Consultorías y asesorías
«El desierto de los días futuros»: primera novela de Vinicio Manotoa Benavides
El desierto de los días futuros, publicado recientemente por Cuerpo de Voces, cuenta el lento y moroso desmoronamiento de Camino al Cielo, una clínica de rehabilitación de poca monta para alcohólicos y drogadictos. Sin embargo, su autor, Vinicio Manotoa Benavides, nos coloca frente a personajes que han decidido aferrarse a la vida, a la posibilidad
«El árbol de tamarindo», una historia de Viviana Garcés-Vargas sobre el femicidio
Un brutal hallazgo de un cuerpo femenino trastorna a quien descubre los despojos de quien fue una joven que soñaba alcanzar metas profesionales que enorgullecerían a su familia y a ella misma. Por Viviana Garcés-Vargas* Había un cuello de cisne negro que se asomaba a lo lejos, estrangulado en las ramas de
«Día de concierto». Una historia de Ivanny Salinas
Bruno Vidal, pianista de talento excepcional, es protagonista de una tragedia familiar que lo llevará a explorar la tristeza, la desolación y el anonimato. Por Ivanny Salinas* Domingo 19 de abril de 2015. Concierto del gran pianista Bruno Vidal. Esta es la fecha que marca mis 58 años de vida. Ese estrés que impulsa, ese
«Accidente en el centro de la ciudad». Una historia de Tatiana Mendoza
Una pareja con sentimientos grises hace el amor en el entorno de una ciudad que es «el envase de las almas sin muerte». La tensión es sistemática. Las culpas, también. Lo que hay afuera es una amenaza permanente que se cierne como posibilidad demasiado cercana. *Por Tatiana Mendoza Mónica se siente sola cuando estaba haciendo
«Amores gringos», una crónica de Leonardo Ceballos
Esta es la historia de las parejas entre extranjeros y locales que en Puerto López, un rincón pesquero de Manabí, dan vida al lugar por sus negocios y sus costumbres. La posibilidad de convivir y amar sin prejuicios. Por Leonardo Ceballos* Cada año, de junio a septiembre, decenas de ballenas jorobadas recorren 16 mil kilómetros
«Lo invisible». Javier Andrade y el llamado de una antigua promesa salvaje
La nueva película de Javier Andrade cuenta la historia de Luisa, una mujer de 45 años que, tras sufrir estrés postparto, regresa a su hogar en una hacienda moderna en la Sierra para recuperarse, pero, poco a poco, al no poder cumplir con su rol de madre y esposa, la alta clase social a la
Mi madre tiene otra casa, pero vive conmigo. Por Diego Montenegro Andrade
El autor de esta crónica escribe una sentida elegía a la madre, a su madre y a todas las madres del mundo. El dolor de la ausencia se transforma en ternura y el luto se vuelve un canto de amor. Por Diego Montenegro Andrade* La casa de mi madre es ahora el cielo. Tan lejos
Así escribí mi libro «La última pasión», por Viviana Garcés-Vargas
La última pasión es el primer libro de Viviana Garcés-Vargas, cuyas historias giran en torno a la sexualidad como refugio, válvula de escape y exploración de un conocimiento a través del cuerpo. Encuentros casuales que transgreden convenciones como el género o la edad son parte de un trabajo minucioso publicado bajo el sello de loscronistas.net Por Viviana
«Wiñaypacha», cómo sobrevive el imaginario andino
Wiñaypacha, última película del director peruano Óscar Catacora, nos cuenta la historia de los viejos esposos Willka y Phaxsi, quienes viven aislados del mundo urbano entre las montañas andinas, esperando a un hijo que parece no llegará nunca. Por Paola Espinoza* Una historia transcurre escondida entre los Andes del Perú. Dos ancianos solitarios esperan al
Capricho N° 19
En un mundo en donde una selfie es suficiente para velar el mundo de afuera, lo único que puede salvarnos es el humor. En este texto irónico, poético y coloquial, el autor le da una mordida rabiosa a ese mundo en tensa calma, a la espera de una reacción que aunque sea mínimamente valga la

Charlas presenciales y virtuales
Además del taller online de crónica que dictamos mensualmente, ofrecemos cursos y seminarios a distancia en la misma modalidad, o, si prefieres, suma mínimo diez interesados y nos trasladaremos al lugar donde nos requieran. También realizamos cursos online personalizados durante el mes completo con una hora cada día: ejercicios, lecturas, videos, reflexiones, etcétera. Al final del mes te garatizamos la publicación de tu texto en nuestro portal. Los cursos presenciales se realizan los fines de semana (si es fuera de Quito) o en los días que acordemos con el grupo.

Consultorías y asesorías a medios de comunicación y universidades
Necesitas que tu medio de comunicación entre en el siglo XXI. Nosotros te ayudamos a volverlo más contemporáneo, más cercano a la gente y lejano del poder. Lo importante es evitar el periodismo de escritorio, sacándolo a la calle a contar las historias de la gente de a pie.
Igualmente, la universidad en la que trabajas también requiere diseños de mallas curriculares, nuevos enfoques y disciplinas, actualización de tendencias o trabajo editorial. Nuestra experiencia nos permitirá mejorar todas las áreas o campos que requieras.
Nuestra empresa ha asesorado y capacitado diarios como El Tiempo de Cuenca, El Norte de Ibarra, El Manabita de Portoviejo, La Hora de Loja, y canales de tevé como Unsión TV de Cuenca y Gamavisión, así como al menos diez universidades públicas y privadas en donde hemos dictado cursos y coferencias y realizado proyectos de maestría en el área de Comunicación.

Asesorías narrativas y académicas
Nos interesa la escritura por el acercamiento humano que produce con los demás, sea por el hecho de contar una historia o de transmitir una idea.
Por eso, siempre procuramos que nuestras clases sean, ante todo, conversaciones con nuestros alumnos para compartir experiencias propias sobre nuestros procesos de escritura, tanto si deseas aprender a escribir cuento, crónica o novela.
Podemos conversar sobre cómo realizar óptimamente la investigación a través de fuentes humanas y documentales, y cómo trabajar en la argumentación de nuestras ideas para transmitirlas con el estilo adecuado, si lo que deseas son asesorías en tus proyectos académicos como ensayos, monografías y tesis de grado o posgrado.
El punto es no aburrirnos, conversar y aprender a través de ejemplos concretos.
Como las sesiones de trabajo son online solo debes escribirnos y coordinamos contigo.
