Consultorías y asesorías
!Yo viví la tragedia en Guayllabamba! Por Mauricio Toapanta Vizuete
«Habría querido hacer más. Me duele mucho que la gente cuando ve una ambulancia no se haga a un lado y demore la llegada inmediata y evitar tanto dolor como lo que sucedió. Quizás hoy no nos tocó y quizás jamás suceda, pero cuando suene una sirena, ¡por Dios, den paso! Esperen y no salgan
Viernes. Una historia erótica de Antonia Morante
A ella le hechizaba sentir su excitación, su jadeo, su sudor. Le asombraba que él disfrutara de su cuerpo, de sus aperturas, de sus senos. Se hicieron de todo, se tocaron todo. Se abrazaron uno encima del otro, en todas las poses, aguantando el clímax hasta el final. Por Antonia Morante* Había arribado a Santiago
Safari por el África: del riesgo al asombro. Por Ivanni Bartoletti
«Antes de iniciar la caminata nos dieron a cada uno un bastón de madera de Khaya, además de algunas indicaciones como caminar siempre atrás, no correr en ninguna circunstancia, elevar los brazos en caso de peligro y no dejar caer el bastón, ya que los leones los reconocen como símbolos de autoridad». Por Ivanni Salinas
Los Días de la Madre para los 60 y piquito. Una crónica de Víctor Vizuete Espinosa
«Para nosotros, los viejecitos a los que los millenials y cristales han convertido en desechables, estas fechas más bien son el recordatorio de lo cerca que estamos de volver a celebrar esos días de la madre con nuestras progenitoras, precisamente, pero ya no en este planeta». Por Víctor Vizuete Espinosa* Cuando la edad empieza a
De emperadores romanos y corsos. Crónica de viaje de María Dolores Montaño
«Me puse a pensar en la extraordinaria oportunidad de conocer gente de lugares tan distantes a mi cultura y estar al tanto, por boca propia, de la historia de Francia, la de la revolución, la de sus colonias, la de la vida en ese Mediterráneo tan distante para mí». Por María Dolores Montaño* Lo extraordinario
«Princesa, dime cómo es el cielo». Una crónica de Magaly Villacrés
«Fuiste un antes y un después en mi vida; una bisagra. Escribimos una corta historia de amor por seis años en aquel dormitorio color rosa en el que aprendimos juntas. Yo estrenaba una maternidad inesperada y tú me curabas las heridas con tu singular manera de quererme». Por Magaly Villacrés, desde España* Es mayo y
La abuela. Una historia de Ana Gabriela Molina
En el día, la abuela ayuda con el desayuno dando las instrucciones de lo que quiere comer. Luego, con un palo le da al perro por cagarse en el patio antes de llevarlo al parque. En el lugar de juegos del barrio, se entretiene mirando a los vecinos hacer ejercicio. Espera encontrar el amor en
Hay muchas historias esperando que alguien las cuente. Por Rubén Darío Buitrón
Gay Talese, el gran maestro estadounidense de la crónica, nos enseña que las historias de la gente, por insignificantes que parezcan, pueden elevarse a la categoría de arte si se basan en una minuciosa capacidad de observar, tomar nota de todos los detalles, usar los cinco sentidos y contarlo de la manera más bella. Por
«Non Plus Ultra». Una historia de Víctor Vizuete Espinosa
Ninguna máquina puede mentir, ninguna máquina puede, tampoco, decir la verdad. G.K. CHESTERTON Aquella tarde, el sabio recorrió la residencia de la tecnología. Fue atravesando, en lento peregrinaje, todos los aposentos de la mansión. Fue dejando atrás, gradualmente, los primeros terraplenes que, como largas pendientes superpuestas, concluían abruptamente en un parque plagado de árboles asimétricos
Esteban Michelena: «Escribir es inventar jugadas en la cancha». Por Rubén Darío Buitrón
Resulta que Esteban Michelena, siendo quiteño, también es un migrante de sí mismo. Ha tenido que caminar largo y profundo hacia su otra tierra, Esmeraldas, dejarse ennegrecer la sangre con la identidad afro, reinventarse como una persona que mira y siente y ama y pensar con el corazón abierto a las múltiples vidas y colores

Charlas presenciales y virtuales
Además del taller online de crónica que dictamos mensualmente, ofrecemos cursos y seminarios a distancia en la misma modalidad, o, si prefieres, suma mínimo diez interesados y nos trasladaremos al lugar donde nos requieran. También realizamos cursos online personalizados durante el mes completo con una hora cada día: ejercicios, lecturas, videos, reflexiones, etcétera. Al final del mes te garatizamos la publicación de tu texto en nuestro portal. Los cursos presenciales se realizan los fines de semana (si es fuera de Quito) o en los días que acordemos con el grupo.

Consultorías y asesorías a medios de comunicación y universidades
Necesitas que tu medio de comunicación entre en el siglo XXI. Nosotros te ayudamos a volverlo más contemporáneo, más cercano a la gente y lejano del poder. Lo importante es evitar el periodismo de escritorio, sacándolo a la calle a contar las historias de la gente de a pie.
Igualmente, la universidad en la que trabajas también requiere diseños de mallas curriculares, nuevos enfoques y disciplinas, actualización de tendencias o trabajo editorial. Nuestra experiencia nos permitirá mejorar todas las áreas o campos que requieras.
Nuestra empresa ha asesorado y capacitado diarios como El Tiempo de Cuenca, El Norte de Ibarra, El Manabita de Portoviejo, La Hora de Loja, y canales de tevé como Unsión TV de Cuenca y Gamavisión, así como al menos diez universidades públicas y privadas en donde hemos dictado cursos y coferencias y realizado proyectos de maestría en el área de Comunicación.

Asesorías narrativas y académicas
Nos interesa la escritura por el acercamiento humano que produce con los demás, sea por el hecho de contar una historia o de transmitir una idea.
Por eso, siempre procuramos que nuestras clases sean, ante todo, conversaciones con nuestros alumnos para compartir experiencias propias sobre nuestros procesos de escritura, tanto si deseas aprender a escribir cuento, crónica o novela.
Podemos conversar sobre cómo realizar óptimamente la investigación a través de fuentes humanas y documentales, y cómo trabajar en la argumentación de nuestras ideas para transmitirlas con el estilo adecuado, si lo que deseas son asesorías en tus proyectos académicos como ensayos, monografías y tesis de grado o posgrado.
El punto es no aburrirnos, conversar y aprender a través de ejemplos concretos.
Como las sesiones de trabajo son online solo debes escribirnos y coordinamos contigo.
