Crónica
Enner, la caída de los favoritos y la dictadura de la FIFA. Por Diego Montenegro
El delantero ecuatoriano tuvo que llegar al desierto para recordar cómo se hace un gol para la selección tricolor. Argentina y Alemania sazonan el favoritismo y la FIFA ejerce una descabellada dictadura. Todo ocurre en Catar. Por Diego Montenegro Andrade* Tengo que reconocerlo. He sido muy crítico con Enner Valencia, el goleador ecuatoriano (quién lo
El manguito rotador. Una historia de Nancy Carrillo
El dinero de pocos y la pobreza de muchos hace que los niños desarrollen distintas habilidades. Recuerdo que mis estudiantes, los que tenían todos los libros y todos los materiales, desarrollaban la escucha menos que los del colegio multitudinario en donde teníamos un solo texto y un solo lector, yo. Por Nancy Carrillo* Tengo un
Quito entre mis piernas
¿Se puede ver la ciudad a través de una persiana? ¿Se puede tocar la ciudad habitable entre las piernas? Escapan los pequeños intrusos y él juega al infinito, como si se pudiera entrar a un agujero de gusano. Por Tatiana Mendoza* Hay una ciudad enterrada en mi monte de Venus y Quito nunca estuvo más
Quito, ¿ciudad franciscana?
Esta es la historia del Quito antiguo, conservado en la memoria de un amante de la ciudad. Por sus calles todavía deambulan el presidente José María Velasco Ibarra y La Torera. Los niños recogen capillos a la salida de los bautizos y todavía la modernidad no convierte a la franciscana ciudad en un vértigo irremediable.
Más real que película en 3D. Por Alexander Ávila Álvarez
La historia de Heriberto Ávila es un constatación de cuando la realidad y la ficción se confunden y provocan sonoros aplausos. Por Alexander Ávila Álvarez* El dictamen había sido claro, la condena a pagar era la muerte. Un silencio hondo se propagaba por las paredes de madera del viejo teatro 16 de Agosto
El Pueblo, lo popular y la insignia inmortal (Barcelona vs. Aucas)
Es en la calle donde el Pueblo se presenta como verdad irrefutable y se juegan -entre gritos y agonías cotidianas- los valores otros de la cultura que ni las élites ni el poder han sido capaces de hacer a su imagen y semejanza. El fútbol es lo que mejor lo manifiesta. Por Sebastián Vera*
Más de 38 años como cirujano de pozos y alcantarillas
José Chuquitarco es uno de los héroes anónimos del Quito profundo. Es parte de las cuadrillas de trabajadores municipales que optimizan las alcantarillas de la capital del Ecuador. Por Víctor Vizuete Espinosa*
Ella, Él y el Gringo. Una historia de Nancy Carrillo
Ella se sentía culpable por lo malo, lo accidental, lo predecible, lo que pasó y lo que pasará. Culpable por las reacciones violentas, por los malos momentos, por colocar mal las cosas, por no lavar bien los platos, por sentarse a esperar que todos le sirvieran. Por Nancy Carrillo* Ella había decidido dejar el matrimonio,
La muerte desde otras visiones
Los indígenas invocan por el descanso eterno a través de la plegaria propagada por el místico animero, quien transita sigiloso con la campanilla y la Biblia en sus manos, en pos del responso y el sosiego de las almas. Por Aníbal Fernando Bonilla* El dos de noviembre es un día dedicado a la recordación de
Día de difuntos
Los seres humanos podemos morir en la gloria, en el amor o en la ignominia. Esa es nuestra decisión antes de partir, no de los que quedan. Por Martha Ortiz Posligua* Creo que ya tuve suficiente de Difuntos este año y a los míos, que en paz descansan, supongo que les hubiese gustado que celebre