleador ecuatoriano (quién lo
El manguito rotador. Una historia de Nancy Carrillo
El dinero de pocos y la pobreza de muchos hace que los niños desarrollen distintas habilidades. Recuerdo que mis estudiantes, los que tenían todos los libros y todos los materiales, desarrollaban la escucha menos que los del colegio multitudinario en donde teníamos un solo texto y un solo lector, yo. Por Nancy Carrillo* Tengo un
Quito entre mis piernas
¿Se puede ver la ciudad a través de una persiana? ¿Se puede tocar la ciudad habitable entre las piernas? Escapan los pequeños intrusos y él juega al infinito, como si se pudiera entrar a un agujero de gusano. Por Tatiana Mendoza* Hay una ciudad enterrada en mi monte de Venus y Quito nunca estuvo más